RD N° 0111-2020-ANA-AAA.MDD

Resumen

OTORGAR Licencia de uso de agua Superficial por un volumen hasta 20347.200 m3/año, a favor de HERMELINDA SOLIZONQUEHUA YOMBEO con DNI 25132114, con fines Acuícolas, categoría AREL.

Fecha de Resolución

Jueves, 12 Marzo, 2020

Clasificación

De las Autoridades Administrativas del Agua

RD N° 0109-2020-ANA-AAA.MDD

Resumen

OTORGAR Licencia de uso de agua Superficial por un volumen hasta 16800.000 m3/año, a favor de NESTOR VARGAS VALDIVIA con DNI 24002169, con fines Acuícolas, categoría AREL.

Fecha de Resolución

Miércoles, 11 Marzo, 2020

Clasificación

De las Autoridades Administrativas del Agua

RD N° 0107-2020-ANA-AAA.MDD

Resumen

OTORGAR Licencia de uso de agua Superficial por un volumen hasta 24336.000 m3/año, a favor de ALEJANDRINA ARONE FLORES con DNI 42800046, con fines Acuícolas, categoría AREL.

Fecha de Resolución

Martes, 10 Marzo, 2020

Clasificación

De las Autoridades Administrativas del Agua

RD N° 0106-2020-ANA-AAA.MDD

Resumen

OTORGAR Licencia de uso de agua Superficial por un volumen hasta 23040.000 m3/año, a favor de DEMETRIO QUISPE CHOQQUE con DNI 25132102, con fines Acuícolas, categoría AREL.

Fecha de Resolución

Martes, 10 Marzo, 2020

Clasificación

De las Autoridades Administrativas del Agua

MINAGRI garantiza el suministro de agua en la cuenca Chira Piura

Fecha de publicación

Viernes, 27 Marzo 2020

Piura.- De manera virtual, el Ministerio de Agricultura y Riego, a través de la Autoridad Nacional del Agua (ANA) realiza la programación semanal de la distribución de agua, a fin de garantizar el suministro de este recurso para los diferentes usos multisectoriales (agrícola, poblacional e industrial) del sistema hidráulico Chira Piura.

En el caso de los sistemas hidráulicos Alto Piura y San Lorenzo, se realizan las coordinaciones con los operadores de infraestructura hidráulica (juntas de usuarios) y las Administraciones Locales de Agua San Lorenzo y Alto Piura para la programación de la distribución de agua.

La distribución se realiza de acuerdo a lo establecido en el Plan de Aprovechamiento de Disponibilidades Hídricas (PADH) de la Cuenca Chira Piura, que permite atender la demanda multisectorial de agua de acuerdo con los derechos de uso de agua otorgados (licencias y permisos), y del caudal ecológico; teniendo en cuenta el comportamiento hidrológico y climatológico.

El secretario técnico del Consejo de Recursos Hídricos de la Cuenca Chira Piura, Freddy Chachi, destacó la estrecha coordinación de la ANA y los integrantes de este grupo para establecer técnicamente la dotación de agua para los usuarios, en este tiempo de emergencia por el COVID-19. 

Dato:

Es importante precisar que el Consejo de Recursos Hídricos de la Cuenca Chira Piura mediante su Secretaría Técnica, es responsable de la atención al recurso hídrico, en cumplimiento de las funciones del grupo de trabajo Plan de Aprovechamiento de Disponibilidades Hídricas (PADH), integrado por el Ministerio de Agricultura y Riego, Autoridad Administrativa del Agua Jequetepeque Zarumilla, las Administraciones Locales de Agua Medio y Bajo Piura y Chira, el Proyecto Especial Chira Piura, así como las Juntas de Usuarios Chira, Sechura y Medio y Bajo Piura, el Servicio Nacional de Hidrología y Meteorología (Senamhi), la Dirección Regional de Agricultura entre otras instituciones.

Piura, 27 de marzo del 2020

Interactúa con nosotros:

 

Coronavirus: Minagri difunde mensajes de prevención en mercados a ‘caseros’ en provincia

Fecha de publicación

Viernes, 27 Marzo 2020
  • Autoridad Nacional del Agua realiza perifoneo con mensajes de prevención en Áncash, Cajamarca Arequipa, Huancavelica, Ica, Junín, Moquegua, Pasco y Ucayali.

El Ministerio de Agricultura y Riego, a través de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), coordina con dirigentes de distintos mercados ubicadas en las regiones Áncash, Arequipa, Cajamarca, Huancavelica, Ica, Junín, La Libertad, Moquegua, Pasco y Ucayali para difundir spots de audios que informan cómo prevenir la propagación del coronavirus en los “caseros”.

Asimismo, los especialistas de la ANA recorren las zonas mas alejadas del país para informar en castellano y quechua sobre la importancia de un correcto lavado de manos; la correcta manipulación, limpieza y preparación de alimentos; entre otras recomendaciones.

A través del perifoneo y alto parlante se informa al público que la venta de alimentos al público en los mercados mayoristas de 6:00 a 16:00 horas mientras que en los mercados minoristas de la periferia es de 8:00 a 16:00 horas.

Además, se difunden los  spots en 28 radioemisoras 28 ubicadas en las regiones Moquegua, Arequipa y Tacna.

Como se recuerda, las personas que expenden los productos deben usar obligatoriamente guantes y mascarillas. Mientras que las personas que ingresan a los establecimientos de venta de alimentos deben mantener el distanciamiento social de 1 o 2 metros y deben contar con mascarillas al momento de ingresar a hacer las compras.

De esta manera, la ANA se suma a los esfuerzos del Gobierno por evitar el número de contagios especialmente en provincias.

Monitoreo en mercados

De otro lado, en apoyo al Ministerio de Agricultura y Riego, los especialistas de la Autoridad Nacional del Agua, realizan el monitoreo del funcionamiento de los mercados, el abastecimiento de productos y constata el precio de los alimentos.

Lima, 27 de marzo de 2020

Interactúa con nosotros:

 

Minagri garantiza distribución de agua para uso poblacional y agrario en la provincia del Santa

Fecha de publicación

Martes, 24 Marzo 2020

Áncash.- El Ministerio de Agricultura y Riego, a través de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), realiza las coordinaciones técnicas con el Proyecto Especial Chinecas y las juntas de usuarios de los sectores hidráulicos de Santa, Irchim y Nepeña, con el objetivo de mantener la disponibilidad del agua para los usos poblacional y agrario en la provincia del Santa. 

Desde el momento que se declaró el Estado de Emergencia Nacional a consecuencia del brote del COVID-19, el administrador local de agua Santa Lacramarca Nepeña, Jorge Luis Mejía Vargas, mantiene comunicación con los operadores de la infraestructura hidráulica (mayor y menor), quienes cuentan con personal técnico de campo a cargo de la distribución de agua desde la bocatoma y canales de derivación, garantizando el abastecimiento.

En cuanto al uso poblacional, se coordina con la Junta de Usuarios del Sector Hidráulico Menor Irchim quienes continúan asignando los caudales (diurno y nocturno) a la empresa SEDACHIMBOTE S.A. De esta forma, la población de los distritos de Chimbote y Nuevo Chimbote cuentan con agua.

Mejía Vargas explicó que entre las prioridades del Minagri está “asegurar la distribución del agua en cada uno de sus sectores hidráulicos, y con ello garantizar que el sector agrario no se vea perjudicado, para que la producción agrícola pueda abastecer los mercados locales”.

Nuevo Chimbote, 24 de marzo de 2020.

Interactúa con nosotros:

Minagri informa a beneficiarios de Pensión 65 sobre el correcto lavado de manos

Fecha de publicación

Miércoles, 25 Marzo 2020
  • En apoyo a las Fuerzas Armadas, vehículos de la ANA realizan también el perifoneo con mensajes preventivos e inspeccionan acatamiento de Estado de Emergencia.

Para prevenir el Covid 19, el Ministerio de Agricultura y Riego a través de la Autoridad Nacional del Agua (ANA) informa a los adultos mayores del Programa Pensión 65 sobre el correcto lavado de manos, en la localidad de Santiago de Chuco, región La Libertad.

La actividad coordinada con el Ministerio de Salud y la Municipalidad Provincial Santiago de Chuco se realiza luego que los adultos mayores realizan trámites en el Banco de la Nación.

Como se recuerda, el grupo de personas vulnerables al contagio son adultos mayores, hipertensos, diabéticos, y con padecimientos crónicos que reducen la respuesta de su sistema inmunológico.

De otro lado, en apoyo a las Fuerzas Armadas, vehículos de la ANA realizan el perifoneo de mensajes preventivos en las zonas más alejadas, asimismo inspeccionan el abastecimiento de alimentos en mercados y el acatamiento del Estado de Emergencia

De esta manera la Autoridad Nacional del Agua, reafirma su compromiso de apoyar las acciones de prevención, dispuestas desde el Gobierno, con la finalidad de disminuir el número de nuevos infectados.

Santiago de Chuco, 25 de marzo de 2020

Interactúa con nosotros:

R.A. Nº 0010-2020-ANA-AAA.MDD-ALA.T-I

Resumen

Acreditar la disponibilidad hídrica Superficial anual hasta: 8199.340 (m³/año) para el desarrollo del proyecto MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE SANEAMIENTO BÁSICO INTEGRAL EN EL SECTOR DE SAN LORENZO DE LA C.C. DE SOCAPATA DEL DISTRITO DE MARCAPATA – PROVINCIA DE QUISPICANCHI – DEPARTAMENTO DE CUSCO, por un periodo de dos (02) años.

Fecha de Resolución

Martes, 03 Marzo, 2020

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

R.A. Nº 0009-2020-AAA.MDD-ALA.T-I

Resumen

Disponer, la rectificacion del volumen del Recibo Nº 2019A03620, por el uso del agua con fines agrarios correspondientes al año 2018, siendo el volumen correcto 120133.70 m3/año, y el monto de retribucion economica sera de S/. 132.15 soles, solicitado por el usuario Comite de Usuarios de agua Lacca Soratira-Alccamarini.

Fecha de Resolución

Lunes, 02 Marzo, 2020

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua