R.D. Nº 0183-2020-ANA/AAA.H.CH

Resumen

ORTORGAR Licencia de Uso de Agua Superficial, para Uso Productivo, tipo Agrario - Agrícola, a favor de Baselisa Hurtado Mondragón, Silvia Milagros Aranda Zavaleta y Edward Manuel Plasencia Vergara, para los predios con U.C. 11031-3 (0.4280 ha.) , U.C. 1 031-2 (0,7420 ha.) y U.C. 11031-4 ( 1,5200 ha.), respectivamente, denominados " El Espino".

Fecha de Resolución

Jueves, 27 Febrero, 2020

Clasificación

De las Autoridades Administrativas del Agua

R.D. Nº 0182-2020-ANA/AAA.H.CH

Resumen

OTORGAR Licencia de Uso de Agua Superficial, para Uso Productivo, tipo Agrario -  Agrícola, a favor de Adrián Nicolás Velásquez Mollán, para el predio de denominado "Casa Incaica", con U.C . Nº 17489 (parte independizada del predio matriz S/U.C.) 

Fecha de Resolución

Jueves, 27 Febrero, 2020

Clasificación

De las Autoridades Administrativas del Agua

Resolución Administrativa N° 0123-2019-ANA-AAA.JZ-ALA.MOLL

Resumen

OTORGAR PERMISO DE USO DE AGUA SUPERFICIAL CON FINES PRODUCTIVOS AGRÍCOLAS PARA ÉPOCA DE SUPERÁVIT HÍDRICO, A FAVOR DE LÓPEZ ANTOLIN LORENZO, PARA EL PREDIO EL ZARCO, UBICADO EN EL ÁMBITO DE LA COMISIÓN DE REGANTES MOTUPE, PERTENECIENTE A LA JUNTA DE USUARIOS SECTOR HIDRÁULICO MENOR MOTUPE - CLASE B.

Fecha de Resolución

Martes, 16 Julio, 2019

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

R.D. Nº 0181-2020-ANA/AAA.H.CH

Resumen

Otorgar, licencia de uso de agua Superficial por un volumen hasta 11508.32 m3/año, para uso Poblacional, a favor de "JUNTA ADMINISTRADORA DE SERVICIOS Y SANEAMIENTO COLLPAPAMPA", según el plano que forma parte de la presente resolución. 

Fecha de Resolución

Jueves, 27 Febrero, 2020

Clasificación

De las Autoridades Administrativas del Agua

R.A.N° 089-2020-ANA-AAAHUALLAGA/ALAHC

Resumen

REQUERIR al usuario CONSORCIO VIAL SAN MARTÍN, para que en el plazo excepcional de quince (15) días hábiles de notificado, cumpla con cancelar el recibo N° 2019005493 por el importe de S. 224,94 (Doscientos veinticuatro con 94/100 soles), correspondiente al uso de agua superficial con fin no agrario año 2018, de acuerdo al volumen descrito, debiendo realizar su abono en el Banco de la Nación mediante el servicio de recaudación Transacción N° 3710.

Fecha de Resolución

Miércoles, 03 Junio, 2020

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

R.A.N° 088-2020-ANA-AAAHUALLAGA/ALAHC

Resumen

REQUERIR al usuario CONSORCIO VIAL SAN MARTÍN, para que en el plazo excepcional de quince (15) días hábiles de notificado, cumpla con cancelar el recibo N° 2019005498 por el importe de S. 108,00 (Ciento ocho con 00/100 soles), correspondiente al uso de agua superficial con fin no agrario año 2018, de acuerdo con el volumen descrito, debiendo realizar su abono en el Banco de la Nación mediante el servicio de recaudación Transacción N° 3710.

Fecha de Resolución

Miércoles, 03 Junio, 2020

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

R.A.N° 087-2020-ANA-AAAHUALLAGA/ALAHC

Resumen

REQUERIR al usuario CONSORCIO VIAL SAN MARTIN, para que en el plazo excepcional de quince (15) días hábiles de notificado, cumpla con cancelar el recibo N° 2019005499 por el importe de S. 224,94 (Doscientos veinticuatro con 94/100 soles), correspondiente al uso de agua superficial con fin no agrario año 2018, de acuerdo con el volumen descrito, debiendo realizar su abono en el Banco de la Nación mediante el servicio de recaudación Transacción N° 3710.

Fecha de Resolución

Miércoles, 03 Junio, 2020

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

R.A.N° 086-2020-ANA-AAAHUALLAGA/ALAHC

Resumen

Acreditar la disponibilidad hídrica Superficial anual hasta: 20498.400 (m³/año) para el desarrollo del proyecto MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE E INSTALACION DEL SERVICIO DE SANEAMIENTO BÁSICO EN EL CENTRO POBLADO EL LIBANO, DISTRITO DE BAJO BIAVO - BELLAVISTA - SAN MARTIN., por un periodo de dos (02) años

Fecha de Resolución

Jueves, 21 Mayo, 2020

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

Realizarán corte de agua en Majes por mantenimiento de canal Túnel Terminal-Querque

Fecha de publicación

Martes, 09 Junio 2020
  • ANA coordina con municipalidades para abastecimiento de agua para población de Majes ubicada en la provincia de Caylloma, región Arequipa.

    

El Comité de Coordinación Multisectorial del Sistema Regulado del Colca Siguas, liderado por el Ministerio de Agricultura y Riego a través de la Autoridad Nacional del Agua, decidió aprobar un corte de agua en dicho sistema, para el 25 de junio de 2020 con la finalidad de realizar trabajos de mantenimiento y reparación del canal de aducción Túnel Terminal- Querque, ubicado en la región Arequipa.

Los trabajos consistirán en el revestimiento de pisos y hastiales, a fin de mejorar la conducción de agua para riego y otros usos. La labor estará a cargo del operador mayor Proyecto Especial Majes Siguas Autoridad Autónoma de Majes (AUTODEMA) mientras que la supervisión lo realizará la Administración Local del Agua Colca - Siguas, Chivay y los operadores de infraestructura hidráulica menor.

El Comité de Coordinación Multisectorial recomienda a los usuarios y población en general tomar las precauciones del caso y seguir las indicaciones de Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Arequipa (SEDAPAR), Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (SUNASS) y municipalidades de sus respectivas jurisdicciones con las cuales se coordina las acciones de abastecimiento de agua para uso poblacional.

Distribución del agua

La distribución del agua para el sistema regulado del Colca-Siguas para junio 2020 es de hasta 10.85 m3/s (Metros cúbicos por segundo), en bocatoma de Pitay de los cuales se destinarán a pampa de Majes 9.50 m3/s, 1.35 m3/s para la irrigación Santa Rita de Siguas, 1.018 m3/s para el Valle del Colca y 0.716 m3/s para el valle de Siguas.

Los integrantes del Comité Multisectorial promoverán el mejoramiento de una laguna en el sector de Ram-Ram en el distrito de Tuti provincia de Caylloma con la finalidad de lograr una recarga de los acuíferos del sistema regulado del Colca-Siguas en favor del ecosistema; los aportes para dicha labor se definirán en la próxima reunión del Comité Multisectorial.

Majes 9 de junio de 2020

Interactúa con nosotros:

MINAGRI coordina mantenimiento de 122 canales y drenes en Moquegua

Fecha de publicación

Martes, 09 Junio 2020
  • ANA articula colaboración de Gobiernos Locales asumirán formulación de fichas técnicas en la zona andina.

Moquegua.- El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) a través de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), en el marco de la reactivación económica del agro, coordina la ejecución del  mantenimiento de 122 canales que beneficiarán a más de ocho mil familias rurales del ámbito de las provincias de Ilo, Mariscal Nieto y General Sánchez Cerro.

El director de la Autoridad Administrativa del Agua Caplina Ocoña, Roland Valencia, informó que los alcaldes distritales de Carumas y Cuchumbaya, elaborarán 34 fichas de mantenimiento de canales (ubicados en sus ámbitos) con el compromiso de entregarlos en el plazo de una semana. Dichas autoridades apoyarán en la convocatoria a la asamblea para la elección del núcleo ejecutor.

Por su lado, los directivos de las Juntas de Usuarios de Moquegua y Torata y sus comisiones, con el apoyo del personal de la ALA Moquegua revisarán la información técnica básica de cada una de las 50 fichas de mantenimiento programadas en el primer listado. Además, participarán en el desarrollo de las asambleas para elección de los núcleos ejecutores y comités de vigilancia.

Cabe indicar que ell Minagri dio las pautas para la conformación de los núcleos ejecutores con la participación de las organizaciones de usuarios de agua y otras agrupaciones de particulares organizados para las intervenciones en infraestructura, disponiendo, además, los lineamientos administrativos, técnicos y operativos para el mantenimiento de canales de riego y drenes de infraestructura hídrica.

Con ese propósito, el Minagri a través de la ANA coordinará con las Organizaciones de Usuarios de Agua la conformación de núcleos ejecutores que realizarán las actividades de limpieza y mantenimiento de la infraestructura de riego de canales y drenes a nivel nacional. Asimismo, se considera la infraestructura natural como el mantenimiento de suelos, reforestación, colocación de zanjas e instalación de pastos naturales.

Moquegua, 9 junio del 2020

Interactúa con nosotros