R.TNRCH. Nº 0022-2020-ANA

Resumen

CUT N°: 214065-2019.

IMPUGNANTE: José Oriol Alfaro Penado, Marcos Antonio Medina Quispe y Elias Luis Tito Carbajal.

ÓRGANO: AAA Chaparra-Chincha.

SUMILLA: Se declara infundado el recurso de apelación presentado por los señores José Oriol Alfaro Penado, Marcos Antonio Medina Quispe y Elias Luis Tito Carbajal contra la Resolución Directoral N° 1477-2019-ANA-AAA-CH.CH. por haberse emitido conforme a Ley.

MATERIA: Licencia de uso de agua.

SUB MATERIA: Extincion y Otorgamiento de Licencia de Uso de Agua 

MARCO NORMATIVO:  numeral 79.2 del artículo 79° de! Reglamento de la Ley de Recursos Hidricos

SENTIDO: Infundado

 

Fecha de Resolución

Viernes, 10 Enero, 2020

Colegiado integrantes - N° SALA

N° de Expediente TNRCH

1036-2019

Sumilla

El impugnante no ha cumplido con demostar la propiedad o posesión de los predios para los cuales se requiere la licencia de uso de agua.

Marco normativo

numeral 79.2 del artículo 79° de! Reglamento de la Ley de Recursos
Hidricos

Sentido

Clasificación

Del Tribunal Nacional de Resolución de Controversias Hídricas

Autor

R.A. Nº 023-2020-ANA-AAA X MANTARO-ALA MANTARO

Resumen

RECONOCER, al Consejo Directivo del “Comité de Usuarios de Agua Miraflores - Sapallanga”, ubicado en el distrito de Sapallanga, provincia de Huancayo y departamento de Junín, para el Período 2020-2022.

Fecha de Resolución

Miércoles, 29 Enero, 2020

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

R.A. Nº 022-2020-ANA-AAA X MANTARO-ALA MANTARO

Resumen

RECONOCER, al “Comité de Usuarios de Agua del Canal Paúcar – Huertas”, conformado por los usuarios que captan las aguas del río Molinos, comprendido en el Subsector Hidráulico Yacus, del Sector Hidráulico Menor Mantaro – Clase A, aprobado mediante Resolución Directoral Nº 767-2016-ANA-AAA X MANTARO, ubicado en el distrito de Huertas, provincia de Jauja y departamento de Junín.

Fecha de Resolución

Miércoles, 29 Enero, 2020

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

R.TNRCH. Nº 0016-2020-ANA

Resumen

CUT N°: 84992-2019.

IMPUGNANTE: Julia Justina Pérez Núñez y Cirilo Campos Flores.

ÓRGANO: AAA Chaparra-Chincha.

SUMILLA: Se declaran infundados los recursos de apelación interpuestos por los señores Julia Justina Pérez Núñez y Cirilo Campos Flores contra el acto administrativo contenido en la Constancia Temporal N° 0016-2019-ANA-AAA-CH.CH.

MATERIA: Licencia de Uso de Agua.

SUB MATERIA: Formalización de Licencia de Uso de Agua.

MARCO NORMATIVO:  Decreto Supremo N° 007-2015-MINAGRI              Resolución  Jefatural N° 177-2015-ANA

SENTIDO: Infundado

 

Fecha de Resolución

Miércoles, 08 Enero, 2020

Colegiado integrantes - N° SALA

N° de Expediente TNRCH

611-2019

Sumilla

la Autoridad Administrativa del Agua  evaluó nuevamente la solicitud de formalización de licencia de uso de agua, determinando que la misma cumplía con los requisitos.

Marco normativo

 Decreto Supremo N° 007-2015-MINAGRI                                             Resolución  Jefatural N° 177-2015-ANA

Sentido

Clasificación

Del Tribunal Nacional de Resolución de Controversias Hídricas

Autor

R.TNRCH. Nº 0013-2020-ANA

Resumen

CUT N°: 175369-2019.

IMPUGNANTE: Agroindustrias San Jacinto S.A.A.

ÓRGANO: AAA Huarmey-Chicama.

SUMILLA: Se declara infundado el recurso de apelación interpuesto por la empresa Agroindustrias San Jacinto S.A.A. contra la Resolución Administrativa N° 116-2019-ANA-AAA.HCH-ALA.SLN, porque dicho acto administrativo fue emitido conforme a ley.

MATERIA: Permiso de Uso de Agua.

SUB MATERIA:  Superavit Hidrico

MARCO NORMATIVO: El numeral 173.2 del artículo 173° del TUO de la Ley del procedimiento Administrativo General.

SENTIDO: Infundado

 

Fecha de Resolución

Miércoles, 08 Enero, 2020

Colegiado integrantes - N° SALA

N° de Expediente TNRCH

1011-2019

Sumilla

La impugnante no ha logrado demostrar, mediante los medios probatorios idóneos, que el terreno  se encuentre superpuesto con el predio de su propiedad, por lo tanto, la Resolución Administrativa  ha sido emitida conforme a derecho.

Marco normativo

El numeral 173.2 del artículo 173° del TUO de la Ley del procedimiento Administrativo General.

Sentido

Clasificación

Del Tribunal Nacional de Resolución de Controversias Hídricas

Autor

R.TNRCH. Nº 0012-2020-ANA

Resumen

CUT N°: 182041-2019

IMPUGNANTE: Los Portales S.A.

ÓRGANO: AAA Cañete - Fortaleza.

SUMILLA: Se declara infundado el recurso de apelación interpuesto por la empresa Los Portales S.A. contra la Resolución Directoral N° 1128-2019-ANA-AAA-CAÑETE-FORTALEZA, porque dicha resolución fue emitida conforme a Ley.

MATERIA: Delimitación de faja marginal.

SUB MATERIA: A Solicitud de Parte 

MARCO NORMATIVO: Artículo 74° de la Ley de Recursos Hídricos.

SENTIDO: Infundado

 

Fecha de Resolución

Miércoles, 08 Enero, 2020

Colegiado integrantes - N° SALA

N° de Expediente TNRCH

907-2019

Sumilla

El impugnante solicito el recurso de reconsideración pero no sustentó con nuevas pruebas de manera que los documentos adjuntados y los argumentos expuestos no desvirtúan los fundamentos por los cuales se expidió la resolución cuestionada.

Marco normativo

Artículo 74° de la Ley de Recursos Hídricos.

Sentido

Clasificación

Del Tribunal Nacional de Resolución de Controversias Hídricas

Autor

Monitorean proyectos de agua y saneamiento en Piura y Tumbes

Fecha de publicación

Miércoles, 29 Enero 2020

El Ministerio de Agricultura y Riego a través de la Autoridad Nacional de Agua (ANA), realiza el monitoreo a los proyectos de agua, saneamiento y reforestación, plasmados en el Plan de Gestión de Recursos Hídricos de la Cuenca Tumbes 2020 -2024.

El trabajo se socializó con los funcionarios de la Municipalidad Distrital de Lancones (Región de Piura) y la Municipalidad Distrital de Aguas Verdes (Región Tumbes).

El equipo de profesionales de la Secretaria Técnica del Consejo de Recursos Hídricos de la Cuenca Tumbes, resaltó este espacio de diálogo y concertación entre los actores de la cuenca, evaluando el cumplimiento de las acciones y la ejecución de proyectos incluidos en el Plan de Gestión de Recursos Hídricos.

El Plan de Gestión de Recursos Hídricos es el instrumento vinculante en la toma de decisiones de los principales actores de la cuenca, relacionados con la gestión de los recursos hídricos, por tal motivo la Secretaría Técnica del Consejo de Cuenca se vienen reuniendo con los funcionarios y representantes del gobierno regional y gobiernos locales.

Tumbes, 28 de enero del 2020

Interactúa con nosotros

Promueven formalización de derechos de uso de agua en Huancavelica

Fecha de publicación

Miércoles, 29 Enero 2020

El Ministerio de Agricultura y Riego, a través de la Autoridad Nacional del Agua (ANA) promueve el proceso de formalización de los derechos de uso de agua a los agricultores del distrito de Ticrapo, provincia de Castrovirreyna, región Huancavelica.

Los profesionales de la Administración Local de Agua (ALA) Pisco, sensibilizaron a los agricultores de los anexos de Buenos Aires, Santa Rosa, Tarapacá y Huacha, sobre los requisitos para la conformación y reconocimiento como comité de usuarios de agua y posteriormente la obtención de la licencia de uso de agua, como lo establece la Ley de Recursos Hídricos, Ley N° 29338.

Durante la exposición se informó que el proceso de formalización tiene como finalidad brindar seguridad jurídica y garantizar la dotación de agua a una organización reconocida, conforme los lineamientos dispuestos en la Resolución Jefatural N° 058-2018-ANA.

Pisco, 28 de enero del 2020

Interactúa con nosotros

Identificarán nuevas fuentes contaminantes en los ríos Tambo y Coralaque

Fecha de publicación

Miércoles, 29 Enero 2020

El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), a través de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), identificará nuevas fuentes contaminantes en el río Tambo y Coralaque para identificar los puntos de captación de agua para diferentes usos.

Dicha actividad se enmarca a la declaratoria del Estado de emergencia por impacto de daños a consecuencia de la contaminación hídrica en los distritos de Chojata, Matalaque, Quinistaquillas, Coalaque y Omate, provincia de General Sánchez Cerro, región Moquegua.

Además, en el marco del plan de trabajo elaborado según lo dispuesto en el Decreto Supremo N° 188-2019-PCM, se realizó el monitoreo participativo de la calidad de agua superficial en base a las dos actividades prescritas, donde se observó que persiste la carencia de sistemas de tratamiento de agua residual por parte de centros poblados en emergencia.

El monitoreo de la calidad de agua se desarrolló desde las nacientes del río Coralaque y parte del río Tambo, dentro del ámbito de la emergencia, donde se realizó la toma de muestras de agua en cuerpo superficial en 9 puntos a lo largo de los distritos declarados en emergencia. Asimismo, se realizó en 2 nuevas potenciales fuentes de captaciones para la comunidad de Pachas.

Se priorizó la evaluación de parámetros físicos, químicos, microbiológicos y orgánicos en los ríos ya establecidos, a fin de evaluar la calidad del agua. También, se efectuó la medición de parámetros de campo como pH, temperatura, conductividad eléctrica, oxígeno disuelto para su análisis en laboratorio acreditado ante el Instituto Nacional de Calidad (INACAL).

Para el cumplimiento de las medidas de excepción, inmediatas y necesarias de respuesta por la emergencia, es importante la articulación de funciones. Por ello, se contó con la participación del Programa Subsectorial de Irrigaciones (PSI) para el asesoramiento correspondiente en la revisión, seguimiento y/o elaboración de fichas técnicas para el financiamiento de la infraestructura hidráulica de las nuevas fuentes de captación de agua necesitadas por los pobladores directamente afectados.

Dato:

El Decreto Supremo N° 188-2019-PCM, publicado en el Boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, precisa que durante el estado de emergencia se ejecutarán medidas y acciones de excepción, inmediatas y necesarias, de respuesta y rehabilitación que correspondan para remediar a la población directa e indirectamente a sustancias contaminantes y tóxicas.

Deán Valdivia, 24 de enero de 2020

Interactúa con nosotros

RD Nº 0060-2020-ANA-AAA I CO

Resumen

Autorizar a favor de la comisión de usuarios de Uchumayo, la ejecución de obras mínimas contemplada en el documento "Intervención en los puntos críticos de la faja marginal del Río Chili, en el distrito de Uchumayo"

Fecha de Resolución

Lunes, 27 Enero, 2020

Clasificación

De las Autoridades Administrativas del Agua