R.A N° 043-2020-ANA-AAA.CO-ALA.OP

Resumen

ACREDITAR LA DISPONIBILIDAD HIDRICA SUPÉRFICIAL ANUAL PARA EL DESARROLLO DEL PROYECTO MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN LOS SECTORES DE YAURICOHA-HUARCAMPUNA- DISTRITO DE TAURIA- PROVINCIA DE LA UNION - DEPARTAMENTO DE AREQUIPA, POR UN PERIODO DE 02 AÑOS.

Fecha de Resolución

Miércoles, 10 Junio, 2020

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

R.A N° 042-2020-ANA-AAA.CO-ALA.OP

Resumen

ACREDITAR LA DISPONIBILIDAD HIDRICA SUPERFICIAL ANUAL PARA EL DESARROLLO DEL  PROYECTO MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO POR ASPERSION EN EL SECTOR DE CCEHUANQUI, ANEXO DE SOTECA, DISTRITO DE SAN JAVIER DE ALPABAMBA, PROVINCIA DE PAUCAR DEL SARA SARA , REGION DE AYACUCHO POR UN PERIODO DE 02 AÑOS.

Fecha de Resolución

Miércoles, 10 Junio, 2020

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

R.A N° 041-2020-ANA-AAA.CO-ALA.OP

Resumen

ACREDITAR LA DISPONIBILIDAD HIDRICA SUPERFICIAL ANUAL HASTA:155673.000 PARA EL DESARROLLO DEL PROYECTO CREACION DEL SERVICIO DE ALMACENAMIENTO DE AGUA PARA RIEGO DE   USO AGRICOLA Y LINEA DE CONDUCCION EN EL SECTOR DE CHIPCHI , DEL DISTRITO DE PACA PAUSA, PROVINCIA DE PARINACOCHAS, AYACUCHO POR UN PERIODO DE 02 AÑOS

Fecha de Resolución

Miércoles, 10 Junio, 2020

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

RESOLUCIÓN DIRECTORAL N° 0279-2020-ANA-AAA-JZ-V

Resumen

Disponer la acumulación de los expedientes administrativos signados con CUT: 211344-2019, CUT: 212214-2019 y CUT: 213287-2019 en un único procedimiento administrativo, que para el presente caso será el signado con CUT: 211344-2019, por los fundamentos señalados en la parte considerativa de la presente resolución. 

Fecha de Resolución

Jueves, 27 Febrero, 2020

Clasificación

De las Autoridades Administrativas del Agua

Minagri promueve formalización de uso de agua en Niepos

Fecha de publicación

Miércoles, 10 Junio 2020
  • En la reunión participaron funcionarios de la municipalidad Distrital, directivos y usuarios de la Comisión de Usuarios del Subsector Hidráulico Niepos.

Cajamarca.- El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), a través de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), promueve la formalización de derecho de uso de agua poblacional y agrario en Niepos, con el objetivo de que cada centro poblado con sus regantes, obtengan su licencia de uso de agua.

Con la formalización se busca beneficiar a aproximadamente 500 usuarios que integran la Comisión de Usuarios del Subsector Hidráulico Niepos y del caserío Miravalles, y 1040 pobladores de los 13 caseríos de distrito.

El Administrador Local de Agua (ALA) Zaña, Gilberto Bocanegra, manifestó que la formalización del uso del agua garantizará la seguridad jurídica a los usuarios, y la posibilidad de acceder a proyectos de inversión pública, que actualmente gestionan los gobiernos locales y regionales.

Como parte del fortalecimiento de las organizaciones de usuarios de agua en la parte alta y baja de la cuenca hidrográfica de Zaña, la ANA ha programado charlas de capacitación sobre certificados nominativos, el cual es un documento que representa una parte de la asignación de agua que le corresponde a cada uno de los usuarios del bloque de riego. El próximo evento se realizara el 17 de junio, en el Centro Poblado Lanchez.

Núcleos ejecutores:                                                

Durante la charla, se informó sobre la ejecución de actividades de mantenimiento de canales de riego y drenes bajo la modalidad de núcleos ejecutores, para lo cual la Comisión de Usuarios del Subsector Hidráulico Niepos ha sido beneficiada con 11 canales, una longitud de 41.19 km, que asciende a un presupuesto de S/ 179 735 soles; para ello la ANA orienta a los directivos de la comisión en la conformación de núcleos ejecutores.

Zaña, 10 de junio de 2020                                                                                            

Interactúa con nosotros

 

Minagri realiza acciones de fiscalización por presunta afectación ambiental al río Itaya

Fecha de publicación

Miércoles, 10 Junio 2020

 

 

    Loreto.- El Ministerio de Agricultura y Riego (MINAGRI), a través de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), verificó la presunta afectación ambiental al río Itaya a causa de un vertimiento de aguas residuales industriales de la empresa Electro Oriente S.A., en el distrito de Punchana, provincia de Maynas.

    Los especialistas de la Administración Local del Agua (ALA) Iquitos, los integrantes de la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental de Loreto, de la empresa Servicios y Equipos Amazónicos S.A.C. y la empresa Electro Oriente S.A, participaron en la verificación de campo.

    En la supervisión de campo se evidenció la descarga de residuos oleosos (ejemplo: Hidrocarburos Totales de Petróleo) impregnados en la Huama que es una planta acuatica y hábitat de especies de insectos y arácnidos ubicados en el río Itaya los cuales emitían fuertes olores a hidrocarburo.

    Se identificó que dicho vertimiento no cuenta con autorización, por lo que la empresa Electro Oriente S.A. estaría incurriendo en una infracción tipificada en la Ley N° 29338 – Ley de Recursos Hídricos. De esta manera, la Autoridad Nacional del Agua de acuerdo a sus competencias procederá a tomar las acciones correspondientes.

    El administrador de la ALA Iquitos, José Díaz, resaltó la importancia de promover el trabajo articulado de las instituciones comprometidas en la gestión de los recursos hídricos. Además, informó que se presentará el informe correspondiente a la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental de Loreto.

    De esta forma, la Autoridad Nacional del Agua cumple con su rol fundamental de velar por la seguridad de los recursos hídricos, verificando y fiscalizando el cumplimiento de las normas ambientales.

    Iquitos, 10 de junio del 2020.

    Interactúa con nosotros

     

    R.A. N° 0074-2020-ANA-AAA.CHCH-ALA.I

    Resumen

    APROBAR la PRIMERA modificación de las METAS del Plan de Operación, Mantenimiento y Desarrollo de la Infraestructura Hidráulica 2020, de la Junta de Usuarios del Sector Hidráulico Menor Ica Clase B aprobado con R.A. N°028-2020-ANA-AAA CHCH-ALA.I, de fecha 31.01.2020, con la inclusión de un presupuesto adicional en el rubro mantenimiento de la Infraestructura y Desarrollo de la Infraestructura Hidráulica que asciende a S/. 5 777 812.67 (Cinco Millones Setecientos Setenta y Siete Mil Ochocientos doce con 67/100 Nuevos Soles), cuyo financiamiento está dado por recursos públicos (Municipalidades), privados y saldos de tarifas, sin modificar el valor de la Tarifa por Utilización de Infraestructura Hidráulica Menor aprobada, conforme se detalla en el cuadro anexo y que forma parte de la presente Resolución Administrativa. 

    Fecha de Resolución

    Miércoles, 27 Mayo, 2020

    Clasificación

    De las Autoridades Locales del Agua

    “Yaku Challenge”: un reto con sentido de conservación y protección del agua

    Fecha de publicación

    Miércoles, 10 Junio 2020
    • Se sumaron entidades como las municipalidades de Carabayllo y Jesús María; e instituciones deportivas como el Club Sporting Cristal.

     

      En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, el Ministerio de Agricultura y Riego, a través de la Autoridad Nacional del Agua, lanzó el reto 'Yaku Challenge' como una iniciativa para que el público se comprometa por el cuidado de los recursos hídricos y reconosca su importancia para la salud y la seguridad alimentaria.

      La actividad tuvo como propósito que los niños, jóvenes y adultos, se sumen a una campaña de concientización a través de la red social Facebook y otras plataformas como Twitter e Instagram.

      La dinámica alcanzó la participación de casi 30 mil personas de diferentes provincias del país en menos de una semana. Los participantes se sumaron a un baile con un coreografía de la canción “Yaku” que en quechua significa agua.

      Los videos eran compartidos desde las redes sociales del público con el HT #YakuChallenge. Los participantes incluso optaron por vestir trajes tipicos comentando que es necesario cuidar el agua, así como los ríos y lagunas.

      Al reto se sumaron diferentes entidades como las municipalidades distritales de Carabayllo y Jesús María; así como instituciones deportivas como el Club Sporting Cristal quienes demostraron la importancia de sumar esfuerzos y promover el cuidado y conservación de los recursos naturales.

      Letra de la canción:

      Yaku! Agua!  Yaku!

      Por qué no comprendes que nuestra tierra muriendo esta que en su sangre el agua tiene un cáncer, la suciedad.

      Fueron muchos años siglos de una cruel contaminación, nuestros ríos, lagos y nuestras cuencas muriendo están

      Coro:

      Cuida el agua y viviras o nuestra tierra morirá.

      El agua es vida cuidala, no la contamines cuidala

      Yaku! Agua!  Yaku!

       

      Lima 9 de junio del 2020.                                                                                                                                     

      Interactúa con nosotros:

      R.A. N° 0073-2020-ANA-AAA.CHCH-ALA.I

      Resumen

      Extinguir la LICENCIA de uso de agua, Subterráneo, Resolución Administrativa N° 0098-2008 GORE-DRAG-I/ATDRI, de fecha 17/10/2008, otorgada a favor de EMPRESA NORTH BAY PRODUCE S.A., respecto a la unidad operativa UNIDADES CATASTRALES 14661, 14361, 14363, 13804, 13805, 13806, 13807, 13809 y 13810.

      Fecha de Resolución

      Miércoles, 27 Mayo, 2020

      Clasificación

      De las Autoridades Locales del Agua

      R.A. N° 0072-2020-ANA-AAA.CHCH-ALA.I

      Resumen

      Extinguir la LICENCIA de uso de agua, Subterráneo, Resolución Directoral N° 0320-2015 ANA-AAA-CH.CH., de fecha 20/04/2015, otorgada a favor de NORTH BAY PRODUCE S.A., respecto a la unidad operativa U.C. 04850, 04840, 04849, 04833, 04834, 04801, 04802, 04808, 04811 y 04818.

      Fecha de Resolución

      Domingo, 24 Mayo, 2020

      Clasificación

      De las Autoridades Locales del Agua