Hidrografía

Delimitación Hidrográfica

Del documento de “Delimitación y Codificación de Unidades Hidrográficas del Perú”, la Cuenca Pampas pertenece a la Región Hidrográfica 4 (Amazonas), dentro de la Cuenca Hidrográfica Ucayali (U.H. 499).

La Unidad Hidrográfica 499 es la Cuenca Hidrográfica del Río Ucayali. Según el criterio de codificación Pfafstetter el código de cuenca 499 señala que la Cuenca del Río Ucayali es la cabecera de la Cuenca del Río Amazonas.

Cuenca Hidrográfica Ucayali (U.H. 499)

Unidad_499.png

Esta unidad hidrográfica es la única de la cuenca del Amazonas, en este nivel, que se encuentra completamente en territorio peruano, una superficie de 348,423.44 Km². En el nivel 4, cabe destacar algunas unidades hidrográficas importantes como: la Cuenca del Río Pachitea (4992), la Cuenca del Río Urubamba (4994), la Cuenca del Río Mantaro (4996), la Cuenca del Río Pampas (4998) y la Unidad Hidrográfica 4999 que comprende el origen del Río Amazonas.

Descripción de la Unidades Hidrográficas Nivel 4

Nivel 4

Nombre de UH

4991

Bajo Ucayali

4992

Pachitea

4993

Medio Bajo Ucayali

4994

Urubamba

4995

Medio Ucayali

4996

Mantaro

4997

Medio Alto Ucayali

4998

Pampas

4999

Alto Ucayali

 

La cuenca del río Pampas, pertenece al sistema hidrográfico de la vertiente del Atlántico, presenta una superficie de drenaje de 23 113.03 km2, desde su naciente, en la Laguna Choclococha, a una altitud aproximada de 4 454 msnm., hasta su desembocadura en la margen izquierda del río Apurímac en la U.H. 4997 Intercuenca Bajo Apurímac, a una altitud aproximada de 975 msnm.  

Dirección del Curso de Agua

Curso_Agua.png

 

La cuenca del río Pampas se encuentra ubicada entre las coordenadas UTM: Datum: WGS 84: 473000 y 710000 E y 8 590000 y 8 365000 N.

En la cuenca del río Pampas el criterio empleado para la conformación de las Unidades Hidrográficas, está principalmente basado en la determinación adecuada de las Unidades Hidrográficas Pfafstetter, y está delimitado en nueve Unidades Hidrográficas, que, en su conjunto, constituyen la cuenca del río Pampas.

 

Áreas de Unidades Hidrográficas

Cod.

Nombre

Superficie

(Km2)

(%)

49981

Bajo Pampas

2,712.65

11.7

49982

Torobamba

1,034.45

4.5

49983

Medio Bajo Pampas

2,443.73

10.6

49984

Chicha

2,782.85

12.0

49985

Medio Pampas

350.93

1.5

49986

Sondondo

3,620.84

15.7

49987

Medio Alto Pampas

2,188.44

9.5

49988

Alto Pampas

3,714.18

16.1

49989

Caracha

4,264.96

18.5

Total:

23,113.03

100.00

 

La obra de trasvase de la cuenca alta del río Pampas hacia Ica comprende el Sistema Choclococha, el cual está constituido por un conjunto de embalses y obras hidráulicas (Laguna Orcococha, embalses Choclococha y Ccaracocha y Canal Colector Choclococha), que permiten la derivación trasandina de los recursos hídricos regulados y naturales de una parte de la cuenca alta del río Pampas, para incrementar las disponibilidades del río Ica en estiaje.

 

Cuenca del Río Pampas

Cuenca_pampas.png