RESOLUCIÓN DIRECTORAL N° 0369-2020-ANA-AAA-JZ-V

Resumen

Otorgar licencia de uso de agua superficial para uso productivo agrícola, a favor de la Sociedad Conyugal conformada por Faustino Peña Rojas y Margarita Tocio Castillo, para fracción de predio sin código catastral para un área de 0,30 ha. y a favor de Ypanaqué Ypanaqué José Julio, para el predio sin código catastral para un área de 5,54 ha., con agua proveniente de los ríos Quiroz y Chipillico

Fecha de Resolución

Lunes, 15 Junio, 2020

Clasificación

De las Autoridades Administrativas del Agua

RESOLUCIÓN DIRECTORAL N° 0368-2020-ANA-AAA-JZ-V

Resumen

Otorgar, licencia de uso de agua superficial para uso productivo agrícola, a favor de MENDOZA RAMÍREZ JOSÉ VEIMER para et predio con código catastral 58640, proveniente del río Zaña 

Fecha de Resolución

Lunes, 15 Junio, 2020

Clasificación

De las Autoridades Administrativas del Agua

RESOLUCIÓN DIRECTORAL N° 0367-2020-ANA-AAA-JZ-V

Resumen

Otorgar , licencia de uso de agua superficial para uso productivo agrícola , a favor de PUELLES VÍLCHEZ JUAN MANUEL para el predio con código catastral 38824, proveniente del río Zaña

Fecha de Resolución

Lunes, 15 Junio, 2020

Clasificación

De las Autoridades Administrativas del Agua

Minagri: Conoce la huella hídrica del cacao

Fecha de publicación

Viernes, 17 Julio 2020
  • Las zonas donde se siembra este emblemático producto se utiliza en mayor cantidad el agua de las lluvias.

El Ministerio de Agricultura y Riego, a través de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), informó que la huella hídrica del cacao es de 24 000 litros por kilogramo y en las zonas donde se siembra este fruto se utiliza el agua de las lluvias en mayor cantidad, según el estudio “Huella Hídrica del Perú: Sector Agropecuario” .

La Huella Hídrica es un indicador que define el volumen total de agua utilizado para producir un bien o servicio, considerando el consumo de agua directo e indirecto en todo el proceso productivo, incluyendo sus diferentes etapas en la cadena de suministro.

El cacao tiene dos tipos de huella, la verde es el volumen de agua proveniente de precipitaciones o lluvias que se almacena en la superficie del suelo. En este caso, se utiliza 21 600 l/kg.

La huella azul es el volumen de agua consumida en un proceso productivo, puede ser de una fuente natural superficial o subterránea y en el cultivo del cacao se utiliza 2 400 l/kg. Cabe indicar que este cultivo utiliza al menos el 97% de agua de precipitación en su proceso vegetativo.

La importancia ambiental del cacao se basa en la sostenibilidad que genera la producción mediante sistemas agroforestales que impactan positivamente en el ambiente permitiendo la captura de carbono y la sostenibilidad de los ecosistemas, preservando los suelos, fuentes de agua y conservando la biodiversidad.

Según la Encuesta Nacional Agraria (ENA) 2017, el 72% de los productores de cacao conducen el cultivo bajo secano, es decir su abastecimiento de agua es obtenido mediante precipitaciones, 27.1% de los productores realiza riego por gravedad, es decir, su sistema de riego se basa en canales o surcos, 0.1% cuenta con un sistema de riego por aspersión y 0.8% restantes conducen el riego de otra forma.

La ANA resalta que el cuidado de nuestro recurso hídrico es una necesidad nacional, ya que sin el agua no habría alimentos, negocios, salud, ni el desarrollo del país. Por ello, la Autoridad Nacional del Agua resalta la necesidad del uso adecuado y responsable.

Lima, 17 de julio de 2020

Interactúa con nosotros:

RESOLUCIÓN DIRECTORAL N° 0366-2020-ANA-AAA-JZ-V

Resumen

Otorgar licencia de uso de agua superficial para uso productivo agrícola , a favor de Zapata Vásquez Cruz María para los predios con UC 038292 y 038293; a favor de Zapata Vásquez Carmen María para los predios con UC 038294 y 038295 , a favor de Zapata Vásquez Santos Julia para el predio con UC 038298 , y a favor de Zapata Herrera Natalio para el predio con UC 10910 ; con agua proveniente del río Quiroz y Chipillico 

Fecha de Resolución

Lunes, 15 Junio, 2020

Clasificación

De las Autoridades Administrativas del Agua

RESOLUCIÓN DIRECTORAL N° 0365-2020-ANA-AAA-JZ-V

Resumen

Otorgar, licencia de uso de agua superficial para uso productivo agrícola, a favor de RAMOS ZAMORA PEDRO ANDRÉS para el predio con código catastral 69701, proveniente del río Zaña 

Fecha de Resolución

Lunes, 15 Junio, 2020

Clasificación

De las Autoridades Administrativas del Agua

RESOLUCIÓN DIRECTORAL N° 0364-2020-ANA-AAA-JZ-V

Resumen

Otorgar, licencia de uso de agua superficial para uso productivo agrícola, a favor de FARRO SANTISTEBAN TEODORO para el predio con código catastral 12549, proveniente del río Chancay Lambayeque

Fecha de Resolución

Lunes, 15 Junio, 2020

Clasificación

De las Autoridades Administrativas del Agua

RESOLUCIÓN DIRECTORAL N° 0363-2020-ANA-AAA-JZ-V

Resumen

Otorgar, licencia de uso de agua para uso productivo agrícola a favor de Preciado Olaya Mirtha Margarita , para el predio de código catastral 07030 , proveniente del río Tumbes 

Fecha de Resolución

Lunes, 15 Junio, 2020

Clasificación

De las Autoridades Administrativas del Agua

RESOLUCIÓN DIRECTORAL N° 0362-2020-ANA-AAA-JZ-V

Resumen

Otorgar, licencia de uso de agua Superficial por un volumen hasta 4658.86 m3/año, para uso Agrario, a favor de FARROÑAN SUCLUPE, MARTINA con DNI 17556502

Fecha de Resolución

Viernes, 12 Junio, 2020

Clasificación

De las Autoridades Administrativas del Agua

RESOLUCIÓN DIRECTORAL N° 0361-2020-ANA-AAA-JZ-V

Resumen

Otorgar , licencia de uso de agua Superficial por un volumen hasta 4658.86 m 3 /año , para uso Agrario, a favor de FARROÑAN SUCLUPE JUANA con DNI 42272875

Fecha de Resolución

Viernes, 12 Junio, 2020

Clasificación

De las Autoridades Administrativas del Agua