Resolución Administrativa N° 050-2020-ANA-AAA.PA-ALA-VE.

Resumen

ACREDITAR la disponibilidad hídrica superficial anual hasta: 10028.420 (m3/año) para  el desarrollo del proyecto “CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y SISTEMA DE LETRINAS EN EL SECTOR DE CHALLAJE DE LA COMUNIDAD CAMPESINA DE CHAUPIBANDA DEL DISTRITO DE QUEHUE, PROVINCIA DE CANAS –  CUSCO”, por un periodo de dos (02) años.

Fecha de Resolución

Viernes, 28 Febrero, 2020

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

R.A. N° 090-2020-ANA-AAA.HUALLAGA-ALA.ALTO HUALLAGA

Resumen

Acreditar la disponibilidad hídrica Superficial anual hasta: 13428.590 (m³/año) para el desarrollo del proyecto “CREACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO RURAL EN LOS CASERÍOS DE TUNACANCHA, ALPAMARCA, PURIC RUMIC, MANCANCOTA Y PUCURUHUAY, DISTRITO DE YANAHUANCA, PROVINCIA DE DANIEL ALCIDES CARRION - PASCO", Caserío de Puric Rumic, con código único de inversiones 2342212., por un periodo de dos (02) años, conforme al detalle siguiente: Fuente 

Fecha de Resolución

Martes, 23 Junio, 2020

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

R.A. N° 089-2020-ANA-AAA.HUALLAGA-ALA.ALTO HUALLAGA

Resumen

Acreditar la disponibilidad hídrica Superficial anual hasta: 11902.770 (m³/año) para el desarrollo del proyecto “CREACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO RURAL EN LOS CASERÍOS DE TUNACANCHA, ALPAMARCA, PURIC RUMIC, MANCANCOTA Y PUCURUHUAY, DISTRITO DE YANAHUANCA, PROVINCIA DE DANIEL ALCIDES CARRION - PASCO" (Caserío de Alpamarca), con código único de inversiones 2342212, por un periodo de dos (02) años, conforme al detalle siguiente: 

Fecha de Resolución

Martes, 23 Junio, 2020

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

R.A. N° 088-2020-ANA-AAA.HUALLAGA-ALA.ALTO HUALLAGA

Resumen

Acreditar la disponibilidad hídrica Superficial anual hasta: 14564.810 (m³/año) para el desarrollo del proyecto “CREACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO RURAL EN LOS CASERÍOS DE TUNACANCHA, ALPAMARCA, PURIC RUMIC, MANCANCOTA y PUCURUHUAY, DISTRITO DE YANAHUANCA, PROVINCIA DE DANIEL ALCIDES CARRION - PASCO", (Caserío de Pucuruhuay), con código único de inversiones 2342212., por un periodo de dos (02) años, conforme al detalle siguiente:

Fecha de Resolución

Martes, 23 Junio, 2020

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

R.A. N° 087-2020-ANA-AAA.HUALLAGA-ALA.ALTO HUALLAGA

Resumen

Acreditar la disponibilidad hídrica Superficial anual hasta: 14965.000 (m³/año) para el desarrollo del proyecto “CREACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO RURAL EN LOS CASERÍOS DE  TUNACANCHA,  ALPAMARCA,  PURIC  RUMIC,  MANCANCOTA  Y  PUCURUHUAY,  DISTRITO  DE YANAHUANCA , PROVINCIA DE DANIEL ALCIDES CARRION - PASCO", con código único de inversiones 2342212., por un periodo de dos (02) años, conforme al detalle siguiente: 

Fecha de Resolución

Lunes, 22 Junio, 2020

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

R.A. N° 086-2020-ANA-AAA.HUALLAGA-ALA.ALTO HUALLAGA

Resumen

Acreditar la disponibilidad hídrica Superficial anual hasta: 7884.010 (m³/año) para el desarrollo del proyecto "MEJORAMIENTO, AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y DISPOSICION DE EXCRETAS EN EL ANEXO DE TOMACONGA DEL CENTRO POBLADO DE HUAMANMARCA, DISTRITO DE TICLACAYÁN - PASCO - PASCO", CON CODIGO UNICO 2333339., por un periodo de dos (02) años, conforme al detalle siguiente:

Fecha de Resolución

Martes, 02 Junio, 2020

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

Resolución Administrativa N° 049-2020-ANA-AAA.PA-ALA-VE.

Resumen

ACREDITAR la disponibilidad hídrica superficial anual hasta: 29234.520 (m3/año) para  el desarrollo del proyecto “INSTALACIÓN DEL SISTEMA DE SANEAMIENTO BASICO EN LOS 14 SECTORES DE LA COMUNIDAD CAMPESINA DE ACHAHUI, DISTRITO DE COPORAQUE, PROVINCIA DE ESPINAR – DEPARTAMENTO DE CUSCO”, por un periodo de dos (02) años.

Fecha de Resolución

Miércoles, 26 Febrero, 2020

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

Resolución Administrativa N° 048-2020-ANA-AAA.PA-ALA-VE.

Resumen

ACREDITAR la disponibilidad hídrica superficial anual hasta: 35200.250 (m3/año) para  el desarrollo del proyecto “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO EN LOS ANEXOS  INCUTA, PICUTANI Y CUATRO ESQUINA DE LA COMUNIDAD CAMPESINA URINSAYA PICUTANI YAVINA Y CHILLIHUANI DEL DISTRITO DE SATO TOMAS, PROVINCIA DE CHUMBIVLCAS – DEPARTAMENTO DE CUSCO”, por un periodo de dos (02) años.

Fecha de Resolución

Lunes, 24 Febrero, 2020

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

Autoridad Nacional del Agua verifica estado de canales y drenes del distrito de Morropón

Fecha de publicación

Viernes, 26 Junio 2020
  • Evaluación permitirá inclusión de obras para el segundo listado de actividades de mantenimiento bajo la modalidad de núcleos ejecutores.

El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) a través de la Autoridad Nacional del Agua (ANA) verificó el estado de canales y drenes del distrito de Morropón, con el objetivo que sean incorporados en el segundo listado de actividades de mantenimiento de canales de riego y drenaje bajo la modalidad de núcleos ejecutores en el Valle del Alto Piura que dirige el Minagri.

El Administrador Local del Agua Alto Piura, Félix Astudillo, mencionó que identificaron los canales: Morropón Franco, Huaquilla Baja, Paltal, La Luz, Mango Seco – Jara y Chiquipun, así como en los drenes Agrícola Zapotal y Agrícola Barranzuela, que hace un total de 36 kilómetros de longitud, para su mantenimiento respectivo, cual generará puestos de trabajo en el distrito.

Agregó, que la actividad de campo se realizó conjuntamente con los profesionales de la Municipalidad Distrital de Morropón, en coordinación con la Comisión de Usuarios la Gallega -  Morropón y la Junta de Usuarios del Sector Hidráulico Menor Alto Piura.

La alcaldesa distrital de Morropón, Nadezhda López, señaló que el mantenimiento de los canales y drenes generarán trabajo para los agricultores, y comprometió apoyo para la ejecución de estas obras y establecer las coordinaciones con la ANA para mejorar la gestión de los residuos sólidos y evitar la contaminación de las fuentes naturales de agua.

 Chulucanas, 26 de junio del 2020

Interactúa con nosotros

Realizan limpieza del Canal Macacona en Ica

Fecha de publicación

Viernes, 26 Junio 2020

El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), a través de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), realizó la supervisión de los trabajos establecidos en el Plan de Operación, Mantenimiento y Desarrollo de la Infraestructura Hidráulica de las juntas, el cual contempla diversas obras en 5.42 kilómetros (km) del canal Macacona, el cual no tiene un mantenimiento adecuado desde hace de 20 años.

La labor que se realiza en coordinación con la Junta de Usuarios del Sector Hidráulico Río Seco, podrá conducir 3 metros cúbicos por segundo (m3/s), de este modo se planea mejorar la capacidad hasta 6 m3/s, destinándose hasta 4 m3/s aprox. a la recarga del acuífero.

El financiamiento es asumido por la Junta de Usuarios del Sector Hidráulico Rio Seco, en concordancia al convenio entre la Comisión de Usuarios Macacona y la Junta de Usuarios del Sector Hidráulico Menor Ica, donde existe el compromiso de dotar los excedentes de agua del rio Ica, con fines de recargar el acuífero de Villacurí,  en la poza de recarga denominada “Golda Meier”.

La poza de recarga comenzó como un plan piloto en febrero del año 2020, se pretende tener acondicionado los canales de conducción para la llegada de la época de avenida (enero a abril) del año 2021. En su primer año de puesto en marcha, inicia como un plan piloto, que servirá como herramienta técnica para futuros modelamientos matemáticos, debido a que se conoce que en la zona Golda Meier existe una falla geológica que permite la transferencia de agua de Ica a Villacurí.

El proyecto ha cumplido los siguientes requisitos para ponerlo en marcha:

1.         Resolución Jefatural Nº033-2014-ANA

2.         Resolución Directoral Nº231-2020-ANA-AAA.CH.

3.         Convenio con la JUSHMI – Clase B

4.         Resolución Ejecutiva Regional Nº0085-2020-GORE-ICA/GR

En una segunda etapa, el proyecto pretende mejorar la capacidad de captación de la poza “Golda Meier” de 800 l/s a 2 m3/s, pudiendo captar en un mes hasta 5.184 hm. El cual ayudaría a mitigar los descensos constantes de la napa freática del acuífero de Villacurí.

 La Autoridad Nacional del Agua seguirá supervisando la limpieza del canal Macacona y la recarga del acuífero, cumpliendo su función, de dictar normas y establecer procedimientos para asegurar la gestión integrada y sostenible de los recursos hídricos.

Ica, 26 de junio del 2020

Interactúa con nosotros