Climatología

De acuerdo a la Clasificación climática de Thornthwaite, en la cuenca del Mantaro se tienen 9 tipos:

  • A(r) A’ H4: Zona de Clima cálido, muy lluvioso, con precipitación abundante, con humedad relativa calificada como muy húmeda.
  • A(r) B’2 H3: Zona de Clima templado, muy lluvioso, con precipitación abundante, con humedad relativa calificada como húmeda.
  • B(i) D’ H3: Zona de Clima semifrígido, lluvioso, con deficiencia de lluvia en invierno, con humedad relativa calificada como húmeda.
  • B(o,i) C’ H3: Zona de Clima frío, lluvioso, con deficiencia de lluvia en otoño y en invierno, con humedad relativa calificada como húmeda.
  • B(o,i) D’ H3: Zona de Clima semifrígido, lluvioso, con deficiencia de lluvia en otoño y en invierno, con humedad relativa calificada como húmeda.
  • B(r) A’ H4: Zona de Clima cálido, lluvioso, con precipitación abundante en todas las estaciones, con humedad relativa calificada como muy húmeda.
  • B(r) B’1 H4: Zona de Clima semicálido, lluvioso, con precipitación abundante en todas las estaciones, con humedad relativa calificada como muy húmeda.
  • C(o,i) B’2 H3: Zona de Clima templado, semiseco, con deficiencia de lluvia en otoño y en invierno, con humedad relativa calificada como húmeda.
  • N: Nieves perpetuas.

En la cuenca Mantaro se aprecia una transición de climas de norte a sur y de oeste a este, desde climas más fríos en el norte y en el oeste con presencia de nieves perpetuas en Los Andes a climas más templados y cálidos en la desembocadura del Mantaro.  El clima es lluvioso (principalmente en primavera y verano) y húmedo prácticamente en toda la cuenca, hecho que se acentúa en la desembocadura del Mantaro, donde las lluvias son abundantes en todas las estaciones y el clima muy húmedo.  Tan solo la cuenca del río Huarpa presenta un clima semiseco.

Mapa Climatológico