R.D. Nº 112-2020-ANA/AAA-HUALLAGA

Resumen

Declarar IMPROCEDENTE la solicitud de otorgamiento de Licencia de Uso de Agua Superficial para Uso Energético, presentado por la Empresa Generación Andina SAC, por las razones expuestas en la parte considerativa de la presente resolución.

Fecha de Resolución

Jueves, 05 Marzo, 2020

R.D. Nº 110-2020-ANA/AAA-HUALLAGA

Resumen

DECLARAR OFICIO la caducidad del Procedimiento Administrativo Sancionador, iniciado mediante la Notificación N° 003-2019-NA-AAA HUALLAGA-ALA-TINGO MARIA, contra Eulogio Retis Espíritu, en consecuencia DISPONER el archivo del expediente.

Fecha de Resolución

Jueves, 05 Marzo, 2020

Clasificación

De las Autoridades Administrativas del Agua

RESOLUCIÓN DIRECTORAL N ° 0247-2020-ANA-AAA-JZ-V

Resumen

Declarar en abandono la solicitud presentada por Chamba Llapapasca Ernesto, sobre acreditación de disponibilidad hídrica subterránea, por las razones expuestas en la parte considerativa de la presente resolución y en consecuencia se debe proceder al archivo del procedimiento.

Fecha de Resolución

Miércoles, 26 Febrero, 2020

Clasificación

De las Autoridades Administrativas del Agua

RESOLUCIÓN DIRECTORAL N ° 0248-2020-ANA-AAA-JZ-V

Resumen

Aprobar a favor de Arauco Huicho Karina y Huicho Flores Ronald, identificados con DNI N° 42827491 Y 44736961, respectivamente, el estudio de disponibilidad hídrica subterránea para otros usos, proveniente del acuífero Jequetepeque

Fecha de Resolución

Miércoles, 26 Febrero, 2020

Clasificación

De las Autoridades Administrativas del Agua

RESOLUCIÓN DIRECTORAL N ° 0247-2020-ANA-AAA-JZ-V

Resumen

Declarar en abandono la solicitud presentada por Chamba Llapapasca Ernesto, sobre acreditación de disponibilidad hídrica subterránea, por las razones expuestas en la parte considerativa de la presente resolución y en consecuencia se debe proceder al archivo del procedimiento.

Fecha de Resolución

Miércoles, 26 Febrero, 2020

Clasificación

Resoluciones Emitidas por la ANA

Minagri supervisa operatividad de pluviómetros en el valle del Chira

Fecha de publicación

Martes, 21 Abril 2020
  • Estaciones pluviométricas forman parte del Sistema de Alerta y Monitoreo de Quebradas.

Piura.- El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), a través de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), verificó el buen estado y las condiciones operativas en que se encuentran los pluviómetros instalados en las provincias de Sullana y Paita, los cuales registran y miden la cantidad e intensidad de la precipitación pluvial, información que permite alertar a la población ante el peligro de activación de quebradas que pudieran representar riesgos.

El Administrador Local de Agua Chira, Segundo Gonzáles, quien visitó las estaciones pluviométricas ubicadas en los distritos de Salitral, Miguel Checa y La Huaca, manifestó que la instalación de estos equipos permitirá advertir oportunamente la posible ocurrencia de un desastre natural que podría afectar a cerca de 475 habitantes y 95 familias ubicadas en zonas vulnerables previamente identificadas por el personal de la Administración Local de Agua Chira.

Gonzáles Muñoz resaltó que las estaciones pluviométricas instaladas forman parte del Programa “Sistema de Alerta y Monitoreo por Activación de Quebradas” (SAMAQ), que proporcionan información sobre lluvias en la zona y monitoreo de quebradas, a fin de mitigar el riesgo por inundaciones a las poblaciones más vulnerables consideradas en el estudio de “Identificación de poblaciones vulnerables ante la activación de quebradas”.

Para la instalación de pluviómetros que se realiza a inicios de cada año, se identificaron puntos estratégicos en los centros poblados vulnerables ante eventos hidrológicos extremos, que cumplan con las condiciones mínimas de acceso, seguridad y operatividad continua.

Las estaciones pluviométricas constan de una computadora de alto rendimiento con acceso a internet y el pluviómetro propiamente dicho, instalados en los Centros de Operaciones de Emergencia (COE), ubicados en la Comisión de Usuarios Miguel Checa y en las Municipalidades Distritales de Miguel Checa y La Huaca y son monitoreados permanentemente por dos operadores.

Sullana, 21 de abril 2020.

Interactúa con nosotros:

Ivoox       :    anaradio

Minagri: Río Rímac se recupera tras aislamiento social obligatorio

Fecha de publicación

Martes, 21 Abril 2020
  • Se avistan bandadas de diversas especies y mayor vegetación.

El confinamiento general por el Covid-19 ocasionó un impacto positivo para los recursos hídricos como es el caso del río Rímac, el Ministerio de Agricultura y Riego a través de la Autoridad Nacional del Agua (ANA) verificó un cambio de color a la altura de la zona de chosica y Chaclacayo.

En el tramo del distrito de El Agustino, Rímac y San Martin sucede lo mismo pero en menor proporción. También se observa, una disminución del arrojo de desmontes y residuos sólidos.

La ANA, explica que la turbidez y sólidos en suspensión del río se debe a la ausencia de material flotante de origen antrópico (actividades productivas clandestinas sin operación) y la disminución de arrojo de basura, así como de la extracción de material de acarreo, lo cual ha influenciado en el mejoramiento de la calidad del agua por su capacidad de autodepuración de marea natural.

De acuerdo a ultimas evaluaciones año 2019, el río Rímac es aquel con mayor cantidad de parámetros que incumplen los Estándares de Calidad Ambiental (ECA) por la presencia de coliformes termotolerantes y ciertos metales y metaloides. En ese sentido para su potabilización demandan de una mayor cantidad de insumos químicos para entregar un producto de calidad y llegar a los hogares.

Flor de María Huamani Alfaro, especialista de la ANA, agrega que se debe tener en cuenta que la temporada de lluvias esta pasando y eso tambien contribuye a bajar la turbidez del agua y como consecuencia el agua mejora su color.

“El Estado de Emergencia ha permitido observar el impacto al que se ven sometidos los recursos hídricos y sus bienes asociados (ríos, faja marginal, canales de riego, entre otros) por la acción del hombre. Por ello es importante que tomemos conciencia y consideremos que el agua de nuestros ríos y canales de regadío, son para consumo humano y agrícola, por lo que no deben ser zonas de arrojo de basura o desmonte” sostuvo.

Dato:

El río Rímac abastece más que el 80% de agua a la ciudad de Lima. El río Rímac se origina en la cordillera de los Andes a una altitud de 5,500 msnm en el Nevado Paca y la laguna Ticticocha (4.700 msnm), aproximadamente a 132 kilómetros al noreste de la ciudad de Lima

Lima, 21 de abril 2020

Interactúa con nosotros:

R.A. N° 0125-2007-GRMDD-GRDE/DRA-ATDRM

Resumen

Disponer que el usuario ASOCIACION ZONA INDUSTRIAL TECNICA ASOCIACION HUEPETUHE, Cancele el Recibo N° 2007004150 por el importe total de S/. 65.94 Nuevos Soles, de tarifa de Uso de Agua Superficial con fines no Agrarios, correspondiente al año 2007 de acuerdo al volumen e importe que se detalla, en el Banco de la Nación mediante el servicio de recaudación vía Teleproceso al código 0299, dentro de los treinta (30) días contados a partir de notificada la presente resolución, de conformidad con los fundamentos expuestos en los considerandos.

Fecha de Resolución

Viernes, 04 Mayo, 2007

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

R.A. N° 0124-2007-GRMDD-GRDE/DRA-ATDRM

Resumen

Disponer que el usuario CORPAC S.A., Cancele el Recibo N° 2007004149 por el importe total de S/. 263.76 Nuevos Soles, de tarifa de Uso de Agua Superficial con fines no Agrarios, correspondiente al año 2007 de acuerdo al volumen e importe que se detalla, en el Banco de la Nación mediante el servicio de recaudación vía Teleproceso al código 0299, dentro de los treinta (30) días contados a partir de notificada la presente resolución, de conformidad con los fundamentos expuestos en los considerandos.

Fecha de Resolución

Viernes, 04 Mayo, 2007

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

R.A. N° 0123-2007-GRMDD-GRDE/DRA-ATDRM

Resumen

Disponer que el usuario CADENA HOTELERA TURISTICA CUSCO S.A., Cancele el Recibo N° 2007004148 por el importe total de S/. 131.88 Nuevos Soles, de tarifa de Uso de Agua Superficial con fines no Agrarios, correspondiente al año 2007 de acuerdo al volumen e importe que se detalla, en el Banco de la Nación mediante el servicio de recaudación vía Teleproceso al código 0299, dentro de los treinta (30) días contados a partir de notificada la presente resolución, de conformidad con los fundamentos expuestos en los considerandos.

Fecha de Resolución

Viernes, 04 Mayo, 2007

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua