RESOLUCION DIRECTORAL N° 0328-2020-ANA-AAA.PA

Resumen

DECLARAR INFUNDADO el Recurso Administrativo de Reconsideración interpuesto por el Comité de Usuarios Condorccocha, contra la Resolución Directoral Nº 169-2020-ANA-AAA.PA., de fecha 10 de marzo del 2020 , por las consideraciones expuestas en la parte considerativa de la presente resolución.

Fecha de Resolución

Lunes, 27 Julio, 2020

Clasificación

De las Autoridades Administrativas del Agua

RESOLUCION DIRECTORAL N° 0327-2020-ANA-AAA.PA

Resumen

Acreditar la disponibilidad hídrica superficial con fines agrarios, provenientes de los manantiales Rosaspata y Juquipucyo, ubicados políticamente en el distrito de Limatambo, Provincia de Anta, región Cusco.

Fecha de Resolución

Lunes, 27 Julio, 2020

Clasificación

De las Autoridades Administrativas del Agua

RESOLUCION DIRECTORAL N° 0326-2020-ANA-AAA.PA

Resumen

Acreditar la disponibilidad hídrica superficial con fines agrarios, proveniente de la quebrada Chequemayo, hasta un volumen de 18864 m3/año ubicado en la comprensión del distrito de Chinchaypujio, provincia de Anta, región de Cusco, a favor del Señor ALIPIO GAMARRA CAMARGO,

Fecha de Resolución

Lunes, 27 Julio, 2020

Clasificación

De las Autoridades Administrativas del Agua

RESOLUCION DIRECTORAL N° 0325-2020-ANA-AAA.PA

Resumen

Declarar Improcedente la solicitud de acreditación de disponibilidad hídrica superficial con fines agrarios, efectuada por el señor JULIÁN CARRIÓN ORE, identificado con DNI Nº 06832560 , por las razones expuestas en la parte considerativa de la presente resolución.

Fecha de Resolución

Lunes, 27 Julio, 2020

Clasificación

De las Autoridades Administrativas del Agua

RESOLUCION DIRECTORAL N° 0324-2020-ANA-AAA.PA

Resumen

ACREDITAR la disponibilidad hídrica con fines agrarios, proveniente del río Taccacca, para el proyecto denominado "AMPLIACIÓN DE SERVICIO DE AGUA A NIVEL PARCELARIO CON SISTEMA DE RIEGO TECNIFICADO DE LA CAPTACIÓN APANTA HACIA LOS SECTORES DE LAUCA, TACCACCA ALTO, TOROMANI ALTO, IRAPAÑA, ALTO MAYUCHULLO, BAJO MAYUCHULLO DEL DISTRITO DE COPORAQUE - PROVINCIA DE ESPINAR - CUSCO", solicitado por la MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COPORAQUE, de la provincia de Espinar, de la región Cusco

Fecha de Resolución

Lunes, 27 Julio, 2020

Clasificación

De las Autoridades Administrativas del Agua

RESOLUCION DIRECTORAL N° 0323-2020-ANA-AAA.PA

Resumen

Acreditar la disponibilidad hídrica superficial con fines agrarios, provenientes de las quebradas Tintay - Cotaquite y Cavira, y del manantial Ñahuincucho, ubicadas en el distrito de Kishuara, provincia de Andahuaylas, departamento de Apurímac para el proyecto denominado "Mejoramiento del Servicio de Agua para el Sistema de Riego Canal 1 Tintay y Canal 1 Cavira de las Localidades de Tintay y Cavira, distrito de Kishuara - Andahuaylas - Apurímac", solicitada por el GOBIERNO  REGIONAL DE APURIMAC - UNIDAD EJECUTORA 004 PRO DESARROLLO APURIMAC,

Fecha de Resolución

Lunes, 27 Julio, 2020

Clasificación

De las Autoridades Administrativas del Agua

RESOLUCION DIRECTORAL N° 0322-2020-ANA-AAA.PA

Resumen

Acreditar la disponibilidad hídrica superficial con fines agrarios, proveniente de la quebrada Patobamba, ubicada en el distrito de Mara, provincia de Cotabambas, departamento de Apurímac, para el proyecto denominado "Creación del Servicio de Agua para Riego en la Comunidad de Huaraqueray , distrito de Mara ,  provincia de Cotabambas, departamento de Apurímac " , solicitada por el GOBIERNO REGIONAL DE APURIMAC - UNIDAD EJECUTORA 004 PRO DESARROLLO  APURIMAC,

Fecha de Resolución

Miércoles, 22 Julio, 2020

Clasificación

De las Autoridades Administrativas del Agua

Minagri genera más de 56 mil jornales en limpieza de canales en San Lorenzo

Fecha de publicación

Jueves, 30 Julio 2020

Piura.- El Ministerio de Agricultura y Riego firmó convenios con los núcleos ejecutores 304 Valle de Los Incas, núcleo ejecutor 94, N° 243 Quiroz Paimas y N° 58 M- Malingas, con lo cual se planifica generar más de 56 mil jornales en limpieza de 350 kilómetros de canales como medidas adoptadas para promover la reactivación de la economía en el sector agricultura y riego.

Los núcleos ejecutores están conformados por integrantes de las comisiones de usuarios de agua de Valle de los Incas, TJ-05, Tejedores, y Yuscay - Tablazo Alto, Quiroz Paimas, y M-Malingas, ubicados en el ámbito de la Administración Local del Agua San Lorenzo quienes están por concluir la firma con otros 3 núcleos ejecutores.

 Mabel Gutiérrez Valdivieso de la Administración Local del Agua San Lorenzo, expresó que el Minagri invertirá en esta zona productora de mangos, limones y arroz, más de 3 millones 418 mil soles en jornales.

Explicó, que a la fecha se aprobó un primer listado con 80 actividades y en el siguiente listado se considera 223 actividades para el mantenimietno de 709 km de canales ubicados en la zona media y alta de la cuenca por un monto a 1.9 millones de soles.

Dato:

La ANA brinda el soporte técnico a los representantes de los núcleos ejecutores en la elaboración y presentación de las fichas técnicas y del protocolo de seguridad y salud en el trabajo, el mismo que debe ser aplicado en su integridad en cada una de las actividades.

Tambogrande, 30 de julio 2020

Interactúa con nosotros

Resolución Directoral Ejecutiva N° 008-2019-ANA-MGRH/DE

Resumen

Resolución Directoral Ejecutiva N° 008-2019-ANA-MGRH/DE

Fecha de Resolución

Lunes, 15 Abril, 2019

Clasificación

Resolución Directoral Ejecutiva

Autoridad Nacional del Agua evalúa calidad del agua del litoral marino costero en Huaura

Fecha de publicación

Jueves, 30 Julio 2020
  • Muestras son evaluadas en laboratorio acreditado por el Instituto Nacional de Calidad para análisis físicos, químicos y microbiológicos.

El Ministerio de Agricultura y Riego a través de la Autoridad Nacional del Agua, evaluó la calidad del agua superficial del litoral marino costero, en la red de monitoreo compuesta por seis (6) puntos, ubicados en los distritos de Végueta, Hualmay y Huacho, provincia de Huaura, región Lima.

El objetivo de la acción es determinar si existe una posible afectación del cuerpo marino como resultado de las actividades industriales y artesanales que se desarrollan en áreas contiguas a las zonas de estudio.

A través de un multiparámetro, los profesionales de la Administración Local de Agua (ALA) Huaura evaluaron en campo, la temperatura, oxígeno disuelto, conductividad eléctrica (cantidad de sales y minerales en el agua) y el pH del mar de Huaura.

Las muestras colectadas en los 6 puntos han sido enviadas a un laboratorio acreditado por el Instituto Nacional de Calidad para el análisis de los parámetros físicos, químicos y microbiológicos.

Jorge Cahuas Servalli, administrador de la ALA Huaura, señaló que los monitoreos de calidad del agua se realizan dos veces al año y los resultados son presentados públicamente a los representantes de entidades públicas y privadas, así como de la sociedad civil organizada, a fin de implementar estrategias orientadas a la recuperación y protección de los recursos hídricos.

Huacho, 30 julio de 2020

Interactúa con nosotros: