Minagri coordina conformación de 3 núcleos ejecutores en la parte alta de Ica y Huancavelica

Fecha de publicación

Jueves, 20 Agosto 2020

El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) a través de la Autoridad Nacional del Agua (ANA) coordina con los representantes de los comités de usuarios de agua y autoridades municipales de la parte alta de Ica y Huancavelica, la conformación de tres Núcleos Ejecutores (NE), de acuerdo al tercer listado de actividades de mantenimiento de canales de riego y drenes que cuenta con un presupuesto de S/ 2 908,987.00.

Los nuevos distritos beneficiarios, en el marco de las medidas adoptadas por el Gobierno para la reactivación económica del sector agrario son: Huaytará (San José de Tambillos), Ayavi, Tambo, Santo Domingo de Capillas, San Francisco de Sangayaico, Santiago de Chocorvos, San Isidro, Córdova y Yauca del Rosario en Ica.

William Ormeño Huamani, Administrador Local de Agua (ALA) Ica, informó que en esta etapa se ha considerado 397 actividades de mantenimiento de canales de riego y drenes y más de 873 kilómetros, agrupados en los siguientes Núcleos Ejecutores: Tambillos – Capillas, Sangayaico-Santiago y San Isidro- Yauca, que se constituirán en el ámbito de la Administración Local de Agua Ica.

Detalló que la Autoridad Nacional del Agua brindará asistencia técnica para que los recursos sean transferidos a los núcleos ejecutores en forma rápida, transparente y se cumplan las metas establecidas.

El tercer listado de actividades de mantenimiento de canales de riego y drenes fue aprobado por el Viceministerio de Desarrollo e Infraestructura Agraria y Riego mediante la Resolución Viceministerial N° 0010-2020-MINAGRI-DVDIAR.

En el ámbito de la ALA Ica se tiene en total 5,732,708.39 de inversión por parte de MINAGRI para las actividades de mantenimiento de canales de riego y drenes como parte de la reactivación económica en el sector.

 

Link de fotos: https://bit.ly/2Ec25Hl

 

Muy agradecidos por su atención                                                                                                Ica, 20 de agosto de 2020.

 

Autoridad Nacional del Agua

 

La Autoridad Nacional del Agua supervisa la calidad del agua en el Mar de Paracas   

Fecha de publicación

Miércoles, 19 Agosto 2020

Ica.- Con el objetivo de vigilar y preservar la calidad del agua en las fuentes naturales continentales y marítimas, el Ministerio de Agricultura y Riego a través de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), realizó la supervisión en el mar de Paracas.

Los especialistas de calidad de los recursos hídricos de la Administración Local del Agua (ALA) Río Seco supervisaron la actividad, conjuntamente con sus pares del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), siguiendo los protocolos de bioseguridad para evitar contagios por el COVID-19.

La acción se realizó ante la denuncia formulada por la Municipalidad Distrital de Pisco, debido a la inadecuada disposición de los residuos sólidos por parte de pescadores artesanales. Durante la inspección no hallaron indicios de algún tipo de vertimiento en la zona.

Como parte de la supervisión, se hizo el recorrido en toda la playa el Chaco, linderos de los hoteles aledaños, verificando que existen algunos residuos sólidos como bolsas de polietileno y botellas descartables. Ante lo cual se debe promover un mejor manejo de los desperdicios.

La finalidad de estas acciones articuladas es desarrollar sinergia para fomentar la conservación de las fuentes naturales de agua, con el compromiso de todos, cabe indicar que año tras año se realizan múltiples campañas de limpieza con la extracción de tonelaje de residuos sólidos y la sensibilización constante.

La Autoridad Nacional del Agua promueve la protección y recuperación de la calidad de los recursos hídricos en las fuentes naturales; fortaleciendo la fiscalización y vigilancia de los vertimientos de aguas residuales e identificar las fuentes contaminantes, con acciones sectoriales y multisectoriales.

Link de fotos: https://bit.ly/3hcfgpS

Muy agradecidos por su atención              

Paracas, 19 de agosto 2020

Autoridad Nacional del Agua

ANA verifica 19 canales de riego del Núcleo Ejecutor del Valle de Tambo

Fecha de publicación

Martes, 18 Agosto 2020

Arequipa.- El Ministerio de Agricultura y Riego (MINAGRI), con el soporte técnico de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), supervisa la ejecución de 19 actividades de mantenimiento de canales de riego y drenes a cargo del Núcleo Ejecutor (NE) 306 conformado dentro del ámbito de la Junta de Usuarios del Valle de Tambo.

Dichas actividades que forman parte de la primera lista representan 78 kilómetros de infraestructura hidráulica, el cual demanda una inversión de S/ 399,571 (trescientos noventa y nueve mil quinientos setenta y uno soles).

En el Valle de Tambo se conformó 4 núcleos ejecutores: El NE N° 130 Ensenada Mejía Mollendo tiene a su cargo la ejecución 19 actividades con un presupuesto de S/ 82 mil 932,  el NE N° 235 Punta de Bombón realiza 11 actividades con un presupuesto de S/ 470 mil 785.

Mientras tanto, como parte del segundo listado, el NE N° 32 Cocachacra desarrollará 29 actividades con un presupuesto de S/ 521 mil 476.

Roberto Ticona, Administrador Local del Agua Tambo Alto Tambo, mencionó que durante la supervisión se verifica el cumplimiento de metas, así como en el Protocolo de Sanidad y Seguridad.

Destacó que a través de los Núcleos Ejecutores se reactivará la actividad agrícola y se generará empleo productivo que beneficiará a miles de familias que fueron afectadas por el aislamiento social, debido a la pandemia del Covid-19.

Dato:

Para la ejecución de los trabajos, el personal de la ANA, previamente, verifica las fichas técnicas de las actividades de mantenimiento de los canales de riego presentadas por los núcleos ejecutores, posteriormente emite un informe a la Dirección General de Infraestructura Agraria y Riego (DGIAR) del MINAGRI quien autoriza la ejecución inmediata de las labores.

Muy agradecidos por su atención                                                                                          Deán Valdivia, 18 de agosto 2020

 

Autoridad Nacional del Agua

R.D. N° 0301-2020-ANA-AAA.UV

Resumen

OTORGAR Autorización de Ejecución de Obra en Fuentes Naturales de Agua o lnfraestructura Hidráulica Multisectorial, a favor del Proyecto Especial Sierra Centro Sur, con RUC N° 20143122850 para el proyecto denominado: "lnstalación de defensa ribereña integral de la margen derecha e izquierda del río Vilcanota en los sectores de Cachicachiyoc Pampa, Huchuyqosqo y 7 de junio del distrito de Lamay, provincia de Calca y departamento del Cusco".

Fecha de Resolución

Lunes, 17 Agosto, 2020

Clasificación

De las Autoridades Administrativas del Agua

R.D. N° 0300-2020-ANA-AAA.UV

Resumen

APROBAR la Acreditación de Disponibilidad Hídrica para uso agrario a favor del señor Marcial Bashualdo Mendoza, identificado con DNI N°24979274, para el proyecto "lnstalación del sistema de riego presurizado en el predio Morro de Pinos, distrito de Echarati, provincia de La Convención y departamento del Cusco"

Fecha de Resolución

Lunes, 17 Agosto, 2020

Clasificación

De las Autoridades Administrativas del Agua

R.D. N° 0299-2020-ANA-AAA.UV

Resumen

SANCIONAR, a la Empresa de Servicios Educativos Julian Apaza E.I.R.L, con RUC 20527167133, con Amonestación Escrita, por la comisión de la infracción de utilizar el agua sin el correspondiente derecho de uso, asf coma ejecutar obras hidraúlicas sin autorización de la Autoridad Nacional del Agua tipificados en las numerales 1) y 3) articulo 120° de la Ley N° 29338 - Ley de Recursos Hídricos, concordantes con las literales a) y b), respectivamente, del articulo 277° del reglamento de la Ley de Recursos Hídricos - aprobado par Decreto Supremo N° 001-2010-AG

Fecha de Resolución

Lunes, 17 Agosto, 2020

Clasificación

De las Autoridades Administrativas del Agua

R.D. N° 0298-2020-ANA-AAA.UV

Resumen

DECLARAR el abandono del procedimiento administrativo recaído en el expediente administrativo Nª 6985-2019 de fecha 13 de diciembre del 2019, presentado por el señor Philippe Louis Marie Bordeau, identificado con carné de estrangería Nª 000479641, administrador del Movimiento Siervos de los Pobres del Tercer Mundo, sobre acreditación de disponibilidad Hídrica subterránea y autorización de ejecución de obras de aprovechamiento hídrico subterráneo para pozo tubular, al no cumplirse con el levantamiento de observaciones contenidas en la Notificación Nª 011-2020-ANA-AAA-UV-DIR, de fecha 28 de enero del 2020, generando una paralización del procedimiento imputable al administrativo

Fecha de Resolución

Lunes, 17 Agosto, 2020

Clasificación

De las Autoridades Administrativas del Agua

R.D. N° 0297-2020-ANA-AAA.UV

Resumen

APROBAR la Acreditación de Disponibilidad Hídrica para la obtención de Licencia de Uso de Agua Poblacional, a favor de la Junta Administradora de Servicios de Saneamiento de la Comunidad Campesina de Llipllec, del distrito, provincia de Calca y departamento del Cusco.

Fecha de Resolución

Lunes, 17 Agosto, 2020

Clasificación

De las Autoridades Administrativas del Agua

Cusco: ANA realiza supervisión a autorización de vertimientos de aguas residuales

Fecha de publicación

Miércoles, 19 Agosto 2020

Cusco.- El Ministerio de Agricultura y Riego, a través de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), realizó la supervisión de la autorización de vertimientos de aguas residuales industriales y domésticas tratadas provenientes de la planta industrial de la empresa Industrias Cachimayo SAC, ubicada en el distrito de Cachimayo, provincia de Anta.

Los profesionales de la Autoridad Administrativa del Agua Urubamba Vilcanota verificaron que la empresa cumple con las condiciones establecidas en la Resolución Directoral Nº020-2016-ANA-DGCRH cuyo vertimiento es hacia el río Los Molinos, tributario del río Cachimayo, clasificado como categoría 3: "Riego de vegetales y bebida de animales".

Roció Venero, especialista en calidad de Recursos Hídricos de la ANA, señaló que la empresa Industrias Cachimayo cumple con los compromisos ambientales en recursos hídricos, siendo una de las pocas empresas que ha logrado su autorización de vertimientos de agua residual.

El volumen anual de aguas residuales industriales y domésticas tratadas que son vertidas por la planta industrial de la empresa Industrias Cachimayo SAC, autorizada por la ANA, es de 165 564 metros cúbicos por segundo.

La actividad de verificación se desarrolló en estricto cumplimiento del protocolo de seguridad y medidas de prevención ante el COVID 19, realizando previo a la supervisión una charla de inducción, desinfección de vehículo, distanciamiento social, uso de EPP específico para la actividad y pruebas COVID 19 de los profesionales presentes en la diligencia.

Link de fotos: https://bit.ly/2FyIotu

Muy agradecidos por su atención                                                                                                                  Cusco, 19 de agosto 2020

 

Autoridad Nacional del Agua

MINAGRI: Más presupuesto para mantenimiento de canales y drenes en Arequipa

Fecha de publicación

Martes, 18 Agosto 2020

Arequipa.- El Ministerio de Agricultura y Riego (MINAGRI), con el soporte técnico de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), destina más presupuesto para el mantenimiento de canales y drenes en favor de los agricultores mediante los Núcleos Ejecutores (NE), que forman parte de las medidas que promueve la reactivación de la economía del agro ante la propagación del COVID-19.

De acuerdo al tercer listado publicado, el monto asciende a S/. 1 936 966 (Un millón novecientos treinta y seis mil novecientos sesenta y seis y 00/100 soles) para el mantenimiento de canales de riego y drenes de 345 kilómetros, beneficiando a 3 784 agricultores en la cuenca alta, media y baja.

Los beneficiados corresponden a 28 comisiones de usuarios de agua que integran las Junta de Usuarios de los Sectores Hidráulicos Chili No Regulado - Clase B, Chili Regulado - Clase A, Valle de Vítor y río Yura. Mientras que en la cuenca alta se ha considerado el mantenimiento de 43 canales de riego, beneficiando a 773 familias que se dedican a la pequeña agricultura: el distrito de San Juan de Tarucani, el Anexo Pampas Cañahuas, el Anexo Tambo Cañahuas y el Anexo Sumbay.

Los agricultores de las zonas altas, a diferencia de los que siembran en la cuenca media y baja, no se encuentran organizados en Junta de Usuarios, Comisión de Usuarios o Comités de Usuarios; por lo que deberán prepararse, y al igual que las Organizaciones de Usuarios de Agua, deberán conformar un NE. Para ello la Administración Local de Agua Chili, coordina acciones con los beneficiarios, a fin de brindarles la asistencia técnica correspondiente.

Los representantes electos del NE suscribirán un convenio para la ejecución de las intervenciones en los canales de riego y drenes, y una vez aprobado el convenio, se abre una cuenta bancaria en la Banco de la Nación a nombre del NE.

Jaime Iglesias Salas, Administrador Local de Agua Chili, informó que los lineamientos administrativos, técnicos y operativos para el desarrollo de las actividades de mantenimiento de canales de riego y drenes, se encuentran contempladas en el Nuevo Manual Para la Ejecución de Actividades de Mantenimiento de Canales de Riego y Drenes Bajo la Modalidad de Núcleos Ejecutores, aprobado mediante la R.M. N°173-2020-MINAGRI.

Link de fotos: https://bit.ly/2FFTrkN

Muy agradecidos por su atención                                                                                               Arequipa, 18 de agosto 2020

 

Autoridad Nacional del Agua