Autoridad Nacional del Agua participa en presentación de informe preliminar del plan de fiscalización ambiental de Chumbivilcas

Fecha de publicación

Viernes, 27 Septiembre 2019

La Autoridad Nacional del Agua (ANA), adscrita al Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), a través de la Autoridad Administrativa del Agua (AAA) Pampas Apurímac y la Administración Local de Agua (ALA) Alto Apurímac Velille, participó en el distrito de Santo Tomas, en la región Cusco, en la presentación del informe preliminar del avance del Plan de Fiscalización Ambiental de la provincia de Chumbivilcas, realizado por el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA).

La reunión, que fue dirigida por Tessy Torres Sánchez, presidenta del Consejo directivo de la OEFA, contó con la participación del jefe de la ANA, Walter Obando Licera, quien estuvo acompañado del director de la AAA Pampas Apurímac, Julio Humberto Ignacio Cruz Delgado; el administrador de la ALA Alto Apurímac Velille, Feliciano Bellido Prado.

Además, el gobernador regional del Cusco, Jean Benavente; el alcalde de Chumbivilcas, Marcos Ibarra; el alcalde de Ccapacmarca, Richard León; el alcalde de Velille, Antonio Toledo Prieto; el alcalde de Colquemarca, Ceferino Romero; así como los representantes del Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural (Agrorural), Ministerio de Transporte y Comunicaciones, Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) y Programa Sub Sectorial de Irrigaciones PSI.

En la reunión el OEFA dio a conocer el informe preliminar sobre el avance del plan de fiscalización ambiental realizado en todo el Corredor Minero Sur, el cual, resaltó la participación de la población en el monitoreo participativo. Asimismo, se dio a conocer los resultados de la evaluación de los 11 componentes ambientales: ruido, vibraciones, aire, comunidades hidrobiológicas, geomorfología, agua, flora, fauna, suelos, sedimento y tráfico vehicular.

El jefe de la ANA, Walter Obando, alcanzó el informe sobre el cumplimiento de compromisos firmado el 31 de julio en el “Acta de informe preliminar de avance del plan de fiscalización ambiental de la OEFA” en el Corredor Vial Sur Arequipa, Cusco, Apurímac, además de dar a conocer que como ANA se viene trabajando en 188 fuentes de agua y diseñando un programa que permitirá monitorear la cantidad y calidad de agua de manera que no colisione con la naturaleza, los derechos de terceros, así como los usos y costumbres.

Los representantes de la población mostraron su inconformidad con el informe presentado por el OEFA, manifestando que no se ajusta a la realidad de la contaminación ambiental en el corredor minero Las Bambas.

Espinar, 27 setiembre de 2019

Interactúa con nosotros

R.A.Nº 0281-2019-ANA-AAA.UV-ALA.CZ

Resumen

Reconocer al Consejo Directivo del Comité de Usuarios de Agua Utcubamba Rio Chura de la Asociación Valle Agroecológica Valle Utcubamba Pomatales , para el periodo 2017-2020.

Fecha de Resolución

Miércoles, 31 Julio, 2019

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

Realizan monitoreo participativo de cuerpos de agua superficiales de unidad hidrográfica del río Ilave

Fecha de publicación

Sábado, 28 Septiembre 2019

La Autoridad Nacional del Agua (ANA), adscrita al Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), a través de la Administración Local de Agua (ALA) Ilave, ejecutó el monitoreo participativo de la calidad del agua superficial a lo largo de la unidad hidrográfica del río Ilave,

Esta actividad se desarrolló con la presencia del gerente regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente del Gobierno Regional de Puno, Tito Wilfredo Antallaca Jinez; del Proyecto Especial Binacional Lago Titicaca, Franz Olger Lino Talavera; el representante de la Autoridad Administrativa del Agua Tititcaca, Walter Canaza Quispe; el administrador de la ALA Ilave, Isaac Humpiri Ramos; y el representante de la Municipalidad Provincial de El Collao, Manuel Florez, quienes acompañaron y vigilaron el recojo de muestras.

Se realizaron las tomas de muestras de los siguientes ríos: Ilave, Chijichaya, Zapatilla y aguas abajo del camal municipal, antes de la confluencia al lago Titicaca, cumpliendo estrictamente los protocolos que exige la normatividad vigente. El monitoreo se realiza del 24 al 30 de setiembre del presente año.

Las muestras de agua superficial recolectadas serán analizadas por un laboratorio acreditado por el Instituto Peruano de Calidad (Inacal), y los resultados se conocerán en los próximos días, los mismos que serán alcanzados a las autoridades correspondientes de acuerdo a sus funciones.

El administrador de la ALA Ilave, Isaac Humpiri Ramos, destacó la participación de los actores de la cuenca Titicaca en este monitoreo participativo que permitirá conocer el actual estado de la calidad del agua de la cuenca Ilave.

Acora, 28 de setiembre de 2019

Interactúa con nosotros

R.A. N° 311-2019-ANA-AAA.HCH-ALA.MVCHAO

Resumen

Extinguir la LICENCIA de uso de agua, Superficial, Resolución Administrativa N° 0101-2005-DRA-LL-ATDRMVCH, de fecha 27/01/2005, otorgada a favor de URCIA MORILLAS, AGAPITO, respecto a la unidad operativa Cod. 02295, TANCA. Otorgar LICENCIA de uso de agua Agrario, Superficial, a favor de MANUELA GUTIÉRREZ DÍAZ VDA. DE URCIA.

Fecha de Resolución

Viernes, 20 Septiembre, 2019

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

Puno: fortalecen capacidades de usuarios de distrito Huacullani

Fecha de publicación

Sábado, 28 Septiembre 2019

La Autoridad Nacional del Agua (ANA), adscrita al Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), a través de la Administración Local de Agua (ALA) Ilave, desarrolló un taller para fortalecer las capacidades de los usuarios de agua de la irrigación Callacame sobre operación y mantenimiento del sistema de riego, en el distrito de Huacullani, ubicado en la provincia de Chucuito, departamento de Puno.

En el evento, más de 250 usuarios de agua en la misma bocatoma de la irrigación formularon sus necesidades en el marco del uso racional de los recursos hídricos, en presencia del director de la Autoridad Administrativa del Agua, Omar Velásquez Figueroa. Además, reconocieron que el riego desempeña un papel fundamental en el aumento de la producción agrícola, en el empleo rural y para garantizar la seguridad alimentaria, con una necesidad de proporcionar servicios de riegos, seguros y rentables.

El administrador de la ALA Ilave, Isaac Humpiri Ramos, señaló que el uso eficiente del agua requiere del compromiso de todos los habitantes para beneficio de todos y de las futuras generaciones, ya que su uso es esencial. Asimismo, añadió que se debe incrementar la productividad del agua en la agricultura, implementado estrategias que integren los sistemas de canalización del riego eficientes para fomentar una producción agrícola de alto rendimiento de las comunidades de Aurincota, Yorohoco, Challacollo, Carique, Ancomarca, San Juan Aracachi, Ccumo Huacullani y de todos los sectores de dicha región altiplánica.

Acora, 28 de setiembre de 2019

Interactúa con nosotros

R.A.Nº 0280-2019-ANA-AAA.UV-ALA.CZ

Resumen

RECONOCER al "Comité de Usuarios de Agua de las Fuentes Hídricas de Chimpa Cjata uno y dos Riachuelo Huasamayo, Saya Ccaca- Sector Ccorccor", conformado por los usuarios que utilizan las aguas del Riachuelo Huasamayo, comprendido en el Sector Hidráulico Menor Medio Vilcanota Mapacho, aprobado por Resolución Directoral N°062-2016-ANA/AAAXII.UV, ubicado en el distrito de Chinchero, provincia de Urubamba y departamento de Cusco.
 

Fecha de Resolución

Viernes, 26 Julio, 2019

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

R.A. N° 310-2019-ANA-AAA.HCH-ALA.MVCHAO

Resumen

Extinguir la LICENCIA de uso de agua, Superficial, Resolución Administrativa N° 0101-2005-DRA-LL/ATDRMVCH, de fecha 27/01/2005, otorgada a favor de QUINTANA DESPOSORIO, GENARO, respecto a la unidad operativa Cod. 02539, CASIMIRA. Otorgar LICENCIA de uso de agua Agrario, Superficial, a favor de QUINTANA PULIDO, LEONOR.

Fecha de Resolución

Viernes, 20 Septiembre, 2019

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA N° 0323-2019-ANA-AAA.PA-ALA.MAP

Resumen

REQUERIR, al usuario JUNTA ADMINISTRADORA DE SERVICIOS DE SANEAMIENTO  JASS DE PICHACA,  para que en plazo excepcional de quince (15) dias habiles de notificado, cumpla con cancelar el Recibo N° 2018008359, por el importe ascendente a S/. 134.00 (CIENTO TREINTA Y CUATRO CON 00100 SOLES), correspondiente al uso de agua superficial con fines no agrarios año fiscal 2017, y volumen ahi descrito debiendo realizar su abono en el Banco de la Nacion  mediante el servicio de recaudacion transaccion 3710.

Fecha de Resolución

Martes, 03 Septiembre, 2019

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

R.A. N° 309-2019-ANA-AAA.HCH-ALA.MVCHAO

Resumen

Extinguir la LICENCIA de uso de agua, Superficial, Resolución Administrativa N° 0302-2005-DRA-LL/ATDRMVCH, de fecha 12/09/2005, otorgada a favor de MENDOCILLA DONATO, EFIGENIO, respecto a la unidad operativa Cod. 01476, PAOLITA. Otorgar LICENCIA de uso de agua Agrario, Superficial, a favor de NERI GONZALO BARRANTES VENTURA, FE ERODITA MENDOCILLA DONATO.

Fecha de Resolución

Jueves, 19 Septiembre, 2019

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA N° 0322-2019-ANA-AAA.PA-ALA.MAP

Resumen

REQUERIR, al usuario BARRIO LA GRANJA,  para que en plazo excepcional de quince (15) dias habiles de notificado, cumpla con cancelar el Recibo N° 2018008328, por el importe ascendente a S/. 67.00 (SESENTA Y SIETE CON 00100 SOLES), correspondiente al uso de agua superficial con fines no agrarios año fiscal 2017, y volumen ahi descrito debiendo realizar su abono en el Banco de la Nacion  mediante el servicio de recaudacion transaccion 3710.

Fecha de Resolución

Martes, 03 Septiembre, 2019

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua