Participación del Género Femenino en la Gestión del Agua
Población:
El ámbito de la cuenca de Mantaro se encuentra comprendido principalmente en los departamentos de Junín, Huancavelica y Ayacucho, y en algunas partes en los departamentos de Pasco y Lima. El departamento de Ayacucho posee 3 provincias que reúnen 24 distritos pertenecientes al ámbito de la cuenca, el departamento de Huancavelica con 7 provincias que reúnen 68 distritos, Junín con 8 provincias que reúnen 100 distritos, Pasco con dos provincias que reúnen 12 distritos y Lima con una provincia que reúnen 2 distritos.
Esta población se encuentra principalmente en las provincias de Huancayo (22,3%) y Huamanga (10,6%), seguida de las provincias de Satipo (9,3%) y Pasco (7,2%). La población está concentrada mayoritariamente en la zona media de la cuenca, en los departamentos de Junín y Huancavelica. En la provincia de Huancayo se encuentran los centros poblados más habitados: el Tambo (139 380 hab), Huancayo (110 303 hab) y Chilca (73 371 hab). Le sigue el centro poblado de Ayacucho con 97 390 hab.
Departamento |
N° hab. Por |
% hab |
Provincia |
N° hab. por |
% hab |
Ayacucho |
34 902 |
16,75% |
Cangallo |
349 652 |
1,67% |
Huamanga |
221 390 |
10,61% |
|||
Huanta |
93 360 |
4,47% |
|||
Huancavelica |
454 797 |
21,79% |
Acobamba |
63 792 |
3,06% |
Angares |
55 704 |
2,67% |
|||
Castrovirreyna |
19 500 |
0,93% |
|||
Churcampa |
44 903 |
2,15% |
|||
Huancavelica |
142 723 |
6,84% |
|||
Huaytara |
23 274 |
1,12% |
|||
Tayacaja |
104 901 |
5,03% |
|||
Junín |
1 056 525 |
50,62% |
Chupaca |
51 878 |
2,49% |
Concepción |
60 121 |
2,88% |
|||
Huancayo |
466 346 |
22,35% |
|||
Jauja |
92 053 |
4,41 % |
|||
Junín |
30 187 |
1,45% |
|||
Satipo |
193 872 |
9,29% |
|||
Tarma |
112 230 |
5,38% |
|||
Yauli |
498 38 |
2,39% |
|||
Pasco |
198 520 |
9,51% |
Daniel Alcides |
47 803 |
2,29% |
Pasco |
150 717 |
7,22% |
|||
Lima |
27 501 |
1,32% |
Yauyos |
27 501 |
1,32% |
TOTAL: |
2 086 995 |
Distribución provincial y distrital de la población actual. Fuente: elaboración propia apartir de INEI (2008) e INEI (2009).
Educación:
Las características de la educación en la cuenca del río Mantaro no son ajenas a la problemática existente en todo el país. Existen numerosos problemas comunes como el bajo nivel de enseñanza, horas de clase perdidas por huelgas del magisterio, ausentismo escolar, y falta de infraestructura básica educativa.
La tasa promedio de analfabetismo en la cuenca de Mantaro es de 13,7%, con mayor incidencia en mujeres (20,9%) con respecto a la tasa de analfabetismo en los hombres que es de 6,1%. A continuación, se presentan las tasas de analfabetismo para la cuenca Mantaro a nivel de departamentos y provincias que la conforman.
Departamento |
Provincia |
Tasa de analfabetismo (%) |
||
Total |
Sexo |
|||
Hombre |
Mujer |
|||
Ayacucho |
Cangallo |
26,72 |
11,08 |
40,12 |
Huamanga |
12,76 |
5,74 |
19,16 |
|
Huanta |
21,00 |
10,25 |
31,25 |
|
Huancavelica |
Acobamba |
22,01 |
10,35 |
32,83 |
Angares |
25,68 |
13,26 |
36,96 |
|
Castrovirreyna |
12,07 |
4,06 |
21,14 |
|
Churcampa |
25,06 |
12,47 |
36,90 |
|
Huancavelica |
17,42 |
8,25 |
25,74 |
|
Huaytara |
13,47 |
5,51 |
22,45 |
|
Tayacaja |
21,14 |
10,70 |
31,11 |
|
Junín |
Chupaca |
7,90 |
2,22 |
13,01 |
Concepción |
10,24 |
3,97 |
15,95 |
|
Huancayo |
5,78 |
1,92 |
9,13 |
|
Jauja |
7,40 |
2,11 |
12,05 |
|
Junín |
13,18 |
5,59 |
19,97 |
|
Satipo |
11,34 |
7,03 |
16,58 |
|
Tarma |
8,31 |
3,54 |
12,81 |
|
Yauli |
3,12 |
0,75 |
5,89 |
|
Pasco |
Daniel Alcides |
11,99 |
6,30 |
17,57 |
Pasco |
6,20 |
2,67 |
9,86 |
|
Lima |
Yauyos |
5,01 |
1,43 |
9,52 |
Tasa de analfabetismo en la cuenca por departamentos y provincias. Fuente: INEI 2008.
Las provincias de Cangallo, Angares y Churcampa presentan las tasas más altas de analfabetismo en la cuenca de Mantaro con el 26,7 %, 25,7 % y 25,1% respectivamente.