RD N° 0118-2020-ANA-AAA.MDD

Resumen

SANCIONAR al señor LUCAS EVANGELINO MAMANI YAPO, identificado con DNI N° 04801461, con una AMONESTACIÓN ESCRITA, por la infracción calificada como leve en materia de recursos hídricos, por usar el agua sin el correspondiente derecho de uso de agua otorgado por la Autoridad Nacional del Agua.

Fecha de Resolución

Jueves, 12 Marzo, 2020

Clasificación

De las Autoridades Administrativas del Agua

Minagri actualiza información de recursos hídricos para impulsar actividades productivas

Fecha de publicación

Domingo, 22 Marzo 2020
  • Hoy 22 de marzo se conmemora el Día Mundial del Agua y el Gobierno resalta la importancia del recurso hídrico para la alimentación, salud y desarrollo productivo.

El Ministerio de Agricultura y Riego a través de la Autoridad Nacional del Agua (ANA) culminará en los próximos meses la actualización de información sobre recursos hídricos para garantizar la gestión integrada e impulsar el desarrollo de las actividad productivas.

Amarildo Fernández, jefe de la ANA, informó que se elaborarán los estudios de agua subterránea en los valles de Tumbes, Olmos, Ica y Tacna, y se actualizarán los estudios hidrológicos en varias cuencas del pacífico. La información actualizada será confiable, veraz y disponible para los tres niveles de gobierno y entidades privadas.

Dijo que, con la finalidad de fortalecer a las Organizaciones de Usuarios de Agua, se culminará el inventario de infraestructura de riego de la zona andina del país y se formalizarán los derechos de uso en esas regiones; además, se ha previsto delimitar las fajas marginales y 05 planes de control de inundaciones en Convenio con los gobiernos regionales de San Martín, Puno y Ayacucho.

De otro lado, a través de los órganos desconcentrados de la ANA, se buscará un mayor acercamiento con las organizaciones de usuarios de agua, la articulación con las entidades de gobierno y una mayor transparencia de las acciones que posibiliten una mayor inversión privada y pública.

Asimismo, se mejorará el trabajo estratégico con los gobiernos regionales en bienestar de la población y protección de los recursos hídricos. Además, se articularán las intervenciones establecidas en el Plan Nacional de Agricultura Familiar. 

Fernández Estela resaltó que desde el año 1993, cada 22 de marzo, conmemoramos el “Día Mundial del Agua” y es una oportunidad para llamar la atención sobre la amenaza más urgente que enfrenta la humanidad por el desperdicio del agua en medio del cambio climático y el calentamiento global.

En ese camino, desde la Autoridad Nacional del Agua, reafirma su compromiso de planificar, coordinar y concertar el aprovechamiento sostenible de los recursos hídricos en sus respectivos ámbitos porque es el recurso vital para obtener agua potable y para la sobrevivencia de la humanidad en general.

Interactúa con nosotros:

El Perú conmemora el Día Mundial del Agua

Fecha de publicación

Domingo, 22 Marzo 2020
  • Con una mirada especial en medio de la crisis por el COVID-19.

Desde el año 1993, cada 22 de marzo, conmemoramos el “Día Mundial del Agua” y es una oportunidad para llamar la atención sobre la amenaza más urgente que enfrenta la humanidad por el desperdicio del agua en medio del cambio climático y el calentamiento global.

Desde la Autoridad nacional del Agua, tenemos la responsabilidad de planificar, coordinar y concertar el aprovechamiento sostenible de los recursos hídricos en sus respectivos ámbitos porque es el recurso vital para obtener agua potable y para la sobrevivencia de la humanidad en general.

Existen cifras importantes para tener en cuenta, el Perú es el octavo país con mayor cantidad de agua dulce en el mundo. Contamos con 1.89% del recurso hídrico. Poseemos 1007 ríos, 159 cuencas y 8355 lagunas y son de estas fuentes naturales de donde proviene el agua que utilizamos para generar todo lo que nos rodea: cultivos, industrias y lo que usamos en nuestros hogares.

Los expertos en salud en todo el planeta recomiendan una medida efectiva para combatir la crisis mundial por la pandemia del COVID-19 lavarse las manos con frecuencia con agua y jabón.

Las Naciones unidas, estableció que el lema por el Día Mundial del Agua es: ‘agua y cambio climático’; el cual se enmarca en la escasez o los eventos hidroclimáticos extremos, como las lluvias extremas o los huaicos. También implica la contaminación de nuestras fuentes naturales de agua, producto de la misma acción del hombre sobre la naturaleza.

El Ministerio de Agricultura y Riego, a través de la Autoridad Nacional del agua promueve el uso sostenible en el país. Por eso impulsa la campaña: ‘Cuídame, antes que sea tarde’, como un llamado a todos los peruanos, de cualquier clase social, lideres, así como la sociedad civil a unirnos con el objetivo de asegurar nuestro recurso hídrico para las próximas generaciones.

En el contexto del COVID-19 la seguridad hídrica es vital para el desarrollo sostenible, asegurar el acceso al agua podría ser la diferencia entre la vida y la muerte de una persona o un país, por tal motivo está en nuestras manos está cuidar nuestros recursos y usar el agua responsablemente.

Lima, 22 de marzo de 2020

Interactúa con nosotros:

 

R.D. N° 0202-2020-ANA-AAA.M

Resumen

DECLARAR procedente la solicitud de Modificación de la Resolución Directoral N° 1936-2017-ANA-AAA.M, de fecha 04 de septiembre de 2017, respecto al cambio de nombre de la Comisión de Usuarios, de Comisión de Usuarios de la quebrada Jahuanga a Comisión de Usuarios de Agua Sub Sector Hidráulico Jahuanga.

MODIFICAR la Resolución Directoral N° 1936-2017-ANA-AAA.M, de fecha 04 de septiembre de 2017, por incremento del área bajo riego de 862,14 ha a 894,133 ha; incremento de 202 usuarios a 238 usuarios; de un volumen anual de agua de 12 628 146,24 m³ a un volumen anual de agua de 12 628 164,24 m³ a favor de la Comisión de Usuarios de Agua Sub Sector Hidráulico Jahuanga.

Fecha de Resolución

Viernes, 13 Marzo, 2020

Clasificación

De las Autoridades Administrativas del Agua

R.D. N° 0194-2020-ANA-AAA.M

Resumen

AUTORIZAR a Jorge Javier Miranda Tejada, Autorización de Ejecución de Obra en Fuente Natural de Agua correspondiente a la construcción de una estructura de conectividad (puente vehicular y peatonal), para la ejecución del proyecto: "Construcción de un puente vehicular y peatonal de uso restringido (cercha metálica) sobre el rio San Lucas", ubicado en la cuadra 6 del Jr. Fraternidad del sector San Antonio, de la ciudad, distrito, provincia y reglón Cajamarca.

Fecha de Resolución

Viernes, 06 Marzo, 2020

Clasificación

De las Autoridades Administrativas del Agua

R.D. N° 0193-2020-ANA-AAA.M

Resumen

OTORGAR Licencia de Uso de Agua Superficial con Fines Agrícolas, a favor de Alberto Terrones Gallardo, José Natividad Terrones García, Domingo Concepción Terrones Gallardo y Juan Edilberto Villegas García, proveniente del manantial El Pino, por un volumen anual de hasta 4 869,44 m³.

Fecha de Resolución

Miércoles, 04 Marzo, 2020

Clasificación

De las Autoridades Administrativas del Agua

R.D. N° 0192-2020-ANA-AAA.M

Resumen

OTORGAR Licencia de Uso de Agua Superficial con Fines Agrícolas, a favor de Ancelmo Segura Velásquez, proveniente del manantial Huaricoche, por un volumen anual de hasta 17 274,82 m³.

Fecha de Resolución

Miércoles, 04 Marzo, 2020

Clasificación

De las Autoridades Administrativas del Agua

R.D. N° 0191-2020-ANA-AAA.M

Resumen

OTORGAR Licencia de Uso de Agua Superficial con Fines Agrícolas, a favor de Guillermo Heracleo Cachay Quiroz, Francisca Cachay Quiroz, María Carmela Cachay Quiroz, María Delfina Cachay Quiroz y Yolanda Cabellos Tello, proveniente del manantial 01, manantial 02, manantial 03, manantial 04 y manantial 05, por un volumen anual de hasta 60 885,40 m³.

Fecha de Resolución

Miércoles, 04 Marzo, 2020

Clasificación

De las Autoridades Administrativas del Agua

R.D. N° 0190-2020-ANA-AAA.M

Resumen

ACREDITAR la Disponibilidad Hídrica de Agua Superficial, con fines Agrícolas, a favor de Antonio Gómez Sánchez, proveniente del manantial Sapo Gocha, por un volumen anual de hasta 24 675,84 m³ para el desarrollo del proyecto "Micro Sistema de Riego Tecnificado con Fines Agrícolas - en el caserío de Buenos Aires, Distrito de Pachas, Provincia Dos de Mayo, Departamento de Huánuco".

Fecha de Resolución

Miércoles, 04 Marzo, 2020

Clasificación

Resoluciones Emitidas por la ANA