RA. N°0071-2005-MA-ATDRM.

Resumen

OTORGAR LICENCIA, EN VIA DE REGULARIZACION A FAVOR DEL SEÑOR JUAN VICTORIANO SURCO PALOMINO, POR EL USO DE AGUA DE HASTA  0.5 Lts/seg Y UNA MASA ANUAL DE 6220.00 M3/AÑO DE AGUAS CON FINES POBLACIONALES, DEL AFLORAMIENTO SUPERFICIAL, DENOMINADO EL “PINO” EN BENEFICIO DEL USUSARIO ESTABLECIDO, UBICADO EN EL DISTRTITO DE HUEPETUHE,  PROVINCIA DEL MANU,  DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS, JURISDICCION DE LA ADMINISTRACION TECNICA DEL DISTRITO DE RIEGO MALDONADO DE CONFORMIDAD CON LOS FUNDAMENTOS EXPUESTOS EN LA PARTE CONSIDERATIVA DE LA PRESENTE RESOLUCION.

Fecha de Resolución

Martes, 10 Mayo, 2005

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

RA. N°0070-2005-MA-ATDRM.

Resumen

OTORGAR PERMISO, EN VIA DE REGULARIZACION A FAVOR DE LA SEÑORA LOURDES USCAMAYTA DE CHOQUEHUAYTA, POR EL USO DE AGUA DE HASTA 0.5  Lts/seg Y UNA MASA ANUAL DE  15,552.00 M3/AÑO, CON FINES POBLACIONALES, UBICADO EN EL SECTOR CABECERA CHANCAMAYO, DEL DISTRITO DE HUEPETUHE, PROVINCIA DEL MANU, DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS, JURISDICCION DE LA ADMINISTRACION TECNICA DEL DISTRITO DE RIEGO MALDONADO DE CONFORMIDAD CON LOS FUNDAMENTOS EXPUESTOS EN LA PARTE CONSIDERATIVA DE LA PRESENTE RESOLUCION

Fecha de Resolución

Domingo, 08 Mayo, 2005

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

RA. N°0069-2005-MA-ATDRM.

Resumen

DISPONER QUE EL USUARIO ASOCIACION DE QUEBRADAS UNIDAS – EMACUSA II., CANCELE EL (S) RECIBO (S) Nª2005001653, POR EL IMPORTE TOTAL DE S/. 152.40, CORRESPONDIENTE A LA TARIFA DE USO DE AGUA SUPERFICIAL CON FINES MINEROS, ESTABLECIDO PARA EL AÑO 2005, SEGÚN DEATLLE CONTENIDO EN EL RECIBO, EL PAGO DEBERA EFECTUARCE EN EL BANCO DE LA NACION MEDIANTE EL SERVICIO DE RECAUDACION VIA TELEPROCESO AL CODIGO 0299, DENTRO DE LOS TREINTA (30) DIAS CONTADOS A PARTIR DE NOTIFICADA LA PRESENTE RESOLUCION, DE CONFORMIDAD CON LOS FUNDAMENTOS EXPUESTOS EN LOS CONSIDERANDOS.

Fecha de Resolución

Lunes, 09 Mayo, 2005

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

RA. N°0068-2005-MA-ATDRM.

Resumen

DISPONER QUE EL USUARIO EMPRESA MINERA FORTUNATO MATILDE ASOCIADOS S.R.L., CANCELE EL (S) RECIBO (S) Nª2005001652, POR EL IMPORTE TOTAL DE S/. 474.02, CORRESPONDIENTE A LA TARIFA DE USO DE AGUA SUPERFICIAL CON FINES MINEROS, ESTABLECIDO PARA EL AÑO 2005, SEGÚN DEATLLE CONTENIDO EN EL RECIBO, EL PAGO DEBERA EFECTUARCE EN EL BANCO DE LA NACION MEDIANTE EL SERVICIO DE RECAUDACION VIA TELEPROCESO AL CODIGO 0299, DENTRO DE LOS TREINTA (30) DIAS CONTADOS A PARTIR DE NOTIFICADA LA PRESENTE RESOLUCION, DE CONFORMIDAD CON LOS FUNDAMENTOS EXPUESTOS EN LOS CONSIDERANDOS.

Fecha de Resolución

Lunes, 09 Mayo, 2005

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

RA. N°0067-2005-MA-ATDRM.

Resumen

DISPONER QUE EL USUARIO EMPRESA MINERA FORTUNATO MATILDE ASOCIADOS S.R.L., CANCELE EL (S) RECIBO (S) Nª2005001651, POR EL IMPORTE TOTAL DE S/. 474.02, CORRESPONDIENTE A LA TARIFA DE USO DE AGUA SUPERFICIAL CON FINES MINEROS, ESTABLECIDO PARA EL AÑO 2005, SEGÚN DEATLLE CONTENIDO EN EL RECIBO, EL PAGO DEBERA EFECTUARCE EN EL BANCO DE LA NACION MEDIANTE EL SERVICIO DE RECAUDACION VIA TELEPROCESO AL CODIGO 0299, DENTRO DE LOS TREINTA (30) DIAS CONTADOS A PARTIR DE NOTIFICADA LA PRESENTE RESOLUCION, DE CONFORMIDAD CON LOS FUNDAMENTOS EXPUESTOS EN LOS CONSIDERANDOS.

Fecha de Resolución

Lunes, 09 Mayo, 2005

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

RA. N°0066-2005-MA-ATDRM.

Resumen

DISPONER QUE EL USUARIO INVERSIONES ELVIS DEYVIS EIRL.., CANCELE EL (S) RECIBO (S) Nª2005001650, POR EL IMPORTE TOTAL DE S/. 284.41, CORRESPONDIENTE A LA TARIFA DE USO DE AGUA SUPERFICIAL CON FINES MINEROS, ESTABLECIDO PARA EL AÑO 2005, SEGÚN DEATLLE CONTENIDO EN EL RECIBO, EL PAGO DEBERA EFECTUARCE EN EL BANCO DE LA NACION MEDIANTE EL SERVICIO DE RECAUDACION VIA TELEPROCESO AL CODIGO 0299, DENTRO DE LOS TREINTA (30) DIAS CONTADOS A PARTIR DE NOTIFICADA LA PRESENTE RESOLUCION, DE CONFORMIDAD CON LOS FUNDAMENTOS EXPUESTOS EN LOS CONSIDERANDOS.

Fecha de Resolución

Lunes, 09 Mayo, 2005

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

Recogen muestras de agua en Huininquiri Cusco tras derrame de cobre en alcantarilla

Fecha de publicación

Lunes, 04 Mayo 2020

Cusco.– Debido al derrame de concentrado de cobre ocasionado por la volcadura de una unidad vehicular, propiedad de la Empresa de Transportes y Comercio Sol del Pacífico E.I.R.L., que realiza servicios de transporte a la Minera Las Bambas S.A. El Ministerio de Agricultura y Riego, a través de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), recogió muestras de agua del bofedal y de la alcantarilla que capta las aguas de lluvia que son transportadas al bofedal, ubicadas en el ámbito de la comunidad de Huininquiri, distrito de Santo Tomás, provincia de Chumbivilcas, a fin de evaluar la calidad del recurso hídrico.

Los profesionales de la Administración Local de Agua (ALA) Alto Apurímac Velile, coordinaron con las autoridades del gobierno regional, provincial y local, para intervenir inmediatamente en beneficio de la población.

En tal sentido, se constató que personal de la empresa de transportes activó su Plan de Contingencia para el Transporte de Materiales Peligrosos, realizando la limpieza del derrame de concentrado de cobre en la zona afectada, en una longitud 26 metros, cubriendo aproximadamente 52 metros cuadrados.

Por otro lado el OEFA realizó la toma de muestras de suelo para verificar si hubo afectación a otros componentes ambientales de la zona diferentes al recurso hídrico.

Derrame de combustible en Chumbivilcas

En la provincia de Chumbivilcas (la zona aledaña al corredor vial Apurímac-Cusco-Arequipa), donde un camión se volcó y causó el derrame de combustible, los especialistas de la ANA verificaron que las fuentes de agua no fueron afectadas.

Para la verificación de la intervención, asistió el alcalde provincial de Chumbivilcas, representantes del municipio distrital de Chamaca, Red de Salud Chumbivilcas, Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental, Presidente de la Comunidad de Huininquiri y el Teniente Gobernador; quienes expusieron su malestar y solicitaron la paralización de las operaciones mineras.

Cusco, 4 de mayo del 2020

Interactúa con nosotros:

 

R.D. N° 035-2020-ANA-DCERH

Resumen

Prorrogar a San Fernando S.A, la autorización de vertimiento de aguas residuales industriales y domésticas tratadas provenientes de la Planta de Beneficio de Aves, otorgada mediante Resolución Directoral 231-2013-ANA-DGCRH, rectificada por Resolución Directoral 193-2014-ANA-DGCRH y modificada y renovada por Resolución Directoral 009-2017-ANA-DGCRH, según el detalle indicado en la presente resolución

Fecha de Resolución

Lunes, 04 Mayo, 2020

Clasificación

De la Dirección de Calidad y Evaluación de Recursos Hídricos

MINAGRI atiende a usuarios de agua y público en general de manera virtual

Fecha de publicación

Jueves, 30 Abril 2020

El Ministerio de Agricultura y Riego, a través de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), atiende y orienta a los agricultores, población e instituciones del Estado mediante sus plataformas digitales para evitar la concurrencia de público en sus oficinas, evitando la propagación del COVID-19.

La ANA comunica que los trámites correspondientes al Texto Único de Procedimientos Administrativos (TUPA) y no TUPA, se podrán realizar ingresando a su portal institucional o página web: www.ana.gob.pe, ingresando al ícono Tramite Virtual durante el actual periodo de aislamiento social obligatorio.

De conformidad con el Estado de Emergencia Nacional dispuesto por el Gobierno Central a través del Decreto de Urgencia N° 026-2020 y el Decreto Supremo 044-2020 PCM quedó suspendido la atención presencial del público desde el 16 de marzo.

Sin embargo, en el marco de sus funciones, la Autoridad Nacional del Agua cuenta con equipos de contingencia en casos de emergencias por lluvias intensas y afectación a recursos hídricos, considerando los permisos e implementos para la salud y seguridad de sus profesionales.

El ente rector de los recursos hídricos atiende de manera virtual, tanto a los usuarios ubicados en las zonas urbanas y rurales, a través del correo electrónico: ventanilla.central@ana.gob.pe; mesadepartes@ana.gob.pe; asimismo puede consultar el estado de su trámite mediante el siguiente link: https://www.ana.gob.pe/atencion-ciudadano/consulte-tramite

Se recomienda que los documentos que adjunten deberán ser enviados en archivo único PDF, adjuntando sus números de contacto.

Dato:

Los usuarios deben tener en cuenta que, conforme al Decreto de Urgencia Nº 029-2020, queda suspendido por treinta (30) días hábiles el cómputo de los plazos de inicio y de tramitación de los procedimientos administrativos de cualquier índole desde 21 de marzo, incluso los regulados por leyes y disposiciones especiales, que se encuentren sujetos a plazo en entidades del sector público y que no estén comprendidos en los alcances de la Segunda Disposición Complementaria Final del Decreto de Urgencia N.º 026-2020, incluyendo los que se encuentran en trámite al 21 de marzo de 2020.

Lima, 30 abril de 2020.

Interactúa con nosotros

MINAGRI: Limpieza de canales y drenes dará trabajo inmediato en zonas rurales

Fecha de publicación

Sábado, 02 Mayo 2020
  • Se publica reglamentación que convierte a organizaciones de usuarios en Núcleos Ejecutores
  • Las Organizaciones de Usuarios de Agua deberán contar con el reconocimiento administrativo expedido por la Autoridad Nacional del Agua.

Para acelerar la reactivación del campo y la generación de empleo productivo con una inversión de S/ 150 millones, el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) publicó hoy reglamentación de la norma que permitirá convertir a las organizaciones de usuarios de riego en núcleos ejecutores para la ejecución de obras de infraestructura hídrica a nivel nacional.

Mediante Resolución Ministerial No. 0107-2020-MINAGRI, se reglamentan los alcances del Decreto de Urgencia N° 041-2020, que dicta medidas para promover la reactivación de la economía en el sector agricultura y riego, como la conversión de las organizaciones de usuarios de riego en núcleos ejecutores.

Con esa norma, el Minagri coordinará con la Junta Nacional de Usuarios la conformación de núcleos ejecutores, a través de los cuales, se realizará la limpieza y mantenimiento de la infraestructura de riego conformada por canales y drenes a nivel nacional. Además, se considera, la infraestructura natural como el mantenimiento de suelos, reforestación, colocación de zanjas e instalación de pastos naturales. La meta es generar 30 mil empleos diarios.

En tal sentido, la Asamblea General (de las organizaciones de riego) a la que hace referencia la Ley N° 31015 estará conformada por miembros del Consejo Directivo de las Juntas de Usuarios de los sectores hidráulicos y por miembros del Consejo Directivo o representantes de las Comisiones de Usuarios y/o Comités de Usuarios de los subsectores hidráulicos del ámbito de intervención beneficiarias de las actividades de mantenimiento a realizarse.

Para ese fin, las Organizaciones de Usuarios de Agua deben contar con el reconocimiento administrativo correspondiente expedido por la Autoridad Nacional del Agua - ANA.

Las agrupaciones de particulares organizadas que estén o no constituidas como persona jurídica y que tienen en común residir en un mismo ámbito territorial de cualquier categoría de zonas rurales y periurbanas con el objetivo de ejecutar intervenciones, podrán conformar Núcleos Ejecutores para la ejecución de sus intervenciones.

GRUPO DE TRABAJO

De tal manera, se crea el Grupo de Trabajo Sectorial, que se ocupará de conducir las labores de coordinación, recomendación y articulación orientadas al monitoreo de las medidas adoptadas para la adecuada ejecución de las intervenciones en el mantenimiento de canales de riego y drenes de los Núcleos Ejecutores. Las propuestas se aprobarán en consenso y las reuniones podrán ser virtuales.

Dicho Grupo tendrá la tarea de conducir la coordinación y articulación de las actividades durante el desarrollo de las intervenciones, que realicen los Núcleos Ejecutores conformados; proponer acciones de seguimiento para el desarrollo de las actividades de mantenimiento de canales de riego y drenes; y plantear medidas, protocolos de seguridad y salubridad orientadas a la prevención, protección y control del coronavirus para las actividades de mantenimiento de los Núcleos Ejecutores, y acciones para el fortalecimiento de Organizaciones de Usuarios de Riego.

El Grupo estará conformado por el viceministerio de Desarrollo e Infraestructura Agraria y Riego, quien lo presidirá, además de la Dirección General de Infraestructura Agraria y Riego, quien ejerce la Secretaría Técnica; ANA; Junta Nacional de Usuarios de los Sectores Hidráulicos de Riego del Perú.

Lima, 2 de mayo del 2020

Interactúa con nosotros