R.D. N° 0219-2020-ANA/AAA-CAÑETE FORTALEZA

Resumen

APROBAR EL ESTUDIO DEMARCACION DE LA FAJA MARGINAL DEL RIO CAÑETE EN EL TRAMO TINCO ALIS, CON UNA LONGITUD DE 0.235 KM., EN AMBAS MARGENES, COMPRENDIENDO POLITICAMENTE LA PROVINCIA DE YAUYOS (20).

Fecha de Resolución

Viernes, 21 Febrero, 2020

Clasificación

De las Autoridades Administrativas del Agua

RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA N° 013-2020-ANA-AAA-JZ.V-ALA.AP

Resumen

Declarar  Improcedente, el  procedimiento   Administrativo   de  Reconocimiento   del Comité de Usuarios de Agua del Canal  Don Alejandro, por los argumentos previamente expuestos  en la parte considerativa  de la presente Resolución

Fecha de Resolución

Jueves, 06 Febrero, 2020

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA N° 012-2020-ANA-AAA-JZ.V-ALA.AP

Resumen

Disponer, la inscripción, en  la Partida  Electrónica Nº  11069141  del  Registro  de Personas Jurídicas  de la Zona Registra! Nº  1          - Sede  Piura de la Superintendencia Nacional de los  Registros Públicos, la adecuación de la Asociación San Miguel de Ñomala Pozo IRHS Nº 125-Sector Vicús, Distrito de Chulucanas,   a la Ley Nº  30157,  Ley de las Organizaciones  de Usuarios de Agua,  su Reglamento,  aprobado por Decreto Supremo  Nº  005-2015-MINAGRI y sus modificatorias, normas que regirán en  reemplazo de los estatutos de la referida organización  que fueron aprobados con el anterior marco legal.

Fecha de Resolución

Martes, 04 Febrero, 2020

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

R.D. N° 0071-2020-ANA-AAA.M

Resumen

Otorgar, licencia de uso de agua Superficial por un volumen hasta 212256.52 m3/año, para uso Agrario, a favor del COMITE DE USUARIOS DE AGUA CANAL SAN MARTIN.

Fecha de Resolución

Martes, 21 Enero, 2020

Clasificación

De las Autoridades Administrativas del Agua

RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA N° 011-2020-ANA-AAA-JZ.V-ALA.AP

Resumen

Declarar  improcedente  el pedido formulado  por  ANTOLINA MORALES  DE  MACO,  sobre extinción  y otorgamiento de  LICENCIA de  uso  de  agua  por  cambio  de titularidad.

Fecha de Resolución

Lunes, 03 Febrero, 2020

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

R.D. N° 0070-2020-ANA-AAA.M

Resumen

Otorgar, licencia de uso de agua Superficial por un volumen hasta 16083.33 m3/año, para uso Poblacional, a favor de la JUNTA ADMINISTRADORA DE SERVICIOS DE SANEAMIENTO (JASS) SECTORES EL UÑIGAN y EL PATILLO, CASERÍO CARBÓN BAJO.

Fecha de Resolución

Martes, 21 Enero, 2020

Clasificación

De las Autoridades Administrativas del Agua

R.D. N° 0069-2020-ANA-AAA.M

Resumen

Otorgar, licencia de uso de agua Subterráneo por un volumen hasta 35635,67 m3/año, para uso Poblacional, a favor de la JASS HUACARIZ SUNCHUBAMBA BAMABAMARCA

Fecha de Resolución

Martes, 21 Enero, 2020

Clasificación

De las Autoridades Administrativas del Agua

RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA N° 010-2020-ANA-AAA-JZ.V-ALA.AP

Resumen

Disponer, la inscripción, en  la Partida  Electrónica  N°  11089597 del  Registro  de Personas Jurídicas  de la Zona Registra! Nº  1       - Sede Piura de la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos, la adecuación de la Asociación de Agricultores del Pozo Franco Alto Nº 27- Distrito de Morropon, a la Ley  Nº 30157Ley  de  las Organizaciones  de  Usuarios de  Agua,  su  Reglamento,  aprobado  por  Decreto Supremo Nº 005-2015-MINAGRI y sus modificatorias, normas que regirán en reemplazo de los estatutos de la referida organización que fueron aprobados  con el anterior marco legal.

Fecha de Resolución

Jueves, 30 Enero, 2020

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

R.D. N° 044-2020-ANA-DARH

Resumen

Disponer la inscripción del Ing. JOSÉ ROSARIO CABREJOS BERMEJO, en el Registro de Consultores de Estudios de Aguas Subterráneas, por un periodo de cuatro (04) años.

Fecha de Resolución

Lunes, 09 Marzo, 2020

Gobierno apoyará modificación de la Ley de Organizaciones de Usuarios de Agua

Fecha de publicación

Lunes, 09 Marzo 2020

El presidente de la República, Martín Vizcarra, ratificó su compromiso de trabajar por el desarrollo de la agricultura que asegure el desarrollo sostenible de todos los peruanos. Así lo dijo durante el Taller Nacional: “Fortalecimiento de las Juntas de Usuarios y su Rol en el Desarrollo Productivo Agrario”.

La actividad tuvo como objetivo analizar el marco normativo de estas organizaciones, así como diversas acciones conjuntas entre los gremios y el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), a través de la Autoridad Nacional del Agua, en favor del agro peruano.

Durante la clausura del taller, el presidente Vizcarra señaló que su Gobierno apoyará la modificación a la Ley N° 30157, Ley de Organizaciones de Usuarios de Agua, respaldando las conclusiones finales del Encuentro Nacional - Huampaní 2020, elaboradas de manera conjunta por los representantes de las 117 juntas de usuarios y los especialistas de la ANA.

Indicó que si esta propuesta es presentada por los representantes de las juntas de usuarios y del Ejecutivo al nuevo Congreso de la Republica será posible lograr una ley más acorde a la realidad de nuestros agricultores.

Asimismo, anunció la compra de maquinaria pesada que será asignada al Minagri, con el objetivo de proteger las zonas de cultivos de los eventos hidroclimáticos extremos como los huaicos y desbordes; e informó que tras la emergencia suscitada en la macroregión sur del país, el Gobierno realizará grandes obras de infraestructura.

Por su parte el Ministro de Agricultura y Riego, Jorge Montenegro, señaló que el agua es un motor de desarrollo que necesita nuestro país, por eso las conclusiones alcanzadas durante el encuentro nacional será importante para la modificación a la Ley N° 30157.

Manifestó que es necesario que las juntas de usuarios deben convertirse en núcleos ejecutores de riego, capaces desarrollar acciones inmediatas como el mantenimiento de la infraestructura hidráulica y de esta manera ser los verdaderos impulsores de su propio desarrollo.

Enfatizó que el agua debe unir a las organizaciones de usuarios de agua y no un elemento de conflictos; y que una de las propuestas en la modificatoria es la cuota de género en la elección de representantes en las juntas de usuarios dando la oportunidad a las mujeres del campo.

El encuentro nacional que duró 3 días en Lima fue organizado el Minagri, a través de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), su Unidad Ejecutora 2 y la Dirección de Organizaciones de Usuarios de Agua (DOUA) de esta institución. Para ello, se contó con el apoyo de la Junta Nacional de Usuarios de los Sectores Hidráulicos de Riego del Perú y la Mesa de Diálogo, quienes actúan como brazos articuladores de esta importante actividad que congrega a los representantes de los agricultores.

Durante el evento se abordaron temas, como la revisión, evaluación y consenso de alternativas de mejora del marco legal de las organizaciones de usuarios (Ley 30157 – Ley de Organizaciones de Usuarios de Agua y su Reglamento aprobado con D.S. 005-2015-MINAGRI; así como focalizar las intervenciones en el sector para el desarrollo productivo agrario y socializar el Programa de Control de Medición de Agua en Bloques de Riego a cargo de la Unidad Ejecutora 2, con las juntas de usuarios.

Lima, 9 de marzo 2020

Interactúa con nosotros: