Unidad de Prevención y Gestión de Conflictos - UPGC

La Autoridad Nacional del Agua crea la Unidad de Prevención y Gestión de Conflictos, en octubre del 2014, con el propósito de identificar situaciones potenciales de conflictos relacionados a los recursos hídricos en todo el país, a fin de prevenirlos.

Mediante la UPGC, la ANA se dispone a conocer la problemática de las comunidades campesinas, sus necesidades en torno a la gestión de los recursos hídricos y establecer espacios de diálogo para articular acciones de prevención y manejo, buscando el desarrollo y bienestar de los pueblos.

Actualmente, esta unidad viene articulando multisectorialmente acciones de prevención en más de 37 espacios de diálogos sobre conflictos sociales relacionados al recurso hídrico a nivel nacional. Además, las 86 sedes desconcentradas de la ANA vienen desarrollando trabajos de campo buscando identificar y gestionar casos de conflictividad hídrica.

En lo que va de su accionar, la UPGC ha conseguido canalizar los reclamos de la población de Espinar contra el proyecto de irrigación Majes Siguas II viabilizando obras de afianzamiento hídrico y mejorando la producción ganadera; también facilitó la recarga de la laguna Parón en beneficio de la actividad agrícola de Caraz y la generación de energía; así como la contribución a la viabilidad social del proyecto minero Quellaveco descartando el perjuicio a la calidad del agua de la zona.

La UPGC es la primera unidad especializada en prevenir y gestionar conflictos sociales relacionados a los recursos hídricos en Latinoamérica.