Resolución Administrativa Nº 0019-2020-ANA-AAA.JZ-V-ALA.ZAÑA

Resumen

Extinguir la Licencia de uso de agua, superficial, Resolución Administrativa Nº 190-2004-MAINRENA/IRH-ATDR.Z, de fecha 31.08.2004, otorgada a favor de CARHUAJULCA VILLEGAS ALBERTO Y ESPOSA, respecto a la unidad operativa Cod: 10803, Con Que. Otorgar licencia de uso de agua agrario superficial, a favor de BAUTISTA DE CARHUAJULCA MARIA ISABEL.

Fecha de Resolución

Lunes, 02 Marzo, 2020

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

Resolución Administrativa Nº 0018-2020-ANA-AAA.JZ-V-ALA.ZAÑA

Resumen

Otorgar el derecho de permiso de uso de agua superficial, para épocas de superávit hídrico, proveniente del rio Zaña, para el uso productivo agrícola, destinado exclusivamente para riego complementario a favor de Amarildo Roberto Samame Leiva para hacer uso de agua en el predio "Fundo Caña Cruz Alto" de superficie total 285.4089 ha. y bajo riego 5.00 Ha., con centroide WGS 84 E-679927 y N-9243951, que cuenta con la servidumbre establecida voluntaria comun establecida con la Junta de Usuarios del Sector Hidraulico Zaña que comprende la bocatoma y el canal de derivación Campana, canal L1 las Compuertas y canal L2 Pampas y toma captación ubicado en las coordenadas UTM WGS 84 681358 N-9242254, de donde suministrara el agua por bombeo del Bloque de Riego Campana con código PZAÑ-10-B12 de la Comisión de Regantes Nueva Arica y Junta de Usuarios Sector Hidraulico Zaña y politicamente ubicado en el distrito Oyotun, provincia de Chiclayo, departamento de Lambayeque

Fecha de Resolución

Lunes, 17 Febrero, 2020

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

Resolución Administrativa Nº 0024-2020-ANA-AAA.JZ-V-ALA.ZAÑA

Resumen

Extinguir la Licencia de uso de agua, superficial, Resolución Administrativa Nº 232-2006-MA-INRENA/IRH-ATDR-ZAÑA, de fecha 28.11.2006, otorgada a favor de PINILLOS CONTRERAS IDA MERCEDES, respecto a la unidad operativa Cod: 18215 Porvenir. Otorgar licencia de uso de agua agrario superficial, a favor de LARA PINILLOS EDUARDO CESAR, LARA PINILLOS NESTOR MARCELO, LARA PINILLOS MARIA TERESA.

Fecha de Resolución

Martes, 31 Marzo, 2020

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

07-RA-0153-2009-02

Resumen

Disponer el cambio de lateral de riego del predio denominado "Zapote" de 2.00 has., del usuario Lorenzo Garcia Ayala, quedando irrigado de la siguiente manera:

Fecha de Resolución

Lunes, 30 Marzo, 2009

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

07-RA-0153-2009-02

Resumen

Disponer el cambio de lateral de riego del predio denominado "Zapote" de 2.00 has., del usuario Lorenzo Garcia Ayala, quedando irrigado de la siguiente manera:

Fecha de Resolución

Lunes, 30 Marzo, 2009

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

R.A. Nro. 019-2020-ANA-AAA.TIT-ALA.HU

Resumen

RECONOCER, al consejo directivo del Comité de Usuarios de Agua Flor Bellapampa, ubicado políticamente en la jurisdicción de la comunidad campesina Huancasaya, distrito de Cojata, provincia de Huancané, departamento de Puno, perteneciente a la Comisión de Usuarios de Agua del Subsector Hidráulico Suches de la Junta de Usuarios de Agua del Sector Hidráulico Menor Huancané – Clase B, constituido por:

Fecha de Resolución

Lunes, 27 Abril, 2020

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

Laguna Ñahuimpuquio muestra mejoras en el color del agua y su biodiversidad

Fecha de publicación

Lunes, 27 Abril 2020
  • Pobladores de la zona, indicaron que la fuente natural de agua, la flora y la fauna se recuperaron ante la ausencia de actividades comerciales y turísticas.

Junín.- La laguna de Ñahuimpuquio, gran atractivo turístico de la provincia de Chupaca, presenta mejoras en sus aguas cristalinas y en la biodiversidad de la zona, este hecho fue verificado por el Ministerio de Agricultura y Riego (MINAGRI) a través de la Autoridad Nacional del Agua (ANA).

El director de la AAA Mantaro, Luis Fernando Biffi, manifestó que La laguna de Ñahuimpuquio, ubicada a 11 kilómetros de la ciudad de Huancayo en la sub cuenca del río Cunas, muestra una gran mejoría en su aspecto y color; además no tiene impacto de aguas residuales domésticas, industriales, ni mineras, sin embargo, ante la ausencia del alto flujo turístico que mantenía, el arrojo de residuos es ausente; por lo que en la actualidad muestra una considerable recuperación de su entorno y en cuanto a la turbidez y de todo el ecosistema que lo rodea; así lo verificaron los profesionales de la Autoridad Administrativa del Agua (AAA) Mantaro.

Los especialistas de la ANA verificaron mejoras sustanciales en la biodiversidad que la rodea el espejo de agua, señalaron que, ante la ausencia de turistas, las aves silvestres como el pato zambullidor, la Huachua, las gaviotas, entre otras especies silvestres retornaron a su habitad natural y conviven en un ambiente de tranquilidad.

A raíz de estas mejoras en la naturaleza, debido al aislamiento social por el COVID-19, es necesario replantear la intervención activa de las autoridades locales y regionales, que permita una convivencia con la naturaleza cuidando y protegiendo nuestras fuentes naturales de agua, así como la flora y la fauna y la biodiversidad.

Huancayo, 27 de abril 2020.

Interactúa con nosotros

RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA Nº 0146-2020-ANA-AAA.JZ-V-ALAMBP

Resumen

Extinguir la licencia de uso de agua superficial, Resolución Administrativa N° 0016-2005-GOB-REG-PIURA-DRA-P-AAP-ATDRMBP, otorgada a favor de Vilchez Martínez, Sebastian. Otorgar licencia de uso de agua agrario superficial, a favor de: Clementina Vilchez Ipanaque. Cod: 48552.

Fecha de Resolución

Miércoles, 26 Febrero, 2020

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

Fuentes naturales de agua se recuperan en Arequipa, Moquegua y Tacna

Fecha de publicación

Lunes, 27 Abril 2020
  • Como consecuencia del aislamiento social obligatorio a causa del COVID-19.
  • Visita a las cuencas y litorales del sur, se evidencian grandes cambios en beneficio del medio ambiente.

El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) a través de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), comprobó una recuperación de los recursos hídricos, especialmente en la coloración de las fuentes naturales de agua y en las cuencas de las regiones Arequipa, Moquegua y Tacna.

En Arequipa, el río Chili registra un cambio en la claridad de sus aguas a lo largo de su recorrido, los tramos que estaban llenos de basura ahora se ven limpios y con gran vegetación, lo cual atrae a numerosas aves. Tanto la flora como fauna endémica de la zona retornó a su habitad natural.

En Moquegua, el puerto de Ilo, uno de los más activos por su actividad pesquera y comercial, ahora es visitado por bandadas de aves quienes se aglomeran sobre las bolicheras. El muelle y las playas están libres de basura y la contaminación de los buques cargueros. Es una vista completamente diferente.

Las playas de Boca del Río, así como en la Laguna de Aricota, en Tacna, están experimentando una gran y creciente presencia de Gaviotas de Franklin (Leucophaeus pipixcan), ave que migra desde América del Norte y que no era conocida en estas costas, con completa libertad para buscar pareja y pescar. La ausencia de aguas contaminadas y de basura está permitiendo que las diversas especies de aves puedan desarrollar su ciclo biológico en el litoral del sur.

El director de la Autoridad Administrativa del Agua Caplina Ocoña, Roland Valencia, consideró que esta es una gran oportunidad para que la ciudadanía valore y cuide las fuentes naturales de agua. Explicó que la presencia de residuos sólidos en los recursos hídricos genera focos de contaminación que es perjudicial para todas las actividades que hacen uso del agua.

Arequipa, 27 de abril de 2020

Interactúa con nosotros