RJ 019-2020-ANA

Resumen

Designar temporalmente, las funciones de Administrador Local de Agua Sicuani, al Ing. Melquiades Javier Velarde Quispe en adición a las funciones de su contrato administrativo de servicios suscrito con esta Autoridad.

Fecha de Resolución

Viernes, 24 Enero, 2020

Clasificación

Jefaturales

Autor

ANA

Reportan valores superiores para coliformes termotolerantes en la bahía de Paita

Fecha de publicación

Miércoles, 22 Enero 2020

El último monitoreo de la calidad del agua superficial, realizado por el Ministerio de Agricultura y Riego, a través de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), en la bahía de Paita, región Piura, estableció que los Estándares de Calidad Ambiental (ECA) para Agua  registran valores superiores para coliformes termotolerantes.

En el estudio, correspondiente a la medición realizada en el año 2019, se encontró la presencia de la bacteria escherichia coli, en dos puntos de los 21 puntos monitoreados. Estos microorganismos están asociados a la descarga de aguas residuales domésticas.

El Administrador Local de Agua Chira, Santos Farias, manifestó que es importante que las autoridades, funcionarios y sociedad civil, reconozcan que los restos fecales, y la basura arrojada directamente al mar, es la principal fuente de contaminación en la bahía.

Señaló que es necesario informar a la colectividad para evitar conflictos futuros entre la empresa privada, los pescadores y los habitantes de la zona, e informar oportunamente las  acciones realizadas por las entidades competentes cuando intervengan en la zona, de acuerdo a sus funciones.

En el evento se dio a conocer los resultados de las muestras de agua tomadas en 21 puntos de la bahía, que estuvieron a cargo de los profesionales en Calidad de Agua de la Administración Local de Agua (ALA) Chira y la ALA Medio y Bajo Piura, con el objetivo de socializar los resultados y establecer propuestas para proteger la calidad del agua que se usa en las diversas actividades productivas dentro de la bahía.

Piura, 22 de enero de 2020.

Interactúa con nosotros:

ANA suscribe convenio interinstitucional con gobiernos regionales de Ayacucho y Puno

Fecha de publicación

Viernes, 24 Enero 2020
  • Acuerdo busca ejecutar acciones conjuntas entre el Gobierno central y regional.

Como parte del plan de control de inundaciones 2020, la Autoridad Nacional del Agua (ANA) y los Gobiernos Regionales de Ayacucho y Puno suscribieron un convenio de cooperación interinstitucional para realizar el seguimiento y monitoreo de la ejecución de los estudios de preinversion y expedientes técnicos.

El jefe de la ANA, Amarildo Fernández, informó que el convenio tiene la finalidad de ejecutar obras de prevención de desastres en puntos críticos previamente identificados.

Asimismo, permitirá a los gobernadores regionales de Ayacucho y Puno, desarrollar instrumentos de mitigación y control durante las temporadas de emergencia. Se busca proteger la infraestructura pública, privada, así como el abastecimiento de agua para uso agrario y poblacional.

El gobernador regional de Ayacucho, Carlos Rua, saludó la suscripción del acuerdo que permitirá la próxima ejecución de obras que beneficiarán a los pobladores asentados en la cuenca del río Bajo Apurimac.

Por su lado, el gobernador regional de Puno, Agustín Luque, señaló que los estudios que se realizarán en la cuenca del río Coata, lo cual busca proteger a los habitantes y las áreas de cultivo ubicadas en dicha zona

La inversión para la elaboración de los estudios de nivel de pre-inversión, inversión, actualización y formulación del expediente técnico será asumida por la ANA, en el marco del Decreto de Urgencia N° 014-2019, que aprueba el presupuesto del sector público para el año fiscal 2020 y en el cual establece recursos para impulsar la prevención y reducción del riesgo de inundaciones en cuencas hidrográficas priorizadas

En tanto, las actividades de seguimiento y monitoreo de la ejecución de los estudios de pre-inversión y expediente técnico serán asumidas tanto por los gobiernos regionales y la ANA. Las acciones se ejecutarán a través de la Dirección de Planificación y Desarrollo de los Recursos Hídricos, en coordinación con los profesionales de cada uno de los gobiernos regionales.

Lima, 24 de enero de 2020.

Interactúa con nosotros:

R.A. N° 0020-2020-ANA-AAA.CHCH-ALA.I

Resumen

Extinguir la LICENCIA de uso de agua, Superficial, Resolución Administrativa N° 0294-2006 GORE-DRAG-I/ATDR, de fecha 12/12/2006, otorgada a favor de RODRIGUEZ SALAZAR, MIGUEL ANGEL, respecto a la unidad operativa Cod: 42060, LA HIGUERA LAZO.

Fecha de Resolución

Viernes, 24 Enero, 2020

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

R.A. N° 0019-2020-ANA-AAA.CHCH-ALA.I

Resumen

Extinguir la LICENCIA de uso de agua, Superficial, Resolución Directoral N° 0033 2020 ANA-AAA-CH.CH., de fecha 10/01/2020, otorgada a favor de JOSEFINA SANCHEZ BASURTO, respecto a la unidad operativa Cod: 06566.

Fecha de Resolución

Viernes, 24 Enero, 2020

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

Verifican estado de compuertas de regulación de la comisión de usuarios Caucato

Fecha de publicación

Viernes, 24 Enero 2020

El Ministerio de Agricultura y Riego, a través de la Autoridad Nacional del Agua (ANA) verificó el estado de las compuertas de regulación del ámbito de la Comisión de Usuarios Caucato, ubicado en el distrito de San Clemente, provincia de Pisco, región Ica.

Los profesionales de la Administración Local de Agua (ALA) Pisco, verificaron que las compuertas de regulación del canal fueron renovadas y se encuentran en óptimo funcionamiento lo cual evitará pérdidas de agua.

Se constató la limpieza de los canales de regadío del sector Manrique el cual tiene un kilómetro aproximadamente y del sector Murga que cuenta con más de 2.5 kilómetros.

La supervisión forma parte del Plan de Operación, Mantenimiento y Desarrollo de Infraestructura Hidráulica (POMDIH) de la Junta de Usuarios de Agua de Pisco,

Pisco, 24 de enero del 2020

Interactúa con nosotros:

RJ 018-2020-ANA

Resumen

Conceder, licencia por enfermedad con goce de remuneraciones, del 04 al 14 de febrero de 2020 y designar al Ing. Fredy Percy Torrealva Meza, en adición a las funciones de su contrato administrativo de servicios suscrito con esta Autoridad.

Fecha de Resolución

Viernes, 24 Enero, 2020

Clasificación

Jefaturales

Autor

ANA

R.A. N° 0018-2020-ANA-AAA.CHCH-ALA.I

Resumen

Extinguir la LICENCIA de uso de agua, Superficial, Resolución Administrativa N° 0349-2006 GORE-DRAG-I/ATDR, de fecha 27/12/2006, otorgada a favor de DIAZ VDA. DE URIBE MAURA, respecto a la unidad operativa Cod: 38091, FUNDO MATTA.

Fecha de Resolución

Jueves, 23 Enero, 2020

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

ANA capacita a usuarios de agua en idioma Quechua

Fecha de publicación

Jueves, 23 Enero 2020
  • Mediante taller de cultura del agua y gestión integrada de los recursos hídricos realizado en la región Cusco.

Con una visión inclusiva y de revaloración de las lenguas originarias, el Ministerio de Agricultura y Riego, a través de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), realizó el primer taller de ‘Cultura del Agua y Gestión Integrada de Recursos Hídricos’ en idioma quechua, en la provincia de Anta, región Cusco.

Participaron autoridades y directivos de las Juntas Administradoras de Servicios de Saneamiento (JASS) y población en general.

Los asistentes recibieron información sobre los derechos de uso de agua otorgados por la ANA. Además, sobre el uso eficiente y sostenible del recurso hídrico, como elemento fundamental de la vida y como un derecho humano a su acceso.

Ignacio Quispe, presidente de la JASS de la comunidad campesina de Ccanacchimpa, del distrito de Huarocondo, expresó la importancia de este tipo de capacitaciones utilizando el idioma quechua. Reiteró su compromiso de seguir colaborando con en el proceso de promoción de la cultura del agua conservando las fuentes naturales y sus bienes asociados

Los especialistas de Autoridad Administrativa del Agua Urubamba Vilcanota destacaron la importancia de generar conciencia ciudadana sobre la importancia del recurso hídrico, que permita a la vez cerrar brechas en la calidad de vida de las comunidades campesinas, así como satisfacer las demandas de agua en cantidad, calidad y oportunidad, que contribuya en el uso eficiente.

Cusco, 23 de enero del 2020.

Interactúa con nosotros:

R.A. N° 0017-2020-ANA-AAA.CHCH-ALA.I

Resumen

DESESTIMAR, la solicitud formulada por la Junta de Usuarios del Sector Hidráulico Menor Ica-Clase B, con expediente de Código Único de Tramite N°242660-2019, respecto al procedimiento de la Modificación del Plan de Operación, Mantenimiento y Desarrollo de la Infraestructura Hidráulica 2019 de la JUSHMI de acuerdo a los fundamentos expuestos en la parte considerativa de la presente resolución.

Fecha de Resolución

Jueves, 23 Enero, 2020

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua