RESOLUCIÓN DIRECTORAL No. 143-2020-ANA-OA

Resumen

Aprobar la solicitud de fraccionamiento de deuda presentada por el señor Braulio Cerapio Salcedo Molina, por el importe de S/ 20 196.91 (Veinte mil ciento noventa y seis con 91/100 Soles), de la deuda de la obligada Durotex S.A., respecto al Expediente Coactivo No. 189-2020-ANA-OA-UEC, al cumplir con los requisitos establecidos en el numeral 6.4.2. de la Directiva General No. 010-2015-ANA-J-OA "Normas para la Tramitación del Procedimiento de Ejecución Coactiva de la Autoridad Nacional del Agua". 

Fecha de Resolución

Viernes, 28 Agosto, 2020

Clasificación

De la Oficina de Administración

RESOLUCIÓN DIRECTORAL No. 142-2020-ANA-OA

Resumen

Aprobar la solicitud de fraccionamiento de deuda presentada por el obligado Antonio Ponce Cóndor, por el importe de S/ 8 600.00 (Ocho mil seiscientos con 00/100 Soles), respecto al Expediente Coactivo No. 078-2020-ANA-OA-UEC (Multa), al cumplir con los requisitos establecidos en el numeral 6.4.2. de la Directiva General No. 010-2015-ANA-J-OA "Normas para la Tramitación del Procedimiento de Ejecución Coactiva de la Autoridad Nacional del Agua". 

Fecha de Resolución

Viernes, 28 Agosto, 2020

Clasificación

De la Oficina de Administración

RESOLUCIÓN DIRECTORAL No. 141-2020-ANA-OA

Resumen

Aprobar la solicitud de fraccionamiento de deuda presentada por la obligada Inés De La Borda Falconí Viuda de Orrego, por el importe de S/ 7 224.00 (Siete mil doscientos veinticuatro y 00/100 soles), respecto al Expediente Coactivo No. 240-2020-ANA-OA-UEC (Multa), al cumplir con los requisitos establecidos en el numeral 6.4.2. de la Directiva General No. 010-2015-ANA-J-OA "Normas para la Tramitación del Procedimiento de Ejecución Coactiva de la Autoridad Nacional del Agua". 

Fecha de Resolución

Viernes, 28 Agosto, 2020

Clasificación

De la Oficina de Administración

11 570 pobladores de Madre de Dios se beneficiarán con delimitación de fajas marginales

Fecha de publicación

Miércoles, 26 Agosto 2020

Cerca de 11,570 pobladores de la región Madre de Dios se beneficiarán con la delimitación de fajas marginales ejecutado por el Ministerio de Agricultura y Riego (MINAGRI), a través de la Autoridad Nacional del Agua (ANA). El objetivo es proteger y preservar los ríos y quebradas ubicados en esta jurisdicción consideradas zonas de alto riesgo a inundaciones y huaicos.

Las fajas marginales son áreas que colindan con las riberas de las fuentes de agua naturales (río, quebradas, lagos, etc) y cauces artificiales (canales, drenes, etc), las cuales no pueden ser ocupadas por viviendas u otras edificaciones, asimismo no pueden ser utilizadas para la agricultura.

En coordinación con la Municipalidad Distrital de Inambari, la ANA entregó seis Resoluciones de Delimitación de Faja Marginal. En la actividad, participó Willton Camala, alcalde distrital de Inambari, Pablo Santín director de la Autoridad Administrativa del Agua (AAA), y Ronald Alcos, Administrador Local de Agua Tambopata Inambari.

Este trabajo se realizó gracias a la tecnología de aerofotografías mediante RPAs (DRONE-EBee -AG-RTK) para el levantamiento topográfico y además se contó con estudios hidrológicos de máximas avenidas y modelamientos hidráulicos para determinar áreas de inundación y definir los bienes asociados de estos ríos y quebradas; todo en coordinación con la Subgerencia de Desarrollo Urbano de la Municipalidad de Inambari y el personal técnico de la Autoridad Nacional del Agua (ANA).

Muy agradecidos por su atención                                                                                                          Macusani, 26 de agosto del 2020

 

Autoridad Nacional del Agua

ANA implementa herramienta tecnológica para la gestión de los ríos Tumbes y Zarumilla

Fecha de publicación

Jueves, 27 Agosto 2020

El Ministerio de Agricultura y Riego, a través de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), utiliza imágenes satelitales en tiempo real para el monitoreo, seguimiento y evaluación del Plan de Aprovechamiento de Disponibilidad Hídrica (PADH) en los ríos Tumbes y Zarumilla.

La Secretaría Técnica del Consejo de Recursos Hídricos de la Cuenca Tumbes de la ANA implementa esta herramienta para obtener información sobre el consumo y demanda de los recursos hídricos en la cuenca.

Durante el monitoreo realizado a través del seguimiento satelital se aprecia el bloque de riego Puerto El Cura, de color azul oscuro a negro se identifican las áreas que han sido recientemente regadas.

Se observan de color marrón oscuro, las áreas donde ya se ha hecho movimiento de tierras para preparación; de color verde claro las áreas agrícolas donde ya se ha trasplantado o sembrado arroz.

Dato:

El PADH permite asegurar y atender las demandas multisectoriales de los usuarios que cuentan con su derecho de uso de agua (licencia, permisos o autorización) de manera oportuna.

 

Muy agradecidos por su atención                                                                                                            Tumbes, 24 de agosto del 2020

 

Autoridad Nacional del Agua

La Autoridad Nacional del Agua realiza capacitación virtual a especialistas de educación de Tumbes

Fecha de publicación

Jueves, 27 Agosto 2020

El Ministerio de Agricultura y Riego, a través de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), inició el curso de capacitación virtual “Los Recursos Hídricos y su importancia en épocas de emergencia” dirigido a los especialistas de la Dirección Regional de Educación de Tumbes, con el objetivo de dar continuidad al proceso de capacitación y sensibilización en los temas relacionados al recurso hídrico y la nueva cultura del agua.

La actividad es promovida por la Secretaría Técnica del Consejo de Recursos Hídricos de la Cuenca (CRHC) Tumbes, a través del Grupo Técnico de Cultura del Agua, que desarrollará cuatro sesiones, durante los meses de agosto y setiembre.

La primera actividad se denominó “La Gestión integrada de los Recursos Hídricos, Plan de Gestión de los Recursos Hídricos de la Cuenca Tumbes y la Nueva Cultura del Agua” a cargo del Ing. Ricardo Noblecilla Reyes - Secretario Técnico del Consejo de Recursos Hídricos de Cuenca Tumbes.

En las próximas fechas se desarrollarán los temas “El agua potable y su impacto en las personas” a cargo de Otass, “Hacia una ciudadanía responsable” a cargo de Sunass y “Modelo de cogestión del programa nacional Qaliwarma”.

La Secretaria Técnica del (CRHC) Tumbes a través del grupo de trabajo Cultura del Agua y en marco de la articulación interinstitucional viene promoviendo el cambio de actitud en las personas, respecto a los hábitos y prácticas adecuadas en relación al uso del agua; así como, la protección del recurso desde las fuentes naturales.

Cabe mencionar, que la Autoridad Nacional del Agua a través del CRHC Tumbes continuará desarrollando acciones de capacitación y sensibilización de manera descentralizada para promover una nueva cultura de agua en los docentes; así como, en los actores del ámbito de la cuenca Tumbes.

Muy agradecidos por su atención                            

Piura, 27 de agosto 2020

Autoridad Nacional del Agua

Autoridad Nacional del Agua ejecutará proyectos que promueven el uso eficiente del agua

Fecha de publicación

Jueves, 27 Agosto 2020
  • Se realizarán en ámbito de la AAA Jequetepeque Zarumilla, que abarca las regiones de Tumbes, Piura, Lambayeque y parte de la Libertad y Cajamarca.

El Ministerio de Agricultura y Riego, a través de Autoridad Nacional del Agua (ANA) invertirá S/ 6 041 050 (seis millones cuarenta y un mil cincuenta soles), en la ejecución de seis proyectos que promoverán la conservación, calidad e incremento de la disponibilidad del agua.

Los proyectos se ejecutarán en el ámbito de la Autoridad Administrativa del Agua (AAA) Jequetepeque Zarumilla, mediante sus Administraciones Locales de Agua (ALA), desarrollando acciones que den cumplimiento a las políticas, planes y estrategias institucionales, en el marco de la gestión integrada de los recursos hídricos.

Se realizarán cinco estudios de actualización de bloques de riego en los sectores hidráulicos: Chira (1), Alto Piura (1), Medio y Bajo Piura (1) Motupe (1) y la Leche (1). La intención es actualizar y culminar la conformación de bloques a nivel de sectores hidráulicos para una buena gobernanza y gestión de los recursos hídricos.

El proyecto de Evaluación de los Recursos Hídricos contribuirá con el fortalecimiento de la gestión en las unidades hidrográficas (UH); para ello, se elaborarán 03 estudios de Diagnóstico Integral de la Calidad de los Recursos Hídricos Superficiales en las Unidades Hidrográficas: Zaña (1), Motupe (1) y Jequetepeque (1), en los cuales se incluirá la determinación del índice de calidad ambiental de los Recursos Hídricos Superficiales (ICARHS). Así mismo, un Estudio Hidrológico de la UH Zaña.

Con la formalización de derechos de uso de agua, se otorgará 841 derechos para fines poblacionales (345) y agrarios (496); en el ámbito de las ALA Zaña, Jequetepeque, Motupe, San Lorenzo, Alto Piura, en atención a lo dispuesto por la Resolución Jefatural N° 058-2018-ANA, a través de un procedimiento de oficio, simplificado, masivo y gratuito.

La ANA desarrollará 03 Estudios Hidrogeológicos del acuífero en Zarumilla, Tumbes y Casitas; Olmos-Cascajal y del Alto Piura. Además, realizará un estudio de Actualización del Inventario de las Fuentes de Recursos Hídricos Subterráneos del Acuífero Chira.

Con el inventario de infraestructura hidráulica en el ámbito de la Junta de Usuarios Alto Jequetepeque se determinarán las características geométricas de las obras que constituyen la infraestructura hidráulica menor del mencionado ámbito.

 

Muy agradecidos por su atención                                                                                                             Piura, 27 de agosto 2020

 

Autoridad Nacional del Agua

R.A.Nº17-2019-ANA-ALA.ATALAYA

Resumen

Acreditar   la  disponibilidad    hídrica  Superficial  anual   hasta:  26953.980   (m3/año)  para el  desarrollo   del proyecto  Creación  de  Servicios  de Agua  Potable y Saneamiento  Básico en la  Comunidad  Nativa de Maranquiari, Distrito   Río Tambo  - Satipo   - Junin,    por un periodo  de dos (02) años

Fecha de Resolución

Jueves, 19 Diciembre, 2019

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

R.A.Nº16-2019-ANA-ALA.ATALAYA

Resumen

Autorizar  la  ejecución  de obras de aprovechamiento   hídrico,   a TEC BUILD EIRL,   para el desarrollo  del proyecto  Creación  del Servicide Agua  Potable  en el Caserío  Flor  de Mayo,  distrito  de Tahuania,  provincia de atalaya,  departamentde Ucayali,  por un periodo  de seis (6) meses

Fecha de Resolución

Jueves, 19 Diciembre, 2019

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

R.A.Nº15-2019-ANA-ALA.ATALAYA

Resumen

Autorizar la ejecución de obras de aprovechamiento  drico,   a CONSORCIO  TUMBUYA, para el desarrollo del proyecto Creacn del  Servicio de Agua Potable en la CC.NN.  Tumbuya,  distrito de Tahuania, provincia de atalaya, departamento de Ucayali,  por un  periodo de uno (1)  años   y sei(6) meses

Fecha de Resolución

Lunes, 02 Diciembre, 2019

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua