Se reanudan coordinaciones técnicas para conservación de fuentes naturales de agua en subcuenca de río Shullcas

Fecha de publicación

Jueves, 26 Septiembre 2019
  • Autoridades plantean impulsar proyectos verdes como la recuperación de los bofedales, instalación de zanjas de infiltración, siembra de agua y otras actividades relacionadas al afianzamiento hídrico.

La Autoridad Nacional del Agua (ANA), adscrita al Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), a través de la Autoridad Administrativa del Agua (AAA) Mantaro, reanudó las reuniones técnicas para proteger y conservar las fuentes naturales de agua ubicadas en la subcuenca del Shullcas.

Luego de una visita a las lagunas Lasuntay, Chuspicocha, Huacracocha, Cochas Grande, ubicadas en la cabecera de esta subcuenca, el área técnica de la AAA Mantaro reanudó las coordinaciones para evaluar las alternativas que permitan atender la demanda hídrica de la empresa prestadora de servicio SEDAM Huancayo y de la Junta de Usuarios del Sector Hidráulico Menor Mantaro Clase A.

El director de la AAA Mantaro, Luis Biffi Martin, indicó que a través de la Administración Local de Agua (ALA) Mantaro se dará la asistencia técnica para cumplir con el Plan de Aprovechamiento y Disponibilidad Hídrica (PADH), el Plan de Distribución de Agua (PDA) y el Plan de Mantenimiento de Operación de Infraestructura Hidráulica (POMDIH).

Asimismo, Biffi Martí, destacó la importancia de esta subcuenca, de las fuentes naturales de agua y el nevado del Huaytapallana, que permiten atender la necesidad del agua con fines poblaciones y agrarios, siendo necesario impulsar los proyectos de inversión para la seguridad hídrica, mejoras en la infraestructura hidráulica, entre otros.

En la reunión también participó el jefe de la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) de Huancayo, Gustavo Huamaní Castro, quien dio a conocer la importancia de la Ley de Mecanismo de Retribución por Servicios Ecosistémicos, así como la importancia de su cumplimiento en las comunidades campesinas de la subcuenca del Shullcas.

El representante de la Sunass también indicó que esta entidad tiene una recaudación que proviene de las contribuciones por retribuciones ecosistemicas para implementar los proyectos verdes como las zanjas de infiltración, recuperación de bofedales y las actividades de siembra de agua  y gestión de riesgos, por lo que se hace necesario contar con expedientes técnicos en el marco del Plan Maestro Optimizado.

A su turno, el jefe zonal del Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural (Agrorural), Richard Miguel Jaime, anunció que identificarán las zonas de intervención para la instalación de zanjas de filtración, forestación y manejo de praderas en la zona.       

Huancayo, 26 de setiembre de 2019

Interactúa con nosotros

RESOLUCION ADMINISTRATIVA Nº 246-2019-ANA-AAA.V-JZ/ALAJ

Resumen

REQUERIR al usuario P&D Andina Alimentos S.A para que en el plazo excepcional de quince (15) días hábiles de notificado(a) con la presente resolución administrativa, cumpla con cancelar el Recibo N° 2018S05859, por el importe ascendente a S/ 103.12 (ciento tres con 12/100 soles), correspondiente al uso de agua subterránea con fines agrarios año fiscal 2018

Fecha de Resolución

Jueves, 19 Septiembre, 2019

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

RESOLUCION ADMINISTRATIVA Nº 247-2019-ANA-AAA.V-JZ/ALAJ

Resumen

REQUERIR al usuario P&D Andina Alimentos S.A para que en el plazo excepcional de quince (15) días hábiles de notificado(a) con la presente resolución administrativa, cumpla con cancelar el Recibo N° 2018S05845, por el importe ascendente a S/ 8,052.19 (ocho mil cincuenta y dos con 19/100 soles), correspondiente al uso de agua subterránea con fines industriales año fiscal 2018

Fecha de Resolución

Jueves, 19 Septiembre, 2019

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

RESOLUCION ADMINISTRATIVA Nº 244-2019-ANA-AAA.V-JZ/ALAJ

Resumen

REQUERIR al usuario P&D Andina Alimentos S.A para que en el plazo excepcional de quince (15) días hábiles de notificado(a) con la presente resolución administrativa, cumpla con cancelar el Recibo N° 2018S05952, por el importe ascendente a S S/ 7,126.17 (siete mil ciento veinte seis con 17/100 soles), correspondiente al uso de agua subterránea con fines industriales año fiscal 2018

Fecha de Resolución

Jueves, 19 Septiembre, 2019

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

RESOLUCION ADMINISTRATIVA Nº 243-2019-ANA-AAA.V-JZ/ALAJ

Resumen

REQUERIR al usuario P&D Andina Alimentos S.A para que en el plazo excepcional de quince (15) días hábiles de notificado(a) con la presente resolución administrativa, cumpla con cancelar el Recibo N° 2018S05894, por el importe ascendente a S/ 57.82 (cincuenta y siete con 82/100 soles), correspondiente al uso de agua subterránea con fines agrario año fiscal 2018

Fecha de Resolución

Jueves, 19 Septiembre, 2019

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

RESOLUCION ADMINISTRATIVA Nº 222-2019-ANA-AAA.V-JZ/ALAJ

Resumen

REQUERIR al usuario Junta Administradora de los Servicios de Saneamiento - JASS La Laguna para que en el plazo excepcional de quince (15) días hábiles de notificado(a) con la presente resolución administrativa, cumpla con cancelar el Recibo N° 2018S05850, por el importe ascendente a S/ 53.00 (cincuenta y tres con 00/100 soles), correspondiente al uso de agua subterránea con fines poblacionales año fiscal 2018

Fecha de Resolución

Jueves, 19 Septiembre, 2019

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

RJ 200-2019-ANA

Resumen

Designar temporalmente, del 26 de setiembre al 02 de octubre de 2019, en las funciones de Administrador Local de Agua Santiago de Chuco al Ing. Carlos Oswaldo Castillo Hilario, en adición a las funciones de su contrato administrativo de servicios suscrito con esta Autoridad, por los motivos expuestos en la parte considerativa de la presente Resolución.  

Fecha de Resolución

Miércoles, 25 Septiembre, 2019

Clasificación

Resoluciones Emitidas por la ANA

Fortalecen capacidades de junta de usuarios de agua de región La Libertad

Fecha de publicación

Miércoles, 25 Septiembre 2019

La Autoridad Nacional del Agua (ANA), adscrita al Ministerio de Agricultura y Riego, hizo una capacitación dirigida a los directivos de la Junta de Usuarios del Sector Hidráulico Menor Alto Chicama y de sus 15 comisiones, en el distrito de Cascas, provincia de Gran Chimú, región La Libertad.

A través de la Dirección de Organizaciones de Usuarios de Agua (DOUA) y la Administración Local de Agua (ALA) Chicama, en el taller de capacitación se desarrollaron los siguientes temas: Plan de Aprovechamiento de las Disponibilidades Hídricas (PADH), Programa de Distribución de Agua (PDA) y Plan de Operación, Mantenimiento y Desarrollo de Infraestructura Hidráulica (POMDIH).

La directora de la DOUA, Laura Silva Rojas, absolvió las dudas e inquietudes sobre derechos de uso de agua, contemplados en la Ley de Recursos Hídricos y su Reglamento; así como en la Ley de Organizaciones de Usuarios de Agua y su Reglamento.

Esta actividad se realizó en el marco del Programa Extraordinario de Fortalecimiento de las Organizaciones de Usuarios de Agua (PEFOUA), promovido por la ANA, con el objetivo de capacitar a los directivos de las juntas y comisiones de usuarios, en relación a los aspectos técnicos y administrativos de sus respectivas organizaciones.

Paiján, 25 de setiembre de 2019

Interactúa con nosotros                                    

RESOLUCION ADMINISTRATIVA Nº 216-2019-ANA-AAA.V-JZ/ALAJ

Resumen

REQUERIR al usuario Esteves Montero, Manuel Martin para que en el plazo excepcional de quince (15) días hábiles de notificado(a) con la presente resolución administrativa, cumpla con cancelar el Recibo N° 2018S05865, por el importe ascendente a S/ 24.09 (veinticuatro con 09/100 soles), correspondiente al uso de agua subterránea con fines agrarios año fiscal 2018

Fecha de Resolución

Jueves, 19 Septiembre, 2019

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

RESOLUCION ADMINISTRATIVA Nº 215-2019-ANA-AAA.V-JZ/ALAJ

Resumen

REQUERIR al usuario Díaz Flores, Freddy Andrés para que en el plazo excepcional de quince (15) días hábiles de notificado(a) con la presente resolución administrativa, cumpla con cancelar el Recibo N° 2018S05857, por el importe ascendente a S/ 28.91 (veinte y ocho con 91/100 soles), correspondiente al uso de agua subterránea con fines agrarios año fiscal 2018

Fecha de Resolución

Jueves, 19 Septiembre, 2019

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua