Inundación en Huachipa se originó por basura y construcción de casas sin respetar fajas marginales
Fecha de publicación

- Junta de Usuarios realizará mañana el mantenimiento del canal.
- Faja marginal es el espacio cercano al cauce de los ríos para proteger los recursos hídricos.
El Ministerio de Agricultura y Riego, a través de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), inspeccionó la zona afectada por el desborde de una acequia que perjudicó en promedio a una decena de familia de la zona del Señor de la Exaltación en Huachipa.
Los especialistas constataron que la causa del desborde fue exceso de basura en el canal de regadío y la vivienda construida sin considerar la faja marginal que demanda una distancia de 3 metros mínimo.
Explicaron que la faja marginal es el espacio cercano al cauce de los ríos delimitado por la ANA. El objetivo es proteger los recursos hídricos. En el lugar, verificaron que la pared que cedió, era de una vivienda que funcionaba como fábrica de material de concreto (paralizado actualmente por el Estado de Emergencia). La filtración del agua por la cercanía al canal, ocasionó el colapso, originó un aniego y la posterior salida del agua que inundó 10 viviendas ubicadas metros abajo.
Victor Palomino, presidente de la Comisión de Usuarios Nieveria, indicó que, con el apoyo de la Junta de Usuarios del Sector Hidráulico Rímac, realizarán mañana el mantenimiento del canal. Lamentó que la población de la zona arroja basura a los canales lo cual obstruye la circulación del rio
La Autoridad Nacional del Agua, invoca a la población sobre el cuidado y mantenimiento de las infraestructuras de riego por donde fluyen las aguas que permiten irrigar los campos de cultivo.
Se informó, que la ANA procederá a aplicar un proceso administrativo sancionador al dueño de la fábrica y a quienes no estén respetando la faja marginal. La sanción mínima que podría recibir es de 4UIT.
Durante la inspección participó también la Junta de Usuarios del Sector Hidráulico Rímac y representantes de la municipalidad de Chosica para acciones conjuntas.
En apoyo a la población damnificada, la Municipalidad de Chosica, apoyo con maquinaria para la limpieza, vivieres e instaló carpas para los afectados, mientras que la ANA dotó de bidones de agua.
Chosica, 19 de mayo de 2020
Interactúa con nosotros:
- Facebook: Autoridad Nacional del Agua
- YouTube : ANAtvagua
- Flickr : ANAgobpe
- Twitter : ANA Perú
- Ivoox : anaradio