Realizan monitoreo participativo en las cuencas Cahuapanas y Potro en Loreto

Fecha de publicación

Miércoles, 19 Febrero 2020

 

 

 

    El Ministerio de Agricultura y Riego, a través de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), iniciará el monitoreo participativo de calidad del agua superficial en las cuencas Cahuapanas y Cuenca Potro, ubicadas en la provincia de Datem del Marañón, región Loreto.

    El objetivo de esta acción es controlar y vigilar la calidad de los cuerpos de agua en su estado natural. Se tomarán muestras en doce puntos de monitoreo de agua superficial, ubicados en los ríos Cahuapanas y Sillay; las quebradas Ungumayo, Chingana y Yanayacu, de la Cuenca Cahuapanas; y los ríos: Potro, Asnayacu y Aychiyacu, de la cuenca Potro.

    Los parámetros físicos que se tomarán en campo son: pH, temperatura, conductividad eléctrica y oxígeno disuelto.

    Las muestras serán enviadas al laboratorio acreditado por el Instituto Nacional de Calidad (INACAL) para los respectivos análisis en los parámetros de aceites y grasas, cloruros, metales totales, hidrocarburos totales de petróleo, sólidos suspendidos totales, nitratos, nitrógeno amoniacal, nitrógeno total, sulfuros, carbonatos y fósforo total.

    Yurimaguas, 19 de febrero de 2020

    Interactúa con nosotros:

    Instituciones se unen a las actividades por el Día Mundial del Agua

    Fecha de publicación

    Miércoles, 19 Febrero 2020

     

     

      El Ministerio de Agricultura y Riego, a través de la Autoridad Nacional del Agua (ANA) convocó a los integrantes de la Mesa Temática Cultura del Agua para socializar las actividades por el Día Mundial del Agua.

      El objetivo será sensibilizar a la población mediante acciones de impacto, como una campaña de limpieza de playas en el litoral de San Andrés y Paracas, el Río Ica, cauce la Mochica, además de eventos de capacitación, teatro y concursos donde participen alumnos de educación primaria y secundaria. 

      El objetivo de estas acciones es involucrar al ciudadano, agricultor y empresario para promover el uso sostenible del agua, la conservación de las fuentes naturales y el desarrollo de una adecuada gestión, señaló el Ing. Alberto Osorio Valencia, director de la Autoridad Administrativa del Agua Chaparra Chincha.

      Las instituciones que participarán en las actividades son la Superintendencia Nacional de Servicios y Saneamiento, el Servicio Forestal y de Fauna Silvestre, la Municipalidad Provincial de Ica, el Gobierno Regional de Ica, la Dirección Regional de Salud, la Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Ica, Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento-OTASS, la Dirección Regional de Educación, el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental, el Colegio de Ingenieros del Perú-Ica y el Colegio de Periodistas del Perú-Ica.

      Ica, 19 de febrero del 2020.

      Interactúa con nosotros:

      Minagri monitorea calidad de agua en cuenca del Río Ucayali

      Fecha de publicación

      Miércoles, 19 Febrero 2020
      • Técnicos de la ANA toman muestras en la laguna Yarinacocha y las quebradas Manantay y Yumantay

      Con el fin de determinar el grado de afectación de la calidad del agua de las fuentes superficiales de la cuenca del río Ucayali, el Ministerio de Agricultura y Riego a través de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), realiza el monitoreo del caudal del río Ucayali, laguna Yarinacocha y quebradas Manantay y Yumantay, en un total de 43 puntos.

      La toma de muestras consideró la ubicación de las fuentes y los puntos de descarga de aguas residuales, hasta las quebradas Pacacocha y Tushmo. En un laboratorio acreditado por el Instituto Nacional de Calidad (INACAL), se evaluarán los parámetros físicos, químicos y microbiológicos, de las muestras de agua superficial colectadas.

      A través de la Autoridad Administrativa del Agua (AAA) Ucayali y en coordinación con la Administración Local del Agua (ALA) Pucallpa, se ejecutó la supervisión con el apoyo de los representantes de la Autoridad Regional Ambiental de Ucayali, Dirección Ejecutiva de Salud Ambiental, SERFOR, Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento, Universidad Nacional de Ucayali y las áreas técnicas de las Municipalidades de Yarinacocha y Manantay.

      Adelmo Vílchez Valencia, administrador de la ALA Pucallpa, expresó que los resultados que se obtendrán del monitoreo servirán para implementar acciones y estrategias para la recuperación y protección de los recursos hídricos en la zona, a fin de prevenir y mitigar los impactos ocasionados por las actividades desarrolladas en la cuenca.

      Pucallpa, 19 de febrero de 2020.

      Interactúa con nosotros:

      R.A. Nº 017-2020-ANA-AAA.CO-ALA.CL

      Resumen

      Disponer la inscripción de la modificación de la denominación de la Comisión de Usuarios de Ilabaya-COMUSI en la Partida Electrónica Nº 11097501 del Registro de Personas Jurídicas de la Oficina Registral Nº XIII-Sede Tacna Oficina Registral Tacna, de la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos, la cual queda denominada como: Comisión de Usuarios del Sub Sector Hidráulico Alababa,

      Fecha de Resolución

      Viernes, 07 Febrero, 2020

      Clasificación

      De las Autoridades Locales del Agua

      Convocan a jóvenes voluntarios para la Red Agua Joven Ica

      Fecha de publicación

      Miércoles, 19 Febrero 2020
      • Estudiantes universitarios serán capacitados por profesionales de la ANA y realizarán pasantías, cursos y campañas de sensibilización.

      ​​​​​El Ministerio de Agricultura y Riego, a través de la Autoridad Nacional del Agua (ANA) lanzó la convocatoria “Red Agua Joven Ica 2020” para que jóvenes estudiantes se sumen al voluntariado para promover la Cultura del Agua y la gestión integrada de los recursos hídricos en la región.

      La inscripción es gratuita y estará abierta hasta el 3 de marzo de 2020, a través del correo electrónico lloayza@ana.gob.pe. El grupo de jóvenes estudiantes de universidades e institutos superiores de Ica serán capacitados en temas como normatividad vigente, medio ambiente, infraestructura hidráulica, cultura del agua, gestión de la calidad del agua, uso eficiente del agua entre otros relacionados a la Gestión Integrada de los Recursos Hídricos.

      Serán 11 módulos de capacitación teórico-práctico con dos horas de duración en cada sesión mensual y un rol de pasantías en la cuenca media y baja guiados por expertos y profesionales de la ANA.

      Al finalizar el programa, los jóvenes voluntarios del agua recibirán un certificado con valor oficial por el Ministerio de Agricultura y Riego. El gasto general del programa será cubierto en su totalidad por la Autoridad Nacional del Agua con el apoyo de instituciones aliadas.

      La primera promoción de la Red Agua Joven Ica juramentó en el año 2017 quienes participaron en diversas campañas de sensibilización, limpieza de playas, talleres GIRH y pasantías en la cuenca.

      Ica, 19 de febrero del 2020

      Interactúa con nosotros:

      R.A. Nº 016-2020-ANA-AAA.CO-ALA.CL

      Resumen

      Declarar IMPROCEDENTE la propuesta de Tarifa por Utilización de Infraestructura Hidráulica Mayor y Plan de Operación, Mantenimiento y Desarrollo de la Infraestructura Hidráulica del Sector Hidráulico Mayor Uchusuma Caplina Clase B año 2020 del Proyecto Afianzamiento y Ampliación de los Recursos Hídricos de Tacna, por las consideraciones de la presente resolución; APROBAR DE OFICIO, el valor de la Tarifa por utilización de Infraestructura Hidráulica Mayor correspondiente al Sector Hidráulico Mayor Uchusuma Caplina Clase B año 2020, con el mismo valor aprobado el año 2019.

      Fecha de Resolución

      Miércoles, 05 Febrero, 2020

      Clasificación

      De las Autoridades Locales del Agua

      RA. N°0182-2016-ANA-ALAM

      Resumen

      REQUERIR al usuario Asociacion Educativa Adventista, para que en el plazo excepcional de quince (15) días hábiles de notificado, cumpla con cancelar el Recibo N° 2016S02521, por el importe ascendente a SI. 71.54 {SETENTA Y UNO CON 54/100 SOLES), correspondiente al uso de agua  subterraneo con fines no agrarios año fiscal 2016, y volumen ahí descrito, debiendo realizar su abono en el Banco de la Nación mediante el servicio de recaudación Transacción 3710. 

      Fecha de Resolución

      Lunes, 12 Diciembre, 2016

      Clasificación

      De las Autoridades Locales del Agua

      RA. N°0183-2016-ANA-ALAM

      Resumen

       REQUERIR al usuario Municipalidad del Centro Poblado San Juan Grande, para que en el plazo excepcional de quince (15) días hábiles de notificado, cumpla con cancelar el Recibo N° 2016502574, por el importe ascendente a SI. 71.54 (SETENTA Y UNO CON 541100 SOLES), correspondiente al uso de agua subterraneo con fines no  agrarios año fiscal 2016, y volumen ahí descrito, debiendo realizar su abono en el Banco  de la Nación mediante el servicio de recaudación Transacción 3710.

      Fecha de Resolución

      Lunes, 12 Diciembre, 2016

      Clasificación

      De las Autoridades Locales del Agua

      RA. N°0184-2016-ANA-ALAM

      Resumen

       REQUERIR al usuario Rainforest Expeditions S.A.C., para que en el plazo excepcional de quince (15) días hábiles de notificado, cumpla con cancelar el Recibo Nº 2016S02584, por el importe  ascendente a SI. 60.44 (SESENTA CON 44/100 SOLES), correspondiente al uso de agua subterraneo con fines no agrarios año fiscal 2016, y volumen ahí descrito, debiendo realizar su abono en el Banco de la Nación mediante el servicio de recaudación Transacción 3710. 

      Fecha de Resolución

      Lunes, 12 Diciembre, 2016

      Clasificación

      De las Autoridades Locales del Agua

      R.A. Nº 015-2020-ANA-AAA.CO-ALA.CL

      Resumen

      Declarar IMPROCEDENTE la propuesta de Tarifa por Utilización de Infraestructura Hidráulica Menor y Plan de Operación, Mantenimiento y Desarrollo de la Infraestructura Hidráulica del año 2020 de la Junta de Usuarios del Sector Hidráulico Menor Locumba Clase A, por las consideraciones de la presente resolución; APROBAR DE OFICIO, el valor de la Tarifa por utilización de Infraestructura Hidráulica Menor correspondiente al año 2020 de la Junta de Usuarios del Sector Hidráulico Menor Locumba Clase A.

      Fecha de Resolución

      Jueves, 30 Enero, 2020

      Clasificación

      De las Autoridades Locales del Agua