R.D. Nº204-2019-ANA-DCERH

Resumen

Rectificar, el error material contenido en el numeral 4.1 del artículo 4º de la Resolución Directora! Nº 120-2018-ANA-DCERH, en lo que respecta a los parámetros de control establecidos para los puntos de control PB-AS-01 y PB-AS-02. 

Fecha de Resolución

Viernes, 06 Diciembre, 2019

Clasificación

De la Dirección de Calidad y Evaluación de Recursos Hídricos

R.D. Nº202-2019-ANA-DCERH

Resumen

Dar cumplimiento al mandato judicial contenido en Resolución Nº 2 de la Segunda Sala Constitucional de Lima, que resolvió "REVOCAR la Resolución Nº 10, de fecha 13 de junio de 2018, que resolvió declarar INFUNDADA la oposición, y, REFORMÁNDOLA se declara FUNDADA la oposición; en consecuencia, IMPROCEDENTE la medida cautelar solicitada", correspondiendo, DEJAR SIN EFECTO la Resolución Directoral Nº 127-2018-ANA-DCERH. que dio cumplimiento a la Resolución Nº 01 emitida por el Quinto Juzgado Especializado en lo Constitucional de Lima. 

Fecha de Resolución

Viernes, 29 Noviembre, 2019

Clasificación

De la Dirección de Calidad y Evaluación de Recursos Hídricos

Instalan Grupos Temáticos para una mejor gestión del agua en la Subcuenca Mayo

Fecha de publicación

Martes, 17 Diciembre 2019

El Ministerio de Agricultura y Riego, a través de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), instaló en la ciudad de Tarapoto, los Grupos Temáticos de Gestión de la Calidad, Cantidad, Oportunidad, Riesgo y Cambio Climático, y Cultura del Agua, a fin de fortalecer la gestión integrada de los recursos hídricos en la cuenca del río Mayo, departamento de San Martín.

Los Grupos están conformados por 22 instituciones públicas y privadas del ámbito de la cuenca del río Mayo y están integrados con 66 profesionales acreditados. En la reunión, profesionales de la ANA informaron el rol que cumplen los Grupos Temáticos en la gestión del agua y la formulación del Plan de Gestión de Recursos Hídricos de la Cuenca del río Mayo (PGRHC Mayo), en función de los ejes de la Política y Estrategia Nacional de los Recursos Hídricos y de seguridad hídrica, y la Ley 29338 de Recursos Hídricos.

La conformación de los Grupos que impulsará la coordinación intersectorial para una mejor gestión, fue posible gracias al Proyecto de Gestión Integrada de los Recursos Hídricos en Diez Cuencas (PGIRH-DC), la Autoridad Administrativa del Agua (AAA) Huallaga, y el Comité de Subcuenca Mayo (CSCM).

Los integrantes de los Grupos Temáticos se comprometieron a trabajar en el diagnóstico de la realidad hídrica local y la elaboración del Plan de Gestión de Recursos Hídricos de la cuenca del río Mayo, el mismo que será incorporado en la planificación de sus respectivas organizaciones.

Tarapoto, 17 de diciembre de 2019

Interactúa con nosotros

R.D. Nº201-2019-ANA-DCERH

Resumen

Aceptar el desistimiento presentado por PLUSPETROL NORTE S.A., y en consecuencia, declarar la conclusión del procedimiento sobre autorización de vertimiento de aguas residuales industriales tratadas, provenientes de la prueba hidrostática de tubería en la progresiva Km 92+463, Lote 8, ubicado en el distrito de Urarinas, provincia y departamento de Loreto, iniciado mediante escrito de fecha 25.09.2019.

Fecha de Resolución

Viernes, 29 Noviembre, 2019

Clasificación

De la Dirección de Calidad y Evaluación de Recursos Hídricos

R.D. Nº200-2019-ANA-DCERH

Resumen

Prorrogar a CONSORCIO MINERO HORIZONTE S.A., la autorización de vertimiento de aguas residuales industriales tratadas provenientes de la Planta de Degradación "Chilcapampa" de la Unidad de Producción Acumulación Parcoy Nº 01, ubicada en la localidad de Retamas, distrito de Parcoy, provincia de Pataz y departamento de La Libertad, otorgada mediante Resolución Directoral N° 087-2010-ANA-DGCRH y renovada con Resoluciones Directorales Nº 318-2013-ANA-DGCRH y N° 017-2016-ANA-DGCRH.

Fecha de Resolución

Viernes, 29 Noviembre, 2019

Clasificación

De la Dirección de Calidad y Evaluación de Recursos Hídricos

R.D. Nº199-2019-ANA-DCERH

Resumen

Otorgar a TREVALI PERÚ S.A.C., autorización de vertimiento de aguas residuales industriales tratadas provenientes de las labores subterráneas de la Unidad Minera Santander, ubicada en el distrito de Santa Cruz de Andamarca, provincia de Huaral, departamento de Lima.

Fecha de Resolución

Viernes, 29 Noviembre, 2019

Clasificación

De la Dirección de Calidad y Evaluación de Recursos Hídricos

R.A. N° 406-2019-ANA-AAA.HCH-ALA.MVCHAO

Resumen

Disponer la inscripción, en la Partida Electrónica N° 03146508 del Registro de Personas Jurídicas de la Oficina Registral de Trujillo de la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos, de la adecuación de la Comisión de Usuarios de Agua Santa Elena a la Ley N° 30157, la cual queda denominada como Comisión de Usuarios del Subsector Hidráulico Santa Elena. 

Fecha de Resolución

Lunes, 16 Diciembre, 2019

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

R.D. Nº198-2019-ANA-DCERH

Resumen

Prorrogar a FRONTERA ENERGY DEL PERÚ S.A., la autorización de vertimiento de aguas residuales domésticas tratadas, provenientes del Campamento Teniente López-Lote 1AB, ubicado en el distrito de trompeteros, provincia y departamento de Loreto, otorgada mediante Resolución Directoral N° 193-2015-ANA-DGCRH y modificada con Resolución Directoral Nº 263-2016-ANA-DGCRH.

Fecha de Resolución

Jueves, 28 Noviembre, 2019

Clasificación

De la Dirección de Calidad y Evaluación de Recursos Hídricos

Más de 90 escolares iqueños aprender buenas prácticas en el uso del agua

Fecha de publicación

Martes, 17 Diciembre 2019
  • Alumnos de la IE. N° 22471 Túpac Amaru Inca, en Pisco, conocieron la huella hídrica para un uso eficiente del agua.

El Ministerio de Agricultura y Riego, a través de la Autoridad Nacional del Agua, sensibilizó en “Cultura del agua y huella hídrica” a más 90 estudiantes del sexto grado de educación primaria, de la institución educativa N° 22471 ‘Túpac Amaru Inca’, provincia de Pisco, región Ica.

El objetivo fue promover un cambio de actitud en los escolares para que reconozcan el valor social, ambiental y económico del agua; además de la importancia del cuidado y protección del recurso hídrico para el bienestar de los seres humanos y la naturaleza.

Profesionales de la Administración Local de Agua de Pisco explicaron a los estudiantes del 6to. grado, de las secciones A, B y C,  las etapas del ciclo hidrológico del agua y cómo este contribuye a mantener vivo el ecosistema natural de la cuenca. También explicaron la importancia de conocer la huella hídrica, como un indicador para saber el consumo de agua que utilizamos en nuestras actividades cotidianas.

Pisco, 17 de diciembre del 2019

Interactúa con nosotros

R.A. N° 405-2019-ANA-AAA.HCH-ALA.MVCHAO

Resumen

RECONOCER al Consejo Directivo del Comité de Usuarios de Agua Sinsicap, para el periodo 2020-2021.

Fecha de Resolución

Lunes, 16 Diciembre, 2019

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua