RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA Nº 010-2006- DRAA-DSRAA-INRENA-IRH-ATDR-AND

Resumen

ARTICULO 1 ° .- Reconocer al COMITÉ DE REGANTES HUAMANILLA CHALLHUAPUQUIO, como organización de apoyo de la Comisión de Regantes Pausihuaycco para efectos de apoyo en la limpieza y distribución de agua de riego Huamanilla Challhuapuquio de su sector, ubicado en distrito de Andahuaylas, provincia de Andahuaylas, departamento de Apurimac. 

Fecha de Resolución

Viernes, 27 Enero, 2006

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

Laguna Burlan de Amazonas recupera biodiversidad debido al aislamiento social

Fecha de publicación

Jueves, 14 Mayo 2020

El Ministerio de Agricultura y Riego a través de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), verifica un cambio positivo en la laguna Burlan, donde se desarrollan actividades recreativas y productivas de mucha importancia para Bagua Grande, ubicado en la región Amazonas.

El administrador Local de Agua Utcubamba, Ricardo Paredes Rioja, visitó la laguna Burlan, verificando el crecimiento de totora o hinea el cual es una planta natural de la laguna que ya no crecía en gran parte de la orilla por la presencia de bañistas

La totora es muy apreciada por ser un alimento para peces y materia prima para techos rusticos. En el lugar, también se observan aves (patillos) y peces, los mismos que ya no se veían por los botes de motor utilizados diariamente por visitantes en la zona.

La laguna Burlan es una fuente natural, con un espejo de agua de aproximadamente 46 hectáreas, se ubica a 10 minutos  de la ciudad, en la parte sur de Bagua Grande.

Las aguas de la laguna Burlan, son usadas con fines recreativos y agrícolas por los agricultores del Subsector Hidráulico San Antonio, para complementar el riego de aproximadamente 170 hectareas con cultivos mayormente de arroz.

Para garantizar la conservación de las fuentes naturales, la ANA coordina con las autoridades locales y regionales para adoptar medidas y ejecutar actividades de sensibilización que contribuyan a la protección de los ríos, lagunas y otros, ante un eventual retorno de las actividades.

Utcubamba, 14 mayo 2020

Interactúa con nosotros:

Modifican reglamento del Tribunal Nacional de Resolución de Controversias Hídricas

Fecha de publicación

Jueves, 14 Mayo 2020
  • ANA modificó artículos 14° y 16° en el marco de la Emergencia Nacional Sanitaria
  • Enlace: https://bit.ly/2T2wV9w

 

La Autoridad Nacional del Agua (ANA), adscrita al Ministerio de Agricultura y Riego, mediante Resolución Jefatural Nº 083-2020-ANA, modificó el Reglamento Interno del Tribunal Nacional de Controversias Hídricas para que sesione en provincias y para que los procesos también se realicen de manera virtual.

El documento indica que el tribunal podrá sesionar de manera itinerante en las sedes desconcentradas de la autoridad nacional del agua, cuando se justifique. También se aprueba que los administrados y sus abogados de participen en informes orales de manera no presencial, previa comunicación oportuna del interesado.

Los vocales del tribunal participarán en sesiones de la sala de manera presencial y no presencial. Para ello, la secretaría técnica coordinará con la Dirección del Sistema Nacional de Información de Recursos Hídricos para garantizar su realización en tiempo real y simultaneo.

La RJ Nº 083-2020-ANA señala también que el tribunal estará compuesto por dos salas con 3 vocales en cada una. No obstante, en caso se produzca la vacancia al cargo de un vocal y esto impida cumplir el quórum, se sesionará en una única sala. El quórum mínimo para las sesiones de Sala Plena será del total de los vocales restantes y en caso de empate el Presidente ejercerá el voto dirimente.

Lima, 14 de mayo del 2020.

Interactúa con nosotros:

Autoridad Administrativa del Agua Urubamba Vilcanota cumple siete años de creación

Fecha de publicación

Jueves, 14 Mayo 2020

La Autoridad Administrativa del Agua (AAA) Urubamba Vilcanota cumplió siete años de creación de acuerdo a la Resolución Jefatural Nº 190-2013-ANA emitido por la Autoridad Nacional del Agua (ANA) organo adscrito del Ministerio de Agricultura y Riego.

La AAA Urubamba Vilcanota, dirigida por el José Luís Becerra Silva, tiene en su ámbito tres Administraciones Locales de Agua (ALA): Sicuani, Cusco y La Convención; y su territorio es birregional, comprende los departamentos de Cusco y Ucayali.

Becerra Silva, reafirmó el compromiso de cada uno de los servidores a trabajar con transparencia, responsabilidad y honestidad; bajo el compromiso de promover y garantizar la Gestión Integrada de los Recursos Hídricos en la cuenca Vilcanota Urubamba.

Cusco, 14 de mayo del 2020.

Interactúa con nosotros:

RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA Nº 009-2006- DRAA-DSRAA-INRENA-IRH-ATDR-AND

Resumen

ARTICULO 1º.· Otorgar licencia, a la Asociación de Usuarios de Agua Potable Tonlinco Bajo, para el uso del agua del manantial denominado "Tonlinco Bajo", hasta un caudal de 0.10 lt/seg. cuya masa anual es de 3, 153.60 m3 para fines de abastecimiento Poblacional de la Asociación, ubicado en las coordenadas UTM N: 8489760 E: 673498, ubicado en Distrito y Provincia Andahuaylas, Departamento de Apurimac.
 

Fecha de Resolución

Viernes, 27 Enero, 2006

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA Nº 008-2006- DRAA-DSRAA-INRENA-IRH-ATDR-AND

Resumen

ARTICULO 1. Aprobar el Estudio y aulorizar a la comunidad de Pucahuasi, la ejecución de la obra Construcción del Reservorio tipo batea de 650 m3 de concreto armado, con un presupuesto de S/. 32, 167.10 nuevos soles, cuya fuenle es el riachuelo de Tastahuaycco, para beneficia¡ a120 familias y la inigación de 210 Has. de terreno agrícola, ubicado en distrito Santa María de Chicmo, provincia Andahuaylas, departamento Apurimac.

Fecha de Resolución

Viernes, 27 Enero, 2006

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA Nº 007-2006- DRAA-DSRAA-INRENA-IRH-ATDR-AND

Resumen

ARTICULO 1.  Autorizar a la Empresa Municipal de Servicio de Agua y Alcantarillado EMSAP Chanka, ejecute y presente el estudio hidrológico para el uso de las aguas de las lagunas Chaccllaccocha 1 , 2 y 3; Azulccocha 1 y 2, con fines poblacionales del Proyecto Ampliación Sistema de Agua Potable Valle del Chumbao y Comunidades, hasta un caudal de 1.00 lt/seg, ubicado en Distrito Andahuaylas, Provincia Andahuaylas, Departamento de Apurimac.

Fecha de Resolución

Viernes, 27 Enero, 2006

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA Nº 006-2006- DRAA-DSRAA-INRENA-IRH-ATDR-AN

Resumen

ARTICULO 1'.- Autorizar a la Municipalidad Distrital de Huayana, ejecute y presente el estudio hidrológico para el uso de las aguas de los ríos Condorbamba, Ccellccata y Ñuñunhuaycco, con fines de riego del Proyecto Construcción Sistema de Riego Ccellccata - Pallccapampa - Huayana, hasta un caudal de 150 lts/seg., ubicado en las coordenadas UTM 8460900 N 659800 E; 8460500 N, 659700 E; 845'1850 N, 659 200 E; Distrito Huayana, Provincia Andahuaylas, Departamento de Apurimac.

Fecha de Resolución

Jueves, 26 Enero, 2006

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA Nº 005-2006- DRAA-DSRAA-INRENA-IRH-ATDR-AND

Resumen

ARTICULO 1 ° .- Reconocer al COMITÉ DE REGANTES SANTA ROSA DE PECCOY, como organización de apoyo de la Comisión de Regantes Chincheros para efectos de apoyo en la limpieza y distribución de agua de riego Santa Rosa de Peccoy de su sector, ubicado en distrito de Cocharcas, provincia de Chincheros, departamento de Apurimac. 

Fecha de Resolución

Viernes, 20 Enero, 2006

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA Nº 004-2006- DRAA-DSRAA-INRENA-IRH-ATDR-AND

Resumen

ARTICULO 1º.- Autorizar a la Comunidad San Juan de Kula, ejecute y presente el estudio hidrológico para el uso de las aguas de los manantiales Niñupa Tumanan 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7 y 8, con fines poblacionales para el Proyecto Agua Potable San Juan de Kula, hasta un caudal de 0.80 lts/seg., ubicado en las coordenadas UTM 8473658N 651157E. quebrada Ornada Ccapcca, distrito San Antonio de Cachi, provincia Andahuaylas, Departamento de Apurimac.

Fecha de Resolución

Miércoles, 11 Enero, 2006

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua